Formación: ediciones anteriores

FORMACIÓN DE ALUMNOS

Formación de Usuarios en la Biblioteca Universitaria

Noviembre 2014
Noviembre 2013

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado

Enero 2015
Febrero 2015
Marzo 2015
Abril 2015
Febrero 2014
Marzo 2014
Marzo 2014 (Ferrol)
Noviembre 2014
Diciembre 2014
Noviembre 2013

 

FORMACIÓN DEL PDI

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Noviembre 2017

Enero 2017

Febrero 2017

Marzo 2017

Marzo 2016
Abril 2016
Mayo 2016

Noviembre2016
Enero 2015
Febrero 2015
Enero 2014
Febrero 2014
Marzo 2014
Abril 2014
Octubre 2014
Noviembre 2014
Diciembre 2014
Octubre 2013
Noviembre 2013
Diciembre 2013

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Noviembre 2017

Enero 2017

Febrero 2017

Marzo 2017

Marzo 2016
Abril 2016
Mayo 2016

Noviembre 2016
Enero 2015
Febrero 2015
Enero 2014
Febrero 2014
Marzo 2014
Abril 2014
Octubre 2014
Noviembre 2014
Diciembre 2014
Agosto 2013
Octubre 2013
Noviembre 2013
Diciembre 2013

Recursos y utilidades documentales para el traballo de fin de grado

Marzo 2016

Noviembre 2016
Enero 2014
Febrero 2014
Marzo 2014
Abril 2014
Octubre 2014
Noviembre 2014
Diciembre 2014
Noviembre 2013
Diciembre 2013

Redes científicas: Tipos y medidas

Noviembre 2017

Enero 2017

Febrero 2017

Marzo 2017

Abril 2016
Mayo 2016

Noviembre 2016

 

 

FORMACIÓN NO REGLADA 

Ciclo de formacion en línea sobre la Web Of Science

La Fecyt junto con Thomson Reuters organizó un ciclo de formación en línea a través de la plataforma Webex, que tuvo lugar del 20 al 24 de junio, para a dar a conocer todas las novedades y funcionalidades de las bases de datos de la Web of Science.

Se organizaron 12 sesiones de formación de diferentes temáticas, horarios y con distintos perfiles para cubrir todas las necesidades.

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.

Las diferentes sesiones se realizarán en el Campus de A Coruña y en el de Ferrol  los días 11 y 12 de abril de 2016 y van dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

  • 11 de abril: Campus de A Coruña, edificio de Servicios Centrales de Investigación, aula 3 CUFIE
    • Nivel avanzado (turno de mañana): 10.00-13.00 h
    • Nivel avanzado (turno de tarde): 16.00-19.00 h
  • 12 de abril: Campus de Ferrol, Edificio de Apoyo a la Investigación, aula 1.2
    • Nivel avanzado: 10.00-13.00 h

Webinars de Thomson Reuters sobre InCites e EndNote para el mes de Marzo

Durante el mes de marzo de 2016 Thomson Reuters realizó unos webinars sobre el uso de las nuevas herramientas de JCR y ESI en InCites y sobre EndNote.

InCites:

  • Presentadora: Rachel Mangan
  • Idioma: Español
  • Duración: 1 Hora
  • Sesiones:
    • Lunes 21 de marzo – 10:00 h
    • Martes 22 de marzo – 17:30 h 
    • Miércoles 23 de marzo – 12:00 h

EndNote

  • Presentador: Bob Green
  • Idioma: Inglés
  • Duración: 1 Hora
  • Sesiones:
    • Martes 1 de marzo – 15:00 h 
    • Viernes 4 de marzo –11:00 h
    • Lunes 14 de marzo – 11:00 h

Cursos de formación presencial sobre la Web of Science: contenidos y nuevas funcionalidades

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.

Las dos sesiones se impartieron en el Campus de A Coruña el 29 de febrero de 2016 en turnos de mañana y tarde y estuvieron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

  • Campus de A Coruña, edificio de Servicios Centrales de Investigación, aula 3 del CUFIE
    • Turno de mañana: 10.00-13.00 h
    • Turno de tarde: 16.00-19.00 h

Material de formación

Webinars mensuales de Scopus

FECYT informa de que durante 2016 Elsevier va a realizar mensualmente seminarios en línea de Scopus.

