Normativa

Normas de uso en las instalaciones de la biblioteca

En la biblioteca buscamos crear un ambiente que propicie el aprendizaje y la investigación. Para ello te proponemos que revises nuestra política sobre la realización de fotos/filmación en nuestras instalaciones, el acceso con alimentos y bebidas, el uso de teléfonos móviles y por qué no debes subrayar los libros.

Fotos y grabación
Los continuos avances tecnológicos han propiciado que cada vez resulte más sencillo realizar fotos y vídeos en cualquier lugar. Conscientes de ello te indicamos las directrices que debes seguir cuando necesites realizar fotografías y/o vídeos en las instalaciones de la biblioteca.

De manera general se permite fotografiar/grabar cualquiera de las instalaciones en acceso público de la biblioteca siempre que el material obtenido se vaya a utilizar en un trabajo de clase, entrevista, visita o cualquier actividad organizada por la UDC.

La Biblioteca no asume ninguna responsabilidad por el uso de fotos y/o películas que resulten de dicha actividad.

Las personas que tomen fotografías o realicen las grabaciones están obligadas a:

• Solicitar permiso al personal de la biblioteca a través de este formulario en el caso de que tengan previsto que la actividad se prolongue y pueda ocasionar molestias a otros usuarios/as que se encuentren en ese momento en las instalaciones.
• Solicitar permiso a los usuarios/as que se encuentren en ese momento en las instalaciones evitando capturas de imágenes que puedan identificarlos en el caso de que estos manifiesten su deseo de no ser incluídos en fotos/grabaciones.

Alimentos y bebidas
Con el objetivo de crear un entorno lo más agradable posible y de mantener un equilibrio entre la comodidad de los usuarios/as y la protección de las colecciones e instalaciones, por favor sigue las siguientes directrices:

No se permite comida en las instalaciones de la biblioteca
Se permite el agua, café y bebidas refrescantes en recipientes a prueba de derrames y siempre que no se utilicen cerca del equipamiento informático ni de las estanterías que albergan la colección de libros/revistas y que los envases se desechen en los recipientes destinados a tal efecto, nunca en las papeleras.
El personal de la biblioteca podrá requerir el cumplimiento de estas directrices a cualquier usuario/a que no las siga y podrá solicitarle que abandone la sala en el caso de que persista en su comportamiento.

Teléfonos móviles
Accede a las instalaciones de la biblioteca con el móvil silenciado. En el caso de que recibas una llamada por favor sal de la biblioteca para atenderla.

Fumar
De acuerdo con la normativa vigente no está permitido fumar en ninguna de las instalaciones de la biblioteca
Decreto 75/2001, de 22 de marzo, sobre la regulación de la venta y consumo de tabaco. Título III. Artículo 10 e) 2
También puedes consultar en este enlace la normativa sobre espacios sin humo de la Universidade da Coruña – Plan Universidad Libre de Tabaco.

2.1.1. Prohibición expresa de fumar en los siguientes lugares:
2.1.1.1. Facultades, escuelas, edificios administrativos y comedores: almacenes, ascensores, aseos, auditorios, aulas, bibliotecas y salas de estudio, cafeterías (una zona específica) comedores, conserjerías, despachos (cuando sean compartidos por algún no fumador), laboratorios, corredores, reprografía, salas de reuniones, secretarías administrativas y académicas.

No subrayar / no hacer anotaciones

El subrayado y las anotaciones en un libro son algo muy personal, además de que consultar un libro subrayado por otra persona dificulta la comprensión del texto. Por ello y porque el material de la biblioteca es un bien común y es responsabilidad de todos conservarlo en perfecto estado, no está permitido subrayar, realizar anotaciones, ni arrancar páginas. Colaboremos entre todos para mantener íntegro el material documental, el mobiliario y las intalaciones de la biblioteca.

Ejemplos elocuentes de lo que NO se debe hacer:

Consulta la normativa en este enlace.