Facultad de Filología

Preguntas frecuentes · Estudiantes de intercambio, Erasmus, SICUE

Aspectos académicos

  
Después de llegar

Debes ir lo antes posible a la ORI (Oficina de Relaciones Internacionales) para justificar tu llegada y realizar varios trámites.

La ORI está situada en la Casa do Lagar, en el Campus de Elviña (parada del bus más próxima al estadio de la UDC).

Casa do Lagar en Google Maps

Previamente es necesario que conciertes una cita:

Make an appointment

 

¿Cuál es mi horario?

Hay que considerar lo siguiente:

- Los estudiantes de 1.º y 2.º cursos y del Grado en Inglés están divididos en grupos

➜ Asignación de grupo

- Algunas asignaturas optativas del Grado en Español también cuentan con dos grupos de docencia.

- Cada grupo tiene un esquema de clases diferente.

➜ Asignaturas de 1.er curso
➜ Asignaturas de 2.º curso
➜ Asignaturas de 3.º y 4.º cursos
➜ Horarios

 

Asignación de grupo

- Cada estudiante tiene asignado un grupo, identificado por una letra (A, B, C, D)

- La asignación se publica en la página web de la facultad, en el espacio de cada grado:

Grado en Español  |  Grado en Gallego y Portugués  |  Grado en Inglés

- Después de cada periodo de matrícula se actualizan las listas de asignación de grupo.

➜ ¿Qué hago si no estoy en las listas de asignación de grupo?

 

Asignaturas de 1.er curso

Todas las asignaturas de 1.o son cuatrimestrales, es decir, se imparten de septiembre a diciembre y de finales de enero a mayo (➜ Calendario académico).

Las asignaturas de primero tienen la siguiente estructura semanal:

- 2 horas de sesión expositiva
- 2 sesiones interactivas de 1 hora cada una

Las sesiones expositivas son conjuntas:

- por un lado, para los grupos A y B,
- y por otro, para los grupos C y D.

Cada estudiante debe asistir a las dos sesiones interactivas semanales que correspondan a su grupo.

 

Asignaturas de 2.o curso

Las asignaturas de segundo tienen la siguiente estructura semanal, con algunas excepciones:

- 2 horas de sesión expositiva
- 2 sesiones interactivas de 1 hora cada una

Las sesiones expositivas son conjuntas:

- por un lado, para los grupos A y B,
- y por otro, para los grupos C y D.

Se debe asistir a la sesión expositiva y a las dos sesiones interactivas semanales que corresponden a cada grupo.

Excepciones
Literatura Española y Literatura Gallega tienen una distribución especial, con sesiones expositivas de 90 minutos a lo largo de todo el curso.

 

  
Asignaturas de 3.o o 4.o cursos

Las asignaturas obligatorias se imparten de 8.30 a 15.30 h y tienen la siguiente estructura semanal:

- 1 sesión expositiva de 90 minutos
- 2 sesiones interactivas de 1 hora, que pueden realizarse en una única sesión de 120 minutos

En el Grado en Inglés existen dos grupos de docencia interactiva (A y B). Se debe asistir al asignado (v. listas de asignación de grupo).

Las asignaturas optativas se imparten por las tardes (16.30-20.30) y tienen la siguiente estructura semanal:

- 1 sesión expositiva de 1 hora
- 1 sesión interactiva de 1 hora

Algunas asignaturas optativas cuentan con dos grupos de docencia interactiva (A y B). Se debe ir al grupo asignado (v. las listas de asignación de grupo [Grado en Inglés]).

 

Horarios

Disponibles en el lugar de la web dedicado a cada titulación:

Grado en Español  |  Grado en Gallego y Portugués  |  Grado en Inglés  

Máster en Literatura, Cultura y Diversidad | Máster en Lingüística Aplicada | Máster en Estudios Ingleses Avanzados

 

¿Qué hago si los horarios de dos asignaturas se solapan?

a) Si un cambio de grupo resuelve el problema, solicítalo (➜ ¿Puedo cambiar de grupo?)

b) Cambia tu contrato de aprendizaje. Contacta con tu tutor de intercambio en tu universidad de procedencia y en la UDC (➜ ¿Tengo un tutor en la UDC?).

 

¿Qué hago si no estoy en las listas de asignación de grupo?

Si eres estudiante de intercambio (Erasmus, SICUE, etc.), es fácil que el trámite de tu contrato de aprendizaje tome cierto tiempo. Por favor, solicita la asignación de grupo incluso si la matrícula o los cambios en el contrato de aprendizaxe todavía no se han realizado.

Ten en cuenta que solo se asigna grupo para las asignaturas en que las sesiones interactivas están divididas en grupos.

