Saltar la navegación

Contribuciones a congresos y reuniones científicas

  • 2011 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; Determinación del fracaso empresarial mediante DEA; el caso de las PYME's gallegas. Congreso: X Congreso Galego de Estatística e Investigación de Operacións. Noviembre 2011.
  • 2011 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; A model to forecast financial failure, in non financial galician smes. Congreso: XII Iberian Italian Congress of Financial and actuarial mathematics. Lisboa, Portugal. Julio 2011.
  • 2011 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; Fracaso empresarial y auditoría de cuentas. Congreso XXV Congreso Anual. AEDEM, Junio 2011.
  • 2011 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; Modelos de pronóstico del fallo empresarial en las pymes gallegas. Congreso: XXV Congreso Anual. AEDEM, Junio 2011.
  • 2011 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; Contraste de los modelos de pronóstico del fallo empresarial en las pymes sanas gallegas. Congreso: XXV Congreso Anual. AEDEM, Junio 2011.
  • 2010 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.; Bankruptcy Prediction Models in Galician companies. Application of Parametric Methodologies and Artificial Intelligence, Congreso: ICABE 2010 International Conference on Applied Business & Economics Pedro Barrie de la Maza Foundation in Coruña, Spain. –Septiembre 2010.
  • 2010 de Llano Monelos, P., Rodríguez López, M. Piñeiro Sánchez, C., Contraste de la capacidad predictiva de la opinión técnica de auditoría frente a modelos paramétricos multivariantes de predicción de insolvencia y fracaso financiero. Congreso:  XIV Encuentro ASEPUC, Información Financiera de Calidad: Señalando el Camino de la Recuperación. La Coruña, Julio 2010.
  • 2010 de Llano Monelos, P., Piñeiro Sánchez, C. Rodríguez López, M.;  Evidencias financieras del uso de internet en las PYME's gallegas. Co Junio 2010.
  • Piñeiro, C.; de Llano, P. (2009): “La evaluación de inversiones en tecnologías de la información. Una reflexión metodológica”. VI Encuentro deFinanzas y Sistemas de Información. Lisboa.
  • de Llano, P.; Piñeiro, C. (2008): "Riesgo de tipos de interés: tres factores para la modelización". XXII Congreso Anual de la European Business Academy. Salamanca.
  • Piñeiro, C.; de Llano, P. (2008): "Una experiencia de aplicación del diseño ECTS: el caso de las materias de finanzas en la Universidad de A Coruña". XXII Congreso Anual de la European Business Academy. Salamanca.
  • de Llano Monelos, P. (2007). “Riesgo de tipos: tres factores para la modelización”. V Encuentro Iberoamericano de Finanzas y Sistemas de Información. Alicante.
  • de Llano Monelos, P.; Piñeiro Sánchez, C. (2005): "Los acuerdos de Bolonia y el sistema ECTS. Una experiencia práctica". XIX Congreso de AEDEM. Vitoria.
  • de Llano Monelos, P. (2004). Ensayo sobre la enseñanza universitaria. IV Encontro Iberoamericano de Finanzas y Sistemas de Información, IV EFSI. Sevilla.
  • de Llano Monelos, P. (2004). La excelencia de la enseñanza universitaria. XVIII Congreso Nacional de AEDEM y XIV Congreso Hispano Francés. Orense.
  • de Llano Monelos, P. (2002). Indicadores financieros puertos gallegos 2001. III Encontro Iberoamericano de Finanças e Sistemas de Informaçáo, III EFSI.Sesimbra, Portugal.
  • de Llano Monelos, P. (2002). Ingresos y gastos de los puertos de interés general 1985/2001. III Encontro Iberoamericano de Finanças e Sistemas de Informaçáo, III EFSI.Sesimbra, Portugal.
  • DóldánTíe, F.R., de Llano Monelos, P. (2002). Evaluación de Títulos de Renta Fija. XVI Congreso Nacional de AEDEM y XII Congreso Hispano Francés. Alicante.
  • Piñeiro Sanchéz, C., de Llano Monelos, P. (2001). Crecimiento y especializacion de los puertos de Galicia,  1985/1999. XV Congreso Nacional de AEDEM y XI Congreso Hispano Francés. Las Palmas.
  • de Llano Monelos, P., Piñeiro Sanchéz, C. (2001). Indicadores financieros aplicados a los cinco grandes puertos gallegos 1985/1999. Congreso Nacional de AEDEM y XI Congreso Hispano Francés. Las Palmas.
  • de Llano Monelos, P., Piñeiro Sanchéz, C. (2001). Análisis financiero portuario gallego 1985 / 2000. II Encuentro Iberoamericano de Finanzas y Sistemas de Información. Palma de Mallorca.
  • de Llano Monelos, P. (2001). Cuenta de ingresos y gastos de los puertos de interés general 1985/1999. A Coruña, Ferrol San Cibrao, Marín Pontevedra, Vigo, Vilagarcía. II Congreso de Economía de Galicia. Santiago de Compostela.
  • de Llano Monelos, P. (1999). Una visión de los puertos de Galicia. XIII Congreso Nacional de AEDEM y IX Congreso Hispano Francés. Logroño.
  • de Llano Monelos, P. (1998). Los costes de espera en el sistema hospitalario. XII Congreso Nacional de AEDEM y VIII Congreso Hispano Francés.Benalmadena.
  • de Llano Monelos, P. (1997). La simulación como herramienta válida para el control de gestión de un modelo de colas del sistema hospitalario. XI Congreso Nacional de AEDEM y VII Congreso Hispano Francés. Lleida.
  • de Llano Monelos, P. (1996). Modelo de colas del comportamiento del sistema hospitalario gallego 1991-1995. X Congreso Nacional de AEDEM y VI Congreso Hispano Francés. Granada.
  • de Llano Monelos, P. (1995).  Aplicabilidad de la teoría de colas al fenómeno. IX Congreso Nacional de AEDEM y V Congreso Hispano Francés. Toledo.
  • de Llano Monelos, P. (1994). Producción Just-in-time. VIII Congreso Nacional de AEDEM y IV Congreso Hispano Francés. Cáceres.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0