14 de junio de 1991
A la muy ilustre señora Carmela Arias y Díaz de Rábago, Condesa de Fenosa, por su protección, empeño y labor constante a favor de las ciencias, de las letras y de las artes.
14 de junio de 1991
A la muy ilustre señora Carmela Arias y Díaz de Rábago, Condesa de Fenosa, por su protección, empeño y labor constante a favor de las ciencias, de las letras y de las artes.
14 de junio de 1991
Al muy ilustre don Emilio González López, por su ejemplar dedicación universitaria a la promoción y defensa de los valores culturales de Galicia.
24 de octubre de 1996
Al excelentísimo señor don Mario Alberto Nobre Lopes Soares, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como escritor, como jurista y como político comprometido firmemente con la defensa de los derechos humanos.
22 de noviembre de 1996
Al excelentísimo señor don Aníbal Antonio Cavaco Silva, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como escritor, como político y como docente distinguido en el campo de la economía.
22 de noviembre de 1996
Al excelentísimo señor don Antonio García-Bellido García de Diego, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como docente e investigador destacado en el campo de la genética del desarrollo.
28 de enero de 1997
Al excelentísimo señor don Domingo García-Sabell Rivas, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como escritor, como médico y humanista comprometido firmemente con la defensa y difusión de la cultura de Galicia.
26 de junio de 1997
Al excelentísimo señor don Fernando Lázaro Carreter, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como lingüista, teorizador de la literatura y como escritor que, a través de sus brillantes artículos en la prensa, ha sabido transmitir un talante de sencillez, tolerancia y sentido común en relación con el uso idiomático y con la conciencia lingüística.
2 de diciembre de 1997
Al excelentísimo señor don Adolfo Suárez González, por los extraordinarios méritos que concurren en su persona como político, responsable, a través de su actuación, de la reinstauración del sistema democrático en España y firme defensor de los valores de la liberdad, la tolerancia y la convivencia pacífica.
16 de enero de 1998
Al excelentísimo señor don Xosé Neira Vilas, por los relevantes méritos que concurren en su persona como escritor, capaz de recrear con un profundo lirismo el mundo de las vivencias cotidianas y por su permanente defensa de la lengua y cultura gallegas como senderos para tender lazos de entendimiento entre ambas orillas del Océano Atlántico.
27 de marzo de 2000
Al excelentísimo doctor don Valentín Fuster de Carulla, por sus aportaciones a la investigación y a la difusión del conocimiento científico de las enfermedades cardiovasculares, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los cidadanos.
28 de junio de 2000
Al excelentísimo doctor Seamus Heaney, por sus valiosísimas aportaciones a las Letras Irlandesas Contemporáneas y, por ende, a su contribución de gran transcendencia para un mayor conocimiento de la experiencia humana universal.
13 de julio de 2000
Al excelentísimo doctor don Enrique V. Iglesias García, por sus valiosísimas aportaciones a la investigación y a la diseminación del conocimiento científico sobre el desarrollo económico, a la asimilación del proceso técnico en los países en desarrollo y a la integración económica internacional, así como por su contribución a la consolidación de una comunidad iberoamericana de naciones.
23 de noviembre de 2000
Al excelentísimo señor don Emiliano de Aguirre Enríquez, por sus relevantes aportaciones a la investigación en el campo de la paleontología humana tanto en España como en Galicia con el descubrimiento e investigación de Atapuerca, Burgos y Gándaras de Budiño, Pontevedra, así como por sus contribuciones a la formación de la semilla de los investigadores del cuaternario español difundiendo sus trabajos por todo el mundo.
17 de abril de 2002
Al excelentísimo señor don Santiago Rey Fernández Latorre, editor y empresario, en reconocimiento a su labor emprendedora, acompañado por la defensa de las libertades y por sus aportaciones a la cohesión de Galicia como comunidad.
5 de diciembre de 2002
Al excelentísimo señor don Manuel Ramón Llamas Madurga, por su valiosa contribución promoviendo la hidráulica subterránea en España e integrando los valores tecnológicos y humanísticos de la ingeniería del agua.
9 de julio de 2003
Al excelentísimo señor don Gerald M. Edelman, por sus descubrimientos que han permitido el nacimiento de la moderna inmunología y por sus aportaciones sobre el desarrollo del cerebro humano y los mecanismos de la consciencia.
26 de enero de 2007
El excelentísimo señor D. Isaac Díaz Pardo, memoria viva de la lucha por la libertad y la democracia, en reconocimiento de su obra, decisiva para la construvción cultural e industrial de Galicia.
20 de septiembre de 2010
La excelentísima señora Doña María Josefa Wonernburger Planells, a quien se le reconoce, además de su ejemplo personal, su admirable trayectoria docente e investigadora en el ámbito del Álgebra por desarrollarla en tiempos y circunstancias difíciles en cuanto mujer y científica.
23 de marzo de 2012
El excelentísimo señor don Manuel Rivas Barrós, por la reconocida excelencia de su labor literaria y periodística, por la innegable aportación de su diversificada escritura a la literatura, a la cultura y a la sociedad gallegas, así como en su defensa de las causas universales de los buenos y generosos, por su muy relevante contribución para la dignificación del ser humano y para la cabal recuperación de la integridad de su memoria.
23 de marzo de 2012
El excelentísimo doctor John Rutherford, por su extraordinaria trayectoria académica como hispanista y traductor, y por su admirable compromiso con el estudio y divulgación de la cultura y literatura gallegas en el ámbito anglófono.