El webinar de enero fue el siguiente:

  • Tema: Revisión de 2015 y novedades de 2016
  • Día: Jueves, 21 de enero de 2016
  • Horario: 6 pm
  • Duración: 1 hora
  • Impartido por: Jessica Kowalski, Directora de desarrollo de mercado de Scopus
  • Idioma: Inglés

Segundo ciclo de formación en línea sobre la WOS

Segundo ciclo de formación en línea de 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters
Contenidos que se trataron:

  • Novedades en la Web of Science
  • O gestor de referencias Endnote (en línea).
  • Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricas de citas
  • La evaluación de revistas con métricas en Journal Citation Reports (nueva versión)
  • APIs (sólo para administradores)

Las sesiones tuvieron lugar entre el lunes 14 y el viernes 18 de diciembre. Fueron de diferentes temáticas y con distintos niveles para cubrir todas las necesidades de formación del usuario. La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, con un número máximo de 150 personas por curso.

Curso experto sobre la WOS

La FECYT impartió un curso experto sobre la WOS el día 6 de octubre de 10.00 h. a 13.00 h. en el Laboratorio 1.1 de la Facultade de Informática.

El nivel experto consiste en la explicación de las novedades introducidas y posteriormente en la aclaración de las dudas. En este curso no hubo ejercicios prácticos.

Springer: Sesión para bibliotecarios de la UDC

Los obetivos de la sesión fueron actualizar a los bibliotecarios de la UDC sobre la nueva colección  de revistas a la que tienen acceso (más de 1.800 títulos), examinar los puntos clave de nuestros  libros electrónicos, y recapitular nuestros principales servicios de apoyo.

Agenda:

  • Nueva colección de revistas - Características y datos de acceso
  • Nuevo paquete de revistas Adis
  • Libros electrónicos- Características y datos de acceso
  • Prueba de libros realizada en 2014 - Principales datos y conclusiones
  • Breve repaso de los servicios para bibliotecas Springer

Tuvieron lugar dos sesiones el día 22 de mayo: por la mañana, de 12.00 h a 13.00 h, y por la tarde de 15.30 a 16:00 h.,  en el aula 1 del Ed. Xoana Capdevielle.

Oxford university Press: Recursos en línea

OUP ofreció un curso sobre sus recursos en línea.Constó de:

La sesión tuvo lugar el día 19 de mayo de 10.00 a 12.00 h., en el aula 2 del Ed. Xoana Capdevielle. 

Cursos de formación en liña sobre Scopus: contenidos y nuevas funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.

Las sesiones tuvieron lugar entre el 14 y el 17 de abril e furon dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado). La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 70 usuarios por curso.

Programa de formación online ProQuest

Programación de webinars sobre base de datos de ProQuest para el mes de Marzo. Cursos abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos.

Introdución a EBL, jueves 5 de marzo. ProQuest Hospital Collection, el jueves 12 de Marzo. Conta de administrador de Flow, martes 17 de marzo

Primer ciclo de formación en línea sobre la WOS

Primer ciclo de formación en línea de 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters
Contenidos que se tratarán:

  • Novedades en la Web of Science
  • El gestor de referencias Endnote (en línea).
  • Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricas de citas
  • La evaluación de revistas con métricas en Journal Citation Reports (nueva versión)
  • Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators (nueva versión)
  • Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

Las 11 sesiones planificadas tuvieron lugar entre el luns 9 y el viernes 13 de febrero. Fueron de diferentes temáticas y con distintos niveis para cubrir todas las necesidades de formación del usuario. La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 150 persoas por curso.

Cursos de formación en línea sobre Scopus: contenidos y nuevas funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea 2014 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades da base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.
Las sesiones tuveron lugar entre el 24 y el 28 de febrero e fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado).
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 70 usuarios por curso

Cursos de formación en línea sobre la WoS

Jornadas de formación en línea sobre las nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters.
Contenidos que se trataron: Novedades en la Web of Science (integración con Google Scholar, ResearcherID y Endnote Web)
Las sesiones planificadas tuvieron lugar o martes 22 y el miércoles 23 de julio.
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 110 personas por curso.

