Guía de Web of Science

Trabajando en la página de resultados de WoS. ¿Qué podemos hacer?

WoS permite desde la página de resultados realizar una multitud de tareas, algunas de ellas muy específicas y que no veremos aquí (como realizar análisis de los resultados o crear un informe de citas).

Pasamos a ver aquellas funcionalidades más habituales.

 

Ordenar los resultados

Por defecto, los resultados vendrán ordenados por "relevancia". Pero también puede ser muy interesante ordenarlos por fecha (los más recientes primero) o por el número de citas recibidas, priorizando el impacto de los trabajos en otras investigaciones.

Aún hay más criterios disponibles (uso, alfabéticamente por título de la conferencia, por primer autor, por título de revista).

 

Uso de facetas: refinando los resultados

A la izquierda de la página de resultados existen múltiples facetas (o criterios) por las que se pueden filtrar los resultados. Es una manera sencilla y muy cómoda de afinar algo más la búsqueda:

  • Filtros rápidos: artículos más citados, "hot articles", artículos de revisión, artículos en acceso abierto, etc.
  • Años de publicación.
  • Tipo de documentos (artículos, ponencias, patentes, libros, noticias...)
  • Base de datos en la que se encuentran indexados (Core Collection, Medline, Derwent Innovation...)
  • Áreas y disciplinas de conocimiento.
  • Autores.
  • Título de publicaciones.
  • Países / idiomas.
  • Agencias de Financiamiento.
  • Otras.

Podéis verlo en el siguiente vídeo para ver cómo funciona.

 

Crear y guardar listas de artículos seleccionados

WoS permite crear listas e incluir en ellas aquellos trabajos que nos han aparecido interesantes o simplemente los resultados de una búsqueda. Puede guardar hasta 50 listas diferentes con un máximo de 50.000 registros cada una.

Estas listas se pueden crear mientras dure la sesión o, si queremos consultarlas en el futuro, guardarlas. Para esto último se requiere iniciar sesión con tu perfil.

Puedes ver aquí cómo crear y gesionar listas.

 

Exportando los resultados

Guardar, almacenar, compartir y exportar referencias en múltiples formatos es posible utilizando las herramientas disponibles en WoS.

Podéis verlo todo en el siguiente vídeo.

 

Crear alertas

Una de las utilidades más prácticas de Wos, si estás haciendo una investigación a lo largo del tiempo, es la de crear una alerta a partir de una búsqueda. Para ello tienes que tener iniciada sesión (resgistrarse en WoS es totalmente gratuito). A la derecha de la caja de búsqueda aparece el botón "crear alerta". Ponle un nombre y a partir de ese momento recibirás en tu correo los nuevos trabajos que se incorporen a WoS y que se ajusten a tu búsqueda.

Para saber más sobre cómo crear alertas, puedes ver este vídeo.

También se pueden crear otras alertas, como por ejemplo:

  • Las nuevas citas que reciba un trabajo. Ver vídeo.
  • Los nuevos números de una revista. Ver vídeo.