Facultad de Filología

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

 

Presentación

El MELE permite adquirir y/o reforzar una formación avanzada en el ámbito de ELE y del español como L2 y, mediante materias optativas, adquirir una especialización.

 

Destinatarios

Graduados/as que deseen formarse en el ámbito del español como lengua extranjera o segunda lengua.

 

Información general

Este máster tiene como objetivo fundamental formar profesionales en la enseñanza del español como lengua extranjera o segunda lengua, capacitados tanto para la docencia como para la investigación.

A partir de este objetivo general, se articulan los siguientes objetivos específicos, que son los que determinan, en líneas generales, los resultados de aprendizaje y de formación:

  • Proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para el desempeño profesional eficiente, adaptable y de calidad en el ámbito de la enseñanza de español LE/L2.
  • Fomentar la investigación en el campo de la enseñanza de español LE/L2.
  • Proporcionar las herramientas necesarias para organizar y gestionar los procesos de enseñanza y aprendizaje del español LE/L2.
  • Proporcionar recursos para responder a las perspectivas de la industria del español como lengua extranjera en sus diferentes dimensiones.
  • Fomentar actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y cultural.

 

Tiene una duración de un año académico y 60 créditos ECTS. 

Se imparte en modalidad virtual (a distancia).

 

Objetivos del máster

1. Proporcionar al estudiantado una formación especializada avanzada en el ámbito del ELE y del español L2 para prepararlo para el acceso a diferentes puestos de profesional cualificado y para la realización del doctorado.

2. Capacitar al alumnado para que adquiera un conocimiento exhaustivo de las líneas de investigación y de las propuestas críticas más relevantes en estos estudios.

3. Capacitar al alumnado para abrir vías de investigación novedosas en los estudios de ELE y español L2..

 

Doctorado

El MELE da acceso al doctorado en Estudios Lingüísticos ofertado conjuntamente por la Universidad de A Coruña y por la Universidad de Vigo.