Cursos de formación en línea sobre Scopus: contenidos y nuevas funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea 2014 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.
Las sesiones tuvieron lugar entre el 24 y el 28 de febrero e fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico e avanzado).
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 70 usuarios por curso

Cursos de formación en línea sobre la WoS

Jornadas de formación en línea sobre las nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters.
Contenidos que se trataron: Novidades en la Web of Science (integración con Google Scholar, ResearcherID y Endnote Web)
Las sesiones planificadas tuvieron lugar el martes 22 y el miércoles 23 de julio.
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 110 personas por curso.

Curso avanzado sobre a WOS

El FECYT impartió un curso avanzado sobre a WOS el día 17 de noviembre en el aula 3 del CUFIE (en el edificio de Servicios Centrales de Investigación)

Seminarios Online sobre OpenAIRE

Programa de seminarios on-line organizados por OpenAIRE
Monday, October 20 : OpenAIRE portal, by Katerina Iatropoulou (NKUA)
Tuesday, October 21 : Horizon 2020 Open Research Data Pilot by Sarah Jones (HATII, DCC) (in collaboration with FOSTER)
Wednesday, October 22 : Horizon 2020 Open Access to Publications Mandate by Eloy Rodrigues (UMinho) (in collaboration with FOSTER)
Thursday, October 23 : Zenodo by Lars Holm Nielsen (CERN)

Seminarios Online FECYT

Seminarios on-line organizados con motivo de la celebración da Semana Internacional del Acceso Abierto 2014.
- Miércoles 22 de octubre, 10:00 horas: “Presentación de la Guía de evaluación de repositorios y del validador RECOLECTA”.
José Manuel Barrueco (Universidad de Valencia) e Pilar Rico-Castro (FECYT)
- Jueves 23 de octubre, 10:00 horas: “Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”.
Consol García (Universidad Politécnica de Cataluña)
- Viernes 24 de octubre, 10:00 horas: "Aplicación práctica de los identificadores de autor ORCID: integración en repositorios institucionales y más allá".

Cursos de formación presencial sobre la Web of Knowledge

Formación presencial sobre los contidos y funcionalidades de la base de datos Web of Knowledge, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.
Las diferentes sesiones se impartieron no Campus da Coruña y en el de Ferrol el 11 de octubre de 2013 y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y experto):
• Campus da Coruña, edificio de Servizos Centrais de Investigación, aula 3 CUFIE
Nivel básico: 09.00-11.00 h
Nivel experto: 12.00-15.00 h
• Campus de Ferrol, Facultade de Humanidades e Documentación, aula de informática
Nivel experto: 18.00-21.00 h

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.
Las diferentes sesiones se realizáron en el Campus de A Coruña y en el de Ferrol el 7 y 8 de noviembre de 2014 e fueron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:
7 de noviembre: Campus de Ferrol, Facultade de Humanidades e Documentación, aula de informática
Nivel avanzado: 16.00-19.00 h
8 de noviembre: Campus da Coruña, edificio de Servizos Centrais de Investigación, aula 3 CUFIE
Nivel avanzado (turno de mañana): 09.00-12.00 h
Nivel avanzado (turno de tarde): 15.00-18.00 h

 

 

2017

 

NOVIEMBRE 2017

1. Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 16 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado
Plazo de inscripción: del 8 al 15 de noviembre

2. ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 23 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado
Plazo de inscripción: del 8 al 22 de noviembre

3. Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 30 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado
Plazo de inscripción: del 8 al 29 de noviembre

ENERO 2017

III Edición del curso "Estrategias para incrementar la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación"

El Servicio de Biblioteca Universitaria y las bibliotecas de los centros impartIeron el curso "Estrategias para incrementar la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación", en colaboración con el CUFIE.
Se trata de un curso semipresencial de 12 horas: 8 horas teóricas en línea a través de la plataforma Moodle (del 1 de febrero al 1 de marzo de 2017) y 4 horas de prácticas en talleres presenciales en las bibliotecas de los centros (del 2 de marzo al 31 de marzo de 2017, acordándose la fecha con la biblioteca de cada centro).
 

