Becas Santander Complemento a las Prácticas Profesionales 2025

Según el convenio firmado por la Universidade da Coruña (UDC) y el Banco Santander, se convoca la 2ª Edición del Programa de Becas Santander Complemento a las Prácticas Profesionales 2025, para el curso 2025/26.

Estas becas se conceden en concepto de ayuda complementaria que recibirá cada estudiante beneficiario/a para contribuir a sufragar los costes derivados de la realización de prácticas profesionales externas ya realizadas, en proceso o pendientes de realización, ya sean curriculares o extracurriculares, que comiencen durante el año 2025. La beca está destinada a estudiantado matriculado en la UDC en el curso 2025/26.

En esta 2ª edición se convocan 50 becas. Cada beca tendrá una cuantía de 500 €.

Si son de tu interés, debes consultar la convocatoria publicada en el Tablón Oficial de la Sede Electrónica de la UDC (TEO):

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde el seguinte día hábil al de la fecha de publicación de la convocatoria de la UDC en el TEO hasta el 28/10/2025 (ás 23:59 h).

Consulta todas las noticias sobre esta convocatoria

RESUMEN DE LA CONVOCATORIA

Despliga pulsando en cada título y revisa el contenido

Puede solicitarla beca el estudiantado que cumpla los siguientes requisitos:

  1. Estar matriculado/a a tiempo completo en la UDC en el curso 2025/26, en un grado, posgrado o máster universitario oficial, y al corriente de los pagos correspondientes.
  2. El estudiantado extranjero no comunitario deberá acreditar la condición de residente, de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre derechos y libertades de las personas estranjeras en España.
  3. Tener realizadas las prácticas objeto de este programa, estar realizándolas o haber sido seleccionado/a, en el momento de la inscripción, para realizar una práctica profesional externa curricular o extracurricular de la UDC que comience durante el año 2025, ya sea remunerada o no remunerada.
  4. Hacer una doble inscripción:
    1. estar inscrito/a en la plataforma de becas del Santander correspondiente al “Programa de Becas Santander Complemento a las Prácticas Profesionales 2ª edición 2025”, cuyo enlace se indica en el artículo 4.1 de esta convocatoria, y
    2. estar inscrito/a en la UDC a través de un formulario cuyo enlace se indica en el artículo 4.2. y aportar en la solicitud la documentación descrita en el artículo 6 de esta convocatoria.
  1. Una vez revisadas las alegaciones, la evaluación de solicitudes será realizada por la Comisión de Selección según los siguientes criterios:
    1. La nota media do expediente académico.
    2. Tener una discapacidad igual o superior al 33%, debidamente justificada mediante la presentación del certificado oficial correspondiente.
    3. Haber sido beneficiario/a de una beca socioeconómica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el curso 2025/26.
    4. La natureza de la práctica: curricular no remunerada, extracurricular no remunerada, curricular remunerada o extracurricular remunerada.
  2. La asignación de las bolsas se regirá por el siguiente orden de prioridad:
    1. En primer lugar, tendrán preferencia las persoas solicitantes que acrediten una situación de discapacidad.
    2. En segundo lugar, tendrán preferencia las persoas beneficiarias de la beca del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
    3. A continuación, se atenderá a la tipología de la práctica para la que se solicita la beca, con la siguiente prelación:
      1. Prácticas curriculares no remuneradas.
      2. Prácticas extracurriculares no remuneradas.
      3. Prácticas curriculares remuneradas.
      4. Prácticas extracurriculares remuneradas.
    4. Dentro de cada uno de los grupos anteriores, las solicitudes se ordenarán de acuerdo con la nota media del expediente académico. En caso de empate en nota media del expediente académico, se procederá al desempate con el siguiente orden de prelación:
      1. Mayor número de matrículas de honor.
      2. Mayor número de sobresalientes.
      3. Mayor número de notables.
      4. Mayor número de aprobados.

