Inicio | Acto Académico 1999 | Fotos | Directorio |
Acto Académico
Celebrado el 24 de mayo de 2024 en la sede del Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela.
Después del encuentro, a las 12:45, en la Plaza del Obradoiro, se celebró el Acto Académico en el Rectorado, en el Salón de Grados, previa realización de la foto de recuerdo.
En el marco incomparable del Rectorado, hicieron uso de la palabra Pilar Bermejo, Vicerrectora de la Universidad, Jesús López, decano de la Facultad de Biología, y los que en su día (cursos 1970-71 y 1971-72) fueron nuestros profesores, Mª Cruz Mato Iglesias y Manuel Freire Rama, tras los que, nuestro compañero, Antonio de Ron Pedreira se dirigió a todos con estas palabras:
Vicerrectora de Política Científica de nuestra Universidad, querida Pilar. Decano de nuestra Facultad, amigo Jesús. Profª. Mary-Cruz Mato, querida Mary-Cruz y Prof. Manuel Freire, querido Manolo, representantes de nuestro profesorado. De nuevo me dirijo a los asistentes, y casi con las mismas palabras que hace 25 años, en Octubre del 1999, cuando celebramos nuestras Bodas de Plata, como miembro de la 4ª Promoción de Ciencias Biológicas de nuestra Universidad de 1974 y como representante de la misma. Después de nuestras reuniones y celebraciones previas, al fin llegamos a estas Bodas de Oro, y en gran medida gracias al esfuerzo de personas como Emy Rebolledo e Inés Vila, y la necesaria colaboración de Eduardo Pásaro, Juan Luis Barja y Ana Martínez, entre otros, que han hecho posible este acto. Gracias a todos por estar aquí. Nuestra alegría por la celebración. Nuestra tristeza por el recuerdo de los que ya no están con nosotros: Carlos Vázquez Cabrera, Xosé Cruces, Víctor Corral, Xusto Otero, Pilar Rodríguez do Campo y Cristina Soto, queridos compañeros que desde otro lugar, quizá mejor que este, hoy nos acompañan. ¿Cómo éramos hace 50 años? Desde luego más jóvenes. Quizá recordemos nuestra llegada temerosa a la Facultad de Ciencias (hoy de Química) y nuestro desconcierto ante un tablón de anuncios enigmático con menciones a Dr., Prof. y otros títulos imponentes, que no eran frecuentes en nuestros colegios o institutos, así como misteriosos “Seminarios” en algunas asignaturas que no tenían nada que ver con la “religión”. En particular, recuerdo que mi primera conversación en la Facultad, en 1969, fue con nuestro compañero Juan Luis Barja. Hoy nos acompañan dos antiguos profesores nuestros. ¿Quién no recuerda la sistemática de Botánica, con clases, órdenes, tribus, ...? y qué decir de las fórmulas florales “¡¡con numerosos estambres y con numerosos carpelos....!!” que tan pacientemente nos explicaba Mary-Cruz. Después coincidimos en el CSIC, e incluso los dos fuimos Delegados en Galicia, en períodos diferentes. Respecto a la Bioquímica de Manolo, recuerdo entrañablemente al ácido fólico. Todavía, después de más de 50 años, sigo sin saber exactamente qué es o para que sirve, ¡¡pero la fórmula era tan grande como la pizarra!! Además de buen profesor, Manolo fue un gran compañero en nuestro Mini-Paso de Ecuador, y en cierta medida, responsable de mi intoxicación con Salmonella en 1972. Respecto a los compañeros de clase, muchos de ellos hoy presentes y escuchándome sin gran interés (algunos del fondo están hablando, como ya hicieron hace 25 años en este mismo lugar…), nos hemos visto en general con irregularidad, a veces sólo en las reuniones que empezamos a celebrar cada 5 años desde XV Aniversario de la Promoción en 1989. De modo particular he frecuentado a algunos, por razones de trabajo, y a Ana, por razones obvias. Creo que nuestra mayor alegría es, precisamente, encontrar a aquellos que viven lejos. Pilina, Pepa, Felipe, Antonio (Moreno, porque hay muchos Antonios), Concha, Elena, Luis Miguel, Javier, entre otros, hoy importantes protagonistas de este encuentro, en el que echamos de menos a Carlos Otero y Ángel Matilla. Y como somos, o fuimos, científicos, pues voy a añadir algunos datos estadísticos (ya sé que a muchos no os gustaba demasiado la estadística…) sobre nuestras reuniones, que ya os he enviado previamente: XV
Aniversario 1989: 30 personas En total han participado 57 personas, con un total de 269 asistencias, en 8 Aniversarios, de las cuales 7 hemos estado en las 8 ocasiones y 5 sólo han venido 1 vez. Media= 33,6 personas (el 0,6 no sé a que persona corresponde…), desviación estándar= 10,6. La Ciencia siempre lo primero para nosotros….. Y ¿cómo somos hoy ...? Pues todos estamos jubilados, creo, porque nadie baja de 70 años… Hemos sido Profesores (creo que la mayoría), científicos y técnicos, farmacéuticos o vinculados a la profesión sanitaria, ¡¡incluso empresarios o músicos, que la Biología es muy versátil!! Será por la capacidad de adaptación de los seres vivos (¡¡que para algo sabemos, o deberíamos saber, Ecología!!). ¿Cómo seremos mañana? Esto ya lo pregunté hace 25 años, pero esta vez dejo la pregunta en el aire, no tengo respuesta…. Sólo me queda agradecer a nuestra Universidad su apoyo, y la asistencia de autoridades académicas, y a todos vosotros vuestra paciencia (a pesar de que siguen charlando los del fondo, y sólo he hablado unos siete minutos, que ayer lo controlé en casa). ¡¡Larga vida a nuestra PROMOCIÓN de 1974!! Muchas gracias |
A continuación, se entregó a cada asistente, un distintivo personalizado como recuerdo del 50 Aniversario.
Antes de la entrada al comedor de Fonseca, se realizó otra foto de recuerdo en el claustro de Fonseca.
La entonación del Gaudeamus igitur constituyó el colofón de este emotivo acto de aniversario.
Inicio | Acto Académico 1999 | Fotos | Directorio |