Formulario de solicitud

 

¿Puedo cambiar de grupo?

Sí. Hay algunas condiciones y, si es por solapamiento de horarios, también un plazo de 10 días desde el inicio de cada cuatrimestre.

Normativa y formulario de solicitud

 

Calendario académico, fechas que se deben tener en cuenta

Calendario de grados

 

¿Cuándo son los exámenes?

Hay tres periodos:

- Asignaturas del primer cuatrimestre: 7 a 24 de enero de 2025

- Asignaturas del segundo cuatrimestre: 19 de mayo a 5 de junio de 2025

- Segunda oportunidad, para todas las asignaturas: 19 junio a 11 julio de 2025

Las fechas de los exámenes de cada asignatura están disponibles en la sección de la web de cada grado:

 Grado en Español  |   Grado en Gallego y Portugués  |  Grado en Inglés 

    ➜ ¿Qué hago si me coinciden dos exámenes?

 

¿Qué hago si coinciden dos exámenes?

Se puede solicitar el cambio de fecha del examen de la asignatura del curso superior (todos los detalles y el formulario para la solicitud están en la Normativa de cambio de exámenes por solapamiento).

 

  
Cambios en el contrato de aprendizaje

Los estudiantes del programa Erasmus+ disponen de un mes (hasta el 5 de octubre) para realizar cambios en sus contratos de aprendizaje en las asignaturas del primer cuatrimestre. De igual modo, al comienzo del segundo cuatrimestre se podrá modificar el contrato de aprendizaje hasta el 2 de marzo.

Para realizar los cambios se necesita la firma de la coordinadora de la facultad (Dra. Elizabeth Woodward); por favor, para fijar un encuentro para firmar esos cambios escribe a mobilidade.filoloxia@udc.es

Si necesitas consejos sobre las asignaturas que puedes escoger, consulta con el/la tutor/a correspondiente a tu universidad de procedencia: Exchange programme tutor corresponding to your home institution.

 

¿Qué son las guías docentes?

Cada asignatura está descrita en un documento que contempla el temario, forma de evaluación, actividades necesarias, condiciones para superarla, etc.

Las guías docentes son de cumplimiento obligatorio, tanto por parte del profesorado como del estudiantado.

Es muy importante, por tanto, conocer cada guía docente.

Acceso a las guías docentes:

Grado en Español

Grado en Gallego y Portugués

Grado en Inglés

Máster en Estudios Ingleses Avanzados

Máster en Lingüística Aplicada

Máster en Literatura, Cultura y Diversidad

 

¿Qué es el Campus Virtual / Moodle?

Es la plataforma de docencia de la UDC. Debes consultala con asiduidad.

    https://udconline.udc.gal

 

¿Cómo se comunica la UDC y la facultad?

La facultad, la UDC y el profesorado difundirán la información a través de estos medios:

 

¿Cómo localizar a un profesor/una profesora?

Casi todo el profesorado tiene su despacho en el edificio anexo de la facultad, al que se accede desde el aparcamiento o a través de un pasillo en la primera planta (a continuación del aula 1.6).

Los correos electrónicos también aparecen en las guías docentes.

Horarios de tutoría

Teléfonos, correos electrónicos, número de despacho

 

¿Tengo un tutor/una tutora en la UDC?

El estudiantado de intercambio tiene asignado un tutor/una tutora dependiendo de la universidad de procedencia.

Exchange program tutors

 

 

 

 

Preguntas, quejas, sugerencias, felicitaciones y reclamaciones

Formulario general

Existe un formulario para transmitir preguntas, quejas, sugerencias y felicitaciones a cualquier órgano de la UDC. Está accesible en la parte inferior de cualquier página web oficial de la universidad (enlace «Sugerencias»).

Este formulario no debe emplearse para reclamaciones de calificaciones de asignaturas; estas reclamaciones están reguladas en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario ➜ ¿Puedo reclamar por la evaluación recibida?

 

Preguntas, solicitud de información y sugerencias

Es conveniente acudir a la ➜ administración o directamente a la persona responsable (➜ Quién hace qué en la facultad).

 

¿Puedo reclamar por la evaluación recibida?

La reclamación por la evaluación de las asignaturas está regulada en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario (artículos 27 y suguientes).

Ahí están recogidos los motivos por los que es posible reclamar y la forma de hacerlo.