En la inscripción por parte de la UDC, cuyo enlace se indica en el artículo 4.2, el estudiantado solicitante deberá aportar la siguiente documentación:

  1. En el caso de ciudadanos de otros países, el documento de identificación de extranjeros (NIE). No será válida la solicitud con pasaporte.
  2. El estudiantado estranjero no comunitario deberá acreditar su condición de residente, de conformidad con lo dispuesto en la normativa sobre derechos y libertades de las personas estranjeras en España.
  3. De ser el caso, el certificado de discapacidad igual o superior al 33 % y el anexo I de la convocatoria cubierto y firmado.
  4. El documento vinculado a la realización de prácticas externas curriculares o extracurriculares, remuneradas o no, objeto de las becas, según las siguientes casuísticas:

i. certificado de finalización de las prácticas externas, para el que se utilizará el modelo de certificación al que se puede acceder desde el siguiente enlace:

https://www.udc.es/emprego/bolsas-complementos-practicas/, correctamente firmado por el/la tutor/a académico/a o persona responsable del centro de estudios de la UDC,

ii. certificado de que se están realizando prácticas externas o de haber sido seleccionado/a para realizar las prácticas externas, aportando el correspondiente documento de plan formativo de prácticas correctamente firmado por las personas tutoras y el/la estudiante, o bien el modelo que figura como Anexo II de esta convocatoria correctamente firmado por el/la tutor/a académico/a o persona responsable del centro de estudios de la UDC.

e. La inscripción por parte de la UDC incluye el apartado de “Declaración responsable”, que el estudiantado solicitante tiene que aceptar.

f.  En el caso de titulaciones obtenidas fuera de la UDC, la certificación del expediente académico de los estudios de grado y, en el caso de estudios de máster oficial, la certificación del grado que le ha dado acceso; en ambos casos calculada la nota media en base 10. En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, además del certificado del expediente académico en que conste la calificación mínima aprobatoria, se debe presentar firmado el documento de declaración de equivalencia de las notas medias de estudios realizados a los correspondientes españoles, que se realizará en línea a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes:

https://universidades.sede.gob.es/pagina/index/directorio/Equivalencia_notas_medias

Podrá requerirse a las personas solicitantes la presentación de la documentación original. 

El estudiantado que reúna los requisitos exigidos en esta convocatoria deberá tramitar la inscripción haciendo la solicitude de la beca por dos vías: en la plataforma de becas del Banco Santander y en el formulario de inscripción de la UDC, según el siguiente procedimiento:

  1. Realizar el registro previo en la plataforma de becas del Banco Santander, en la convocatoria específica para estas becas. El enlace de la plataforma del Santander para solicitar este Programa es:

https://app.santanderopenacademy.com/es/program/complemento-a-las-practicas-2025-ii-edicion

  1. Presentar la solicitud en la UDC cubriendo el formulario en línea disponible en el siguiente enlace:

https://www.udc.es/emprego/bolsas-complementos-practicas/.

El procedimiento es integramente telemático.

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD

Recuerda que:

Finalización del procedimiento de la 1ª edición de Becas Santander Complemento a las Prácticas Profesionales 2025

Una vez finalice el plazo de aceptación de las becas, según el caso, deberás realizar uno de los siguientes procedimientos:

Presentación del Certificado de finalización de la práctica profesional

Después de la aceptación de la beca y en un prazo máximo de 10 días hábiles desda la fecha final de la práctica o del fin plazo de aceptación de la beca (para el caso que ya hayas finalizado la práctica con anterioridad), deberás subir el certificado de finalización de la práctica fimado por tu tutor.

Deberás utilizar el  modelo que podrás descargar en el siguiente enlace:

Modelo certificación de finalización de la práctica

Una vez rellenado y firmado por tu tutor de prácticas, deberás subirlo al formulario al que accederás pulsando en el siguiente botón:

Formulario subida certificado firmado

Renuncia a la beca finalizado el periodo de aceptación

Si no presentaste tu renuncia a la beca dentro del periodo de aceptación de la beca y surguieron situaciones que te obligan a presentar tu renuncia, debes rellenar el modelo de renuncia indicado el motivo y firmarlo.

Puedes acceder al modelo de renuncia en el siguiente enlace:

Modelo de renuncia

 

Unha vez rellenado y firmado, deberás subirlo en el formulario al que accederás pulsando en el siguiente botón:

Formulario Presentación da renuncia firmada

Si tienes cualquier duda puede consultarla en la dirección de correo: emprego.vee@udc.es