Hay que considerar lo siguiente:
- El estudiantado está dividido en grupos (➜ Asignación de grupo).
- Cada grupo tiene un esquema de clases diferente (➜ Distribución de las clases y ➜ Horarios).
- Cada estudiante tiene asignado un grupo, identificado por una letra (A, B, C, D)
- La asignación se publica en la página web de la facultad (en el espacio de cada grado o aquí).
- Después de cada periodo de matrícula se actualizan las listas de asignación de grupo.
Todas las asignaturas de 1.o son cuatrimestrales, es decir, se imparten de septiembre a diciembre o de febrero a mayo.
Las asignaturas de 1.o tienen la siguiente estructura semanal:
- 2 horas de sesión expositiva
- 2 sesiones interactivas de 1 hora cada una
Las sesiones expositivas son conjuntas:
- por un lado, para los grupos A y B
- y por otro, para los grupos C y D.
Se debe asistir a la sesión expositiva y a las dos sesiones interactivas semanales que correspondan al grupo asignado.
Hay tres periodos:
- Asignaturas del primer cuatrimestre: 7 a 23 de xaneiro de 2026
- Asignaturas del segundo cuatrimestre: 18 de maio a 5 de xuño de 2026
- Segunda oportunidad, para todas las asignaturas: 22 de xuño a 10 de xullo de 2026
Calendario de exámenes de primer curso
Cada asignatura está descrita en un documento que contempla el temario, forma de evaluación, condiciones para superarla, etc.
Las guías docentes son de cumplimiento obligatorio, tanto por parte del profesorado como del estudiantado.
Es importante, por tanto, conocer cada guía docente.
Es la plataforma de docencia de la UDC. Debes consultala con asiduidad.
La facultad, la UDC y el profesorado difundirán la información a través de estos medios:
Sí. Hay algunas condiciones y, si es por solapamiento de horarios, también un plazo de 10 días desde el inicio de cada cuatrimestre.
Normativa y formularios de solicitud
Si no apareces, solicita tu inclusión mediante el formulario correspondiente. Conviene que también compruebes que todo es correcto en tu matrícula.
Sí, si cumples con alguno de los requisitos necesarios.
Esto está regulado en la Normativa de dedicación al estudio y dispensa académica.
Casi todo el profesorado tiene su despacho en el edificio anexo de la facultad, al que se accede desde el aparcamiento o a través de un pasillo en la primera planta (a continuación del aula 1.6).
Los correos electrónicos también aparecen en las guías docentes.
Teléfonos, correos electrónicos, número de despacho
El PAT ofrece a cada estudiante el apoyo y el acompañamiento académico de un/a profesor/a.
El/la tutor/a es la persona más adecuada para obtener información o consejo sobre aspectos académicos.
La facultad asigna un/a tutor/a a cada grupo de estudiantes. En los primeros días de septiembre se informa de la atribución y se invita al alumnado al primer encuentro con el/la tutor/a.
En general, en los espacios de la web dedicados a cada asunto. Esos son los lugares apropiados para descargarlos, porque estarán acompañados de aclaraciones o normativa, alternativas, indicaciones sobre lugar de entrega o de envío, etc.
No obstante, varios formularios están compilados aquí.
Existe un formulario para transmitir preguntas, quejas, sugerencias y felicitaciones a cualquier órgano de la UDC. Está accesible en la parte inferior de cualquier página web oficial de la universidad (enlace «Sugerencias»).
Este formulario no debe emplearse para reclamaciones de calificaciones de asignaturas; estas reclamaciones están reguladas en las Normas de evaluación, revisión y reclamación de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario ➜ ¿Puedo reclamar por la evaluación recibida?
Es conveniente acudir a la ➜ administración o directamente a la persona responsable (➜ Quién hace qué en la facultad).
La reclamación por la evaluación de las asignaturas está regulada en las Normas de evaluación, revisión y reclamaciones de las calificaciones de los estudios de grado y máster universitario (artículos 27 y suguientes).
Ahí están recogidos los motivos por los que es posible reclamar y la forma de hacerlo.
✉ administracion.filoloxia@udc.es
✆ (+34) 881 01 17 14 / 881 01 17 15 / 881 01 17 17
• Situada en la planta baja, entre la entrada y la biblioteca (v. plano)
• Solicitud de información general:
· Dónde están las distintas dependencias
· Dónde localizar al profesorado (v. también Cómo localizar a un profesor/una profesora)
· Objetos perdidos
• Para informar sobre incidencias, especialmente de aspectos materiales
✉ conserxaria.filoloxia@udc.es
✆ (+34) 881 01 17 13
✉ biblioteca.fil@udc.gal
✆ (+34) 881 01 17 12
La cafetería del centro cuenta con la oferta propia de este servicio, con algunos productos y un menú con precios tasados.
En la planta 1 hay máquinas de autoservicio de bebidas frías y calientes y algún snack.
Junto a las máquinas de autoservicio, a la derecha, está disponible un espazo con mesas y horno microondas de libre acceso.
(Excepto cuando se indica que se haga en ➜ secretaría del decanato).
Pregunta en ➜ conserjería.
Acude a la ➜ conserjería.
Si piensas que es de solución inmediata, hazlo saber en la ➜ conserjería.
Si consideras que es algo cuyo funcionamiento debería ser modificado, contacta con la vicedecana responsable de infraestructuras y servicios.
Emma Lezcano González
Vicedecana
✉ mobilidade.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 011 894
Marta Lago Méndez
Vicedecana
✉ vicedecanato.infraestruturas.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 011 895
Fernando González Muñoz
Vicedecano
✉ vicedecanato.calidade.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 47 09
Marta Lago Méndez
Vicedecana y directora de la biblioteca
✉ cultura.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 011 712
Esperanza Acín Villa
Secretaria de la facultad
✉ secretaria.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 34
Lucía Rodríguez Seco
Secretaría del decanato
✉ secretaria.decanato.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 33
Localización do decanato
Félix Córdoba Rodríguez
Decano
✉ decanato.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 38 / (+34) 881 01 18 33
Localización do decanato
Rosario Mascato Rey
Profesora encargada de atención a la diversidad
✉ rosario.mascato@udc.gal
✉ pat.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 61
María Jesús Cabarcos Traseira
Profesora encargada del Plan de Acción Tutorial
✉ pat.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 47 09
Información directa sobre los grados y másteres y persoas a las que transmitir comentarios, sugerencias...
Coordinadora del Grado en Español
Coordinador del Grado en Inglés
Coordinador del Grado en Gallego y Portugués
Coordinadora del Máster en Lingüística Aplicada (MILA)
Coordinadora del Máster en Literatura, Cultura y Diversidad (MLCD)
Coordinador del Máster en Estudios Ingleses Avanzados (iMAES)
Coordinadora do Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (MELE)
Miguel Alonso Giráldez
Profesor responsable de prácticas extracurriculares
✉ miguel.giraldez@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 43
Rosario Mascato Rey
Representante de la Oficina de Igualdad de Género de la UDC en la facultad
✉ rosario.mascato@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 61
Emma Lezcano González
Representante de la facultad en la Comisión de Apoyo a la UDC Saudable
✉ emma.lezcano@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 28
Carlos Vizcaíno Fernández
Profesor asesor en teleformación
✉ carlos.vizcaino@udc.gal
✆ (+34) 881 01 47 65
Administración da Facultade
Andar baixo
✉ negociado.filoloxia@udc.gal
✆ (+34) 881 01 18 36