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de la Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 20 de enero, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de la Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 24 de enero, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado
 

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus de la Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 26 de enero, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

FEBRERO 2017

Cursos de formación en línea de la Web of Science

Primer ciclo de formación en línea 2017 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT junto con Thomson Reuters, ahora Clarivate Analytics.
Se planificaron12 sesiones de formación de diferentes temáticas, horarios y con distintos perfiles para cubrir todas las necesidades.
Las sesiones (de duración aproximada de una hora y media) tuvieron lugar entre el 6 y el 10 de febrero.

Programación online Proquest

Programación de webinars sobre base de datos de ProQuest para el mes de Febrero. Los cursos están a abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos.
1. Earth, Atmospheric & Aquatic Science Database
Martes, 14 de febrero (13.00 h.)

2. Introducción a Ebook Central
Viernes, 24 de febrero (13.00 h.)
3. Nuevo RefWorks: Elaborando nuestra bibliografía: Write-n-cite, Google Docs add on y otros
Martes, 28 de febrero (13.00 h.)

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 9 de febrero, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus:La métrica de la información

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 17 de febrero, de 09.00 a 15.00 h

Dirgido al PDI y personal interesado

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Data: 23 de febrero, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado


MARZO 2017

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por Fecyt e impartida por formadores especializados.
Las diferentes sesiones se realizaron en el Campus de A Coruña y en el de Ferrol los días 06 y 07 de marzo de 2017 y fueron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

06 de marzo: Campus de A Coruña, Aula 3 del CUFIE, Edificio de Apoyo a la Investigación
Sesión de mañana: de 10.00 a 13.00
Sesión de tarde: de 15.00 a 18.00

07 de marzo: Campus de Ferrol, Aula de Proyectos del Edificio de Talleres
De 10.00 a 13.00

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 16 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 23 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 24 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado


ABRIL 2017

Sesión de formación de Proquest

El jueves 6 de abril, de 09:00 a 15:00 en el Edificio de Apoyo a la Investigación, una formadora de Proquest impartió un curso para presentar el nuevo Refworks, conocer sus funcionalidades y resolver dudas sobre el proceso de migración.


MAYO 2017

Programación online Proquest

Programación de webinars sobre recursos y servicios de ProQuest para el mes de Mayo. Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos.

1. Alexander Street: Academic Video Online (AVON)
Martes, 18 de mayo (13.00 h.)

Miércoles, 31 de mayo (16.00 h.)

2. Introducción a Ebook Central
Viernes, 19 de mayo (13.00 h.)

3. Nuevo RefWorks: Novedades Mayo 2017 y principales funcionalidades
Martes, 30 de mayo (13.00 h.)
 

Cursos de formación en línea sobre Scopus: nuevos contenidos y funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea del 2017 organizado por FECYT junto con Elsevier, e impartido por formadoras especializadas, que tiene como objetivo dar a conocer la base de datos Scopus y las nuevas funcionalidades incluídas.
Las sesiones tuvieron lugar entre el 29 de mayo y el 2 de junio y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado).
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 75 usuarios por curso.

 

 

 

2016

ENERO 2016

Webinars mensuales de Scopus

FECYT informa de que durante 2016 Elsevier va a realizar mensualmente seminarios en línea de Scopus.

El webinar de enero fue el siguiente:

  • Tema: Revisión de 2015 y novedades de 2016
  • Día: Jueves, 21 de enero de 2016
  • Horario: 6 pm
  • Duración: 1 hora
  • Impartido por: Jessica Kowalski, Directora de desarrollo de mercado de Scopus
  • Idioma: Inglés

FEBRERO 2016

Cursos de formación presencial sobre la Web of Science: contenidos y nuevas funcionalidades

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de l base de datos Web of Science, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.

Las dos sesiones se impartieron en el Campus de A Coruña el 29 de febrero de 2016 en turnos de mañana y tarde y estuvieron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

  • Campus da Coruña, edificio de Servicios Centrales de Investigación, aula 3 del CUFIE
    • Turno de mañana: 10.00-13.00 h
    • Turno de tarde: 16.00-19.00 h

MARZO 2016

Recursos y utilidades documentales para los trabajos académicos (PDI)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 14 de marzo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 17 de marzo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: la métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Data: 29 de marzo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Concedido un crédito de libre configuración

Webinars de Thomson Reuters sobre InCites y EndNote para el mes de Marzo

Durante el mes de marzo de 2016 Thomson Reuters realizó unos webinars sobre el uso de las nuevas herramientas de JCR y ESI en InCites y sobre EndNote.