 

Funcionamiento de la facultad

Administración
  • Situada en la planta baja. Horario: 9.00-14.00, lunes a viernes
  • Tramita matrículas y cambios en las matrículas de los másteres, solicitudes, certificados, etc.
  • Informa sobre trámites relacionados con la matrícula, reconocimiento de otros estudios, etc.

     administracion.filoloxia@udc.es
     (+34) 881 01 17 14   /  881 01 17 15   /  881 01 17 17

 

Conserjería

• Situada en la planta baja, entre la entrada y la biblioteca (v. plano)

• Solicitud de información general:

· Dónde están las distintas dependencias
· Dónde localizar al profesorado (v. también Cómo localizar a un profesor/una profesora)
· Objetos perdidos

• Para informar sobre incidencias, especialmente de aspectos materiales

     conserxaria.filoloxia@udc.es
     (+34) 881 01 17 13

 

Biblioteca

     biblioteca.fil@udc.gal
     (+34)  881 01 17 12

 

Espacios de trabajo en grupo
  • Sala de trabajo (primera planta, frente a la administración de la Facultad de Turismo)
  • 2 salas de trabajo para grupos pequeños (en la biblioteca; pregunta al personal)

 

 

Servicio de cafetería, máquinas de autoservicio y comedor

La cafetería del centro cuenta con la oferta propia de este servicio, con algunos productos y un menú con precios tasados.

En la planta 1 hay máquinas de autoservicio de bebidas frías y calientes y algún snack.

Junto a las máquinas de autoservicio, a la derecha, hay un espacio con mesas y horno microondas de libre acceso.

 

 

Situación comedor

 

¿Dónde?

  
Información sobre asuntos académicos

 

  
Entregar documentación o solicitudes

Administración

(Excepto cuando se indica que se haga en ➜ secretaría del decanato).

 

Localización de espacios, de despachos de profesorado, etc.

Pregunta en ➜ conserjería.

 

Objetos perdidos

Acude a la ➜ conserjería.

 

Notificar averías, mal funcionamento de algo

Si piensas que es de solución inmediata, hazlo saber en la ➜ conserjería.

Si consideras que es algo cuyo funcionamiento debería ser modificado, contacta con la vicedecana responsable de infraestructuras y servicios.

 

Quién hace qué en la facultad

 

Relaciones internacionales, Erasmus+, movilidad con universidades españolas

Emma Lezcano
Vicedecana

    mobilidade.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 011 894

 

Responsable de infraestructuras, servicios, medio ambiente

Marta Lago Méndez
Vicedecana

    vicedecanato.infraestruturas.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 011 895

 

Responsable de calidad, procedimientos, Normalización Lingüística

Fernando González Muñoz
Vicedecano

    vicedecanato.calidade.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 47 09

 

Responsable de biblioteca y cultura

Marta Lago Méndez
Vicedecana y directora de la biblioteca

    cultura.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 011 712

 

Certificados no académicos

Esperanza Acín Villa
Secretaria de la facultad

    secretaria.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 18 34

 

Recogida y entrega de documentación

Silvia Pintos Señoráns
Secretaría del decanato

    secretaria.decanato.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 18 33

 

Reclamaciones, quejas, sugerencias, otros

Félix Córdoba Rodríguez
Decano

    decanato.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 18 38   /   (+34)  881 01 18 33

 

Atención a la diversidad, adaptaciones

Rosario Mascato
Profesora encargada de atención a la diversidad

   rosario.mascato@udc.gal
    pat.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 18 61

 

Asignación de tutores/as, responsable del Plan de Acción Tutorial

María Jesús Cabarcos
Profesora encargada del Plan de Acción Tutorial

    pat.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 47 09

 

Coordinación de titulaciones

Información directa sobre los grados y másteres y persoas a las que transmitir comentarios, sugerencias...

Coordinadora del Grado en Español

Coordinador del Grado en Inglés

Coordinador del Grado en Gallego y Portugués

Coordinadora del Máster en Lingüística Aplicada (MILA)

Coordinadora del Máster en Literatura, Cultura y Diversidad (MLCD)

Coordinador del Máster en Estudios Ingleses Avanzados (iMAES)

Coordinadora del Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (MELE)

 

Prácticas de grado

Miguel Alonso Giráldez
Profesor responsable de prácticas extracurriculares

    miguel.giraldez@udc.gal
    (+34)  881 01 18 43

 

UDC Saudable en Filología

Emma Lezcano
Representante de la facultad en la Comisión de Apoyo a la UDC Saudable

    emma.lezcano@udc.gal
    (+34)  881 01 18 28

 

Teleformación

Carlos Vizcaíno Fernández

Profesor asesor en teleformación

    carlos.vizcaino@udc.gal
    (+34)  881 01 47 65

 

Doctorado, Departamento de Letras

Administración
Planta baja

    negociado.filoloxia@udc.gal
    (+34)  881 01 18 36

 

Órganos de gobierno

Junta de Facultad

Comisiones delegadas de la Junta de Facultad

Equipo decanal

Otras figuras de coordinación