Dinámicas de grupo

Las Dinámicas de Grupo, dentro del contexto del proceso de selección de personal, son pruebas que usualmente se utilizan por el personal técnico de RRHH para analizar algunas competencias requeridas a los/las candidatos/as para el desempeño del puesto de trabajo al que optan.

El personal técnico de RRHH reúne a las personas candidatas en grupos y les plantea una tarea que van a tener que resolver en equipo durante un tiempo determinado. El número de integrantes de cada grupo puede variar entre 4 y 12. La prueba consiste en que el grupo resuelva un caso problemático presentado por dos más técnicos/as observadores/as que analizan los comportamientos y actitudes durante la interacción de cada componente del grupo en el proceso de resolución conjunta de la tarea.

Las Dinámicas de Grupo no ocupan un lugar fijo dentro del proceso de selección de personal: pueden aplicarse en las primeras fases como filtro de selección de aquellos/as candidatos/as que posean unas determinadas características de personalidad y competencias deseables para el desempeño óptimo del puesto de trabajo, previo a una entrevista personalizada, o bien, aplicarla en la última fase cuando procede tomar una decisión final entre varios/as candidatos/as finalistas tras una batería de pruebas.

Existe un amplio abanico de tipos de actividades a resolver de forma grupal en estas dinámicas:

  • Tareas con casos problemáticos reales de las empresas o inspiradas en ellos (conflictos, toma de decisiones entre varias alternativas, etc.).
  • Casos prácticos irreales con información incongruente y/o incompleta.

A continuación, dispones de información sobre qué competencias son las más evaluadas en este tipo de pruebas, cuáles son las actitudes más recomendables por parte de los/as candidatos/as y algunos ejemplos prácticos de tareas:

Competencias evaluadas y recomendaciones

Ejemplos de casos