InCites:

  • Presentadora: Rachel Mangan
  • Idioma: Español
  • Duración: 1 Hora
  • Sesiones:
    • Lunes 21 de marzo – 10:00 h
    • Martes 22 de marzo – 17:30 h 
    • Miércoles 23 de marzo – 12:00 h

EndNote

  • Presentador: Bob Green
  • Idioma: Inglés
  • Duración: 1 Hora
  • Sesiones:
    • Martes 1 de marzo – 15:00 h 
    • Viernes 4 de marzo –11:00 h
    • Lunes 14 de marzo – 11:00 h

ABRIL 2016

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.

Las diferentes sesiones se realizaron en el Campus de A Coruña y en el de Ferrol los días 11 y 12 de abril de 2016 e fueron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

  • 11 de abril: Campus de A Coruña, edificio de Servicios Centrales de Investigación, aula 3 CUFIE
    • Nivel avanzado (turno de mañana): 10.00-13.00 h
    • Nivel avanzado (turno de tarde): 16.00-19.00 h
  • 12 de novembro: Campus de Ferrol, Edificio de Apoyo a la Investigación, aula 1.2
    • Nivel avanzado: 10.00-13.00 h

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 15 de abril, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 22 de abril, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 do edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 26 de abril, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

MAYO 2016

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 20 de mayo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 24 de mayo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 do edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 27 de mayo, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

JUNIO 2016

Ciclo de formacion en línea sobre la Web Of Science

La Fecyt junto con Thomson Reuters organizó un ciclo de formación en línea a través de la plataforma Webex, que tuvo lugar del 20 al 24 de junio, para a dar a conocer todas las novedades y funcionalidades de las bases de datos de la Web of Science.

Se organizaron 12 sesiones de formación de diferentes temáticas, horarios y con distintos perfiles para cubrir todas las necesidades.

SEPTIEMBRE 2016

Cursos de formación en línea sobre Scopus: nuevos contenidos y funcionalidades

Segundo ciclo de formación en línea 2016 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, y las funcionalidades diseñadas para las instituciones, con cursos de APIS; organizado por FECYT e impartido por una formadora especializada de Elsevier.

Las sesiones tuvieron lugar entre el 19 y el 23 de septiembre y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado). La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 75 usuarios por curso.

NOVIEMBRE 2016

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por Fecyt e impartida por formadores especializados.

Las diferentes sesiones se realizaron en el Campus de A Coruña y en Ferrol los días 23 y 24 de noviembre de 2016 y fueron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:

23 de noviembre: Campus da coruña, Aula de Informática da Escola de Camiños

de 10.00 a 13.00

24 de noviembre: Campus de Ferrol, Aula de Informática do Edificio de Apoio ao Estudio

de 11.00 a 14.00

Programación online Proquest

Programación de webinars sobre base de datos de ProQuest para el mes de Noviembre. Los cursos están abiertos a todos los usuarios de dichos recursos y demás interesados en conocerlos

1. Encontrando contenidodo no académico en ABI/Inform

Martes, 8 de noviembre

 

2. Introducción al nuevo RefWorks

Martes, 15 de noviembre (13.00 h)

 

3. Introducción a Ebook Central

Martes, 15 de noviembre (16.00 h.)

Recursos y utilidades documentales para los trabajos académicos (PDI)

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

fecha: 16 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 18 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Data: 22 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

Redes científicas: Tipos y medidas

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle

Fecha: 25 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h

Dirigido al PDI y personal interesado

DICIEMBRE 2016

Cursos de formación en línea de la Web of Science

Segundo ciclo de formación en línea 2016 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT junto con Thomson Reuters, ahora Clarivate Analytics.

Se planificaron 12 sesiones de formación de diferentes temáticas, horarios y con distintos perfiles para cubrir todas las necesidades.
Las sesiones (de duración aproximada de una hora y media) tuvieron lugar entre el 12 y el 16 de diciembre.

