En el laboratorio se pueden realizar numerosos ensayos de firmes de carreteras (materiales granulares, mezclas bituminosas, suelo cemento, etc.), entre los que cabe citar:
Este equipo permite realizar una rápida determinación del módulo, de la deformación permanente y de la fatiga de mezclas bituminosas utilizando muestras cilíndricas extraídas de la carretera o preparadas en laboratorio. Sus pricipales usos son:
Las mezclas bituminosas en frío han sido consideradas materiales de pavimentación de menor calidad que las mezclas bituminosas en caliente debido a varias razones, como su mayor contenido de huecos de aire y la necesidad de una maduración para alcanzar una adecuada resistencia. Sin embargo, son especialmente aptas para carreteras de bajo/medio tráfico, que habitualmente se encuentran alejadas de las plantas de aglomerado y tienen una mala explanada. Además, presentan ventajas medioambientales como un menor consumo energético.
Una técnica de gran futuro para la conservación de firmes de carreteras es su rehabilitación mediante el reciclado in situ en frío con emulsión, debido a sus numerosas ventajas medioambientales y económicas