21 de junio de 2013
El excelentísimo doctor Thomas Joseph Robert Hughes, por sus excepcionales contribuciones científicas, técnicas y tecnológicas en el ámbito de la mecánica computacional y sus aplicaciones a la ingeniería y las ciencias aplicadas, por sus trabajos en campos enteramente nuevos de investigación y desarrollo, y por el extraordinario impacto de su obra a nivel global tanto en el mundo académico como en el de la industria.
21 de junio de 2013
La excelentisima doctora Johanna Elisabeth Van Bruggen a quien se reconoce su compromiso, desde la terapia ocupacional con la equidad socio y sanitaria, visión estratégica y acción innovadora capaz de conectar diversos actores, instituciones y ciudadanía, a través de proyectos que promueven la educación y la construcción conjunta de una sociedad más justa e inclusiva, mimetizándose con las diferentes realidades socioculturales internacionales.
16 de marzo de 2015
El excelentísimo doctor Michael W. Apple, por la gran importancia, relevancia e impacto en nuestro contexto y a nivel mundial de sus contribuciones científicas al campo de la educación, por su compromiso a favor de la justicia educativa; por la larga y prolífica línea de investigaciones y publicaciones en que con gran rigor denuncia cómo se construyen, reproducen y legitiman las desigualdades sociales y educativas, mostrando, así mismo, caminos para hacerles frente y construir modelos de educación más justos, inclusivos y democráticos; y por su fuerte compromiso con la educación pública.
19 de septiembre de 2018
El excelentísimo doctor don Boaventura de Sousa Santos, por su labor docente y de investigación en el ámbito de la sociología del derecho, los estudios poscoloniales, los movimientos sociales y la globalización. Su pensamiento, marcado por la defensa del pensamiento crítico en las ciencias y por la promoción de la des-occidentalización del saber, pautó novedosos caminos teóricos y epistemológicos sobre los que enmarcar analíticamente su conocimiento.
19 de septiembre de 2019
A la excelentísima doctora Denise Gastaldo, por la reconocida excelencia de su labor académico e investigador, centrado en el estudio de la salud como un fenómeno social; por sus contribuciones relativas a la promoción de la salud a través de procesos sociales, políticos y económicos, explorando la migración y el género como determinantes sociales de la saúde; por el extraordinario impacto de su huella en una generación de enfermeras y enfermeros dedicados a la investigación en el ámbito nacional e internacional.
7 de noviembre de 2019
El excelentísimo señor don David Lawrence Uzzell, por la reconocida excelencia de su labor científica, por sus excepcionales contribuciones científicas y tecnológicas en el ámbito de la psicología ambiental y sus aplicaciones a la psicología y a las ciencias aplicadas, por sus trabajos seminales en campos enteramente nuevos de investigación e innovación, y por el extraordinario impacto de su obra a nivel global, tanto en el mundo científico y académico como en el ámbito social y político.
7 de noviembre de 2019
El excelentísimo señor don Enrique Orts Berenguer, por sus excepcionales contribuciones en el campo del derecho penal, por el extraordinario impacto de su obra en el mundo académico y jurisprudencial, por su obstinada defensa de los derechos fundamentales de la persona y por la semilla que dejó en las tres universidades gallegas y, en general, en el espacio jurídico gallego.
11 de marzo de 2020
El excelentísimo Doctor John Worrall, por sus excepcionales contribuciones a la Filosofía y Metodología de la Ciencia, que abarcan el análisis de la racionalidad científica ante la historicidad de la Ciencia, el realismo estructural para la configuración de las teorías científica y la caracterización de las pruebas clínicas en la Medicina contemporánea, junto su trabajo con editor de las obras de Imre Lakatos y la presidencia de la British Society for the Philosophy of Science,.
16 de junio de 2022
La profesora Ingrid Van Keilegom por la gran importancia, relevancia e impacto de sus contribuciones científicas en el campo de la estadística matemática, en particular por su investigación en el análisis de la supervivencia, en la inferencia estadística bajo errores de meda, en la estimación no paramétrica y semiparamétrica de curvas, en los modelos con variables instrumentales y en la endogeneidad y los modelos frontera en econometría, así como por su actividad internacional como organizadora de eventos científicos, colaborando en trabajos de investigación conjuntos por todo el mundo.
16 de junio de 2022
El profesor Juan Ignacio Cirac Sasturain por su contribución de enorme relevancia para el progreso de la ciencia, considerada esencial en el campo de la información cuántica, para mejorar los sistemas de encriptado de datos, sentando las bases para la construcción de computadores cuánticos que supondrán un cambio de paradigma en el cambio de la computación, mostrando su firme compromiso a favor de la educación pública y la divulgación y popularización de la ciencia y la cultura científica, colaborando generosamente con la Universidade da Coruña.
3 de octubre de 2025
La excelentísima doctora María Emilia Casas Baamonde, por su carácter pionero, al ser la primera catedrática española de Derecho del Trabajo; por su contribución decisiva, desde esta disciplina universitaria, a la creación de un marco gallego de relaciones laborales que convirtió Galicia en referente español de la solución extrajudicial de los conflictos de trabajo; por romper techos de cristal limitadores de la igualdad jurídica de mujeres y hombres, a través de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, del que fue su primera presidenta; y por su eficaz implicación en las actividades académico-jurídicas de nuestra Universidade da Coruña desde las asociaciones de ámbito español y mundial que presidió.