Plan de formación en competencias transversais para persoal predoutoral e posdoutoral (PFCTPD)

Uno de los objetivos fundamentales de la Universidade da Coruña y recogido en su Plan estratégico 2022-2026 es establecer la mejora continua de la investigación con el fin de garantizar la calidad de la institución y manteniendo el rol de agente catalizador de la investigación y de la transferencia de conocimiento a la sociedad. 

Para la consecución de este objetivo es necesario proporcionar al personal investigador, tanto en fase pre como postdoctoral el aprendizaje en determinadas competencias transversales que son vitales en el desarrollo de su carrera profesional y que no se recogen en el campo de estudio propio de sus investigaciones. 

Desde la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en el su White Paper publicado en 2022, como resultado del proyecto europeo Discovery Learning ,ya ahondaba en la necesidad de desarrollar compentencias transversales relacionadas con la ciencia abierta y la innovación. Añadidas a estas, están habilidades como la capacidad de gestión de la información, el pensamiento autónomo y crítico, la comunicación efectiva, la resiliencia y otras competencias comúnmente conocidas como soft skills. 

En este mismo documento se recomienda una metodología adaptada a las necesidades actuales de este colectivo y que plantee propuestas que sean más interactivas y que fomente este tipo de competencias durante el aprendizaje.

Este plan formativo, elaborado conjuntamente entre la Oficina de Captación de Persoal Investigador (OCPI) e o Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE),  intenta recoger este testigo y presentar una formación que profundiza gradualmente en el aprendizaje hasta un paso final basado en la mentoría como vehículo para el acompañamiento durante todo el proceso, de forma que el plan se desarrolla basado en un blended learning en el que la presencialidade es, además, individualizada.