2023
Marcelo Manuel Caverzan Castro
La Casa de la Abuela: Arquitectura de gran escala en la comarca del Salnés
Inés Cueto López
La mina y el proceso evolutivo de Lieres
Marta Fernández Arias
Recuperación de un barrio a través de la pintura: Las Meninas de Canido
Francisco José Fernández Rodríguez
New Lanark: de patrimonio industrial a paisaje cultural
María García Fonseca
Arquitectura rural asturiana. La casa mariñana - La herencia olvidada
Iria Gavilán Maquieira
La arquitectura del vino en la comarca del Salnés: patrimonio rural y paisajes culturales
Laura Gutiérrez Jalda
El aprendizaje de la arquitectura a través del Museo del Prado
Marco Lado Fuentes
O Brazal: Morfología y Genealogía
Andrea Lois Vázquez
Santa Comba, ¿y tu de quién eres?
Claudia Palmira Martín García
Arquitectura en la vida y obra de V. Nabokov. Europa 1899-1940
Adrián Rodríguez Lado
La vaca, el tractor y el coche, transformadores arquitectónicos de la aldea de Roo de Abaixo
2022
Yaiza Allo Campaña
La arquitectura a través de las sensaciones: Museo Judío de Berlín
Raquel Álvarez Sánchez
Andrés Fernández-Albalat Lois en La Coruña: la arquitectura en relación con la ciudad
Joel Cotardo Valcárcel
Socalco, elemento constructor de la Ribeira Sacra
Laura Díaz Miranda
A Ínsua, abandono e ocupación
Manuel Domínguez Calvo
Intervenciones modernas en la plaza del Obradoiro
Mercedes González Taboada
La arquitectura de los límites. Un municipio, dos comarcas. El caso de Cerdedo-Cotobade
Antía Grobas Pérez
O cabo do mundo: el camino del vino. Arquitectura rural y paisajes culturales
Rita Vázquez Padín
La fábrica de cerámica MOAHSA. Análisis de una arquitectura industrial abandonada
2021
Daniel Fernández Posada
Arquitecturas de una rebelión: las escuelas de Emma Ojea y Walter Lewin
Dana León Parra
La cartografía del abandono. Aproximación a Pontevedra y sus comarcas
Jonatan Pérez Pereira
La arquitectura del vino. El Bierzo. Patrimonio rural y paisajes culturales
Vera Pérez Sánchez
Los poblados obreros en Asturias de Ignacio Álvarez Castelao
Adrián Pose Núñez
Aldeas abandonadas en Galicia. El caso de Canduas: abandono, mutación y pervivencia
Jesús Varela Vilela
600, 60s, 019. Relaciones entre la arquitectura de Andrés Fernández-Albalat y el automóvil en la segunda modernidad
2020
Claudia Alonso Taboada
Tadao Ando y Japón. El museo de Naoshima a través del jardín japonés
Isabel Comí Osuna
La arquitectura del vino en O Ribeiro: patrimonio rural y paisaje cultural
Raquel Domínguez Godoy
El lenguaje de los faros
Álvaro García Gorro
El antiguo matadero de Valladolid. Análisis de una arquitectura racionalista industrial con valor patrimonial
Sara Paz Fabián
El escenario olvidado. El Colegio de los Milagros y su entorno
Carmela Rodríguez Álvarez
Unha ollada cara a nosa arquitectura. Análise do edificio Cooperativa de Vivendas do Combustible na Coruña
Carmen Rodríguez Sande
Introdución de usos contemporáneos en fortificacións medievais. Estudo de dous casos en Galicia
2019
Jaime García Sande
A fábrica da S. A. Cros no Burgo
Brais Santiago Camiño
Curtidurías en el entorno del río Sarela
2017
Alberto Campos Baamonde
Orígenes de la arquitectura posmoderna en Galicia
Rafael Cubillo Bravo
Mediatopías: La relación de los medios de comunicación, la arquitectura y la sociedad
2016
Diego Mata Pose
Baleares e máis Ariosto: revisión da modernidade europea en dúas arquitecturas escolares
Sara del Río Seoane
La ruina en herencia. Reflexión sobre el paisaje rural gallego como antimonumento