 

 

2015

ENERO 2015

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 27 y 29 de enero, de 11.30 h a 14.30 h
Dirigido al alumnado dos últimos cursos (Avanzado)

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 28 de enero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 30 de enero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

FEBRERO 2015

Primer ciclo de formación en línea sobre la WOS

Primer ciclo de formación en línea de 2015 sobre los contenidos e nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters
Contenidos que se trataron:

  • Novedades en la Web of Science
  • El gestor de referencias Endnote (en línea).
  • Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricas de citas
  • La evaluación de revistas con métricas en Journal Citation Reports (nueva versión)
  • Identificar lo más citado de WOS con Essential Science Indicators (nueva versión)
  • Módulo de Administradores de FECYT y de ResearcherID.com

As 11 sesións planificadas tuvieron lugar entre el lunes 9 e  y el viernes 13 de febrero. Fueron de diferentes temáticas y con distintos niveles para cubrir todas las necesidades de formación del usuario. La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, y tuvieron un número máximo de 150 persoas por curso.

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 24 y 25 de febrero, de 11.30 h a 14.30 h
Dirigido al alumnado de los últimos cursos (Avanzado)

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 13 de febrero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 27 de febrero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

MARZO 2015

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 24 e 25 de marzo, de 11.30 h a 14.30 h
Dirigido al alumnado de los últimos cursos (Avanzado)

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 23 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 26 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ABRIL 2015

Recursos y utilidades documentales para el traballo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 21 e 22 de abril, de 11.30 h a 14.30 h
Dirigido al alumnado de los últimos cursos (Avanzado)

Recursos y utilidades documentales para la tesis e otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 16 de abril, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 17 de abril, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Cursos de formación en línea sobre Scopus: contenidos y nuevas funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.

Las sesiones tuvieron lugar entre el 14 y el 17 de abril y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado). La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 70 usuarios por curso

MAYO 2015

Springer: Sesión para bibliotecarios de la UDC

Los objetivos de la sesión fueron actualizar a los bibliotecarios de la UDC sobre la nueva colección de revistas a que tienen acceso (más de 1.800 títulos), examinar los puntos clave de los libros electrónicos de la editorial, y recapitular sus principales servizos de apoyo.

Agenda:

  • Nueva colección de revistas - características y datos de acceso
  • Nuevo paquete de revistas Adis
  • Libros electrónicos- Características y datos de acceso
  • Prueba de libros realizada en 2014 - Principales datos y conclusiones
  • Breve repaso de los servicios para bibliotecas Springer

Se celebraron dos sesiones el día 22 de mayo: la de la mañana, de 12.00 h a 13.00 h, y por la tarde de 15.30 a 16:00 h., en el aula 1 del Ed. Xoana Capdevielle.

Oxford university Press: Recursos en línea

OUP ofreció un curso sobre sus recursos en línea. Constó de:

La sesión tuvo lugar el día 19 de mayo de 10.00 a 12.00 h., en el aula 2 del Ed. Xoana Capdevielle.

SEPTIEMBRE 2015

Segundo ciclo de formación en línea 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.

Las sesiones tuvieron lugar entre el 7 y el 11 de septiembre y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado). La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 75 usuarios por curso

OCTUBRE 2015

Curso experto sobre la WOS

La FECYT impartió un curso experto sobre la WOS el día 6 de octubre de 10.00 h. a 13.00 h. en el Laboratorio 1.1 de la Facultad de Informática.

El nivel experto consiste en la explicación de las novedades introducidas y posteriormente en la aclaración de las dudas. En este curso no hubo ejercicios prácticos.

DICIEMBRE 2015

Segundo ciclo de formación en línea sobre la WOS

Segundo ciclo de formación en línea de 2015 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters
Contenidos que se trataron:

  • Novedades en la Web of Science
  • O gestor de referencias Endnote (en línea).
  • Buscar la producción científica de autores y la evaluación con métricas de citas
  • La evaluación de revistas con métricas en Journal Citation Reports (nueva versión)
  • APIs (sólo para administradores)

Las sesiones tuvieron lugar entre el lunes 14 y el viernes 18 de diciembre. Fueron de diferentes temáticas y con distintos niveles para cubrir todas las necesidades de formación del usuario. La duración de cada sesión fue de hora y media, aproximadamente, con un número máximo de 150 personas por curso.

 

 

 

 

2014

ENERO 2014

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 24 de enero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 28 de enero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 31 de enero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

FEBRERO 2014

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha:19 e 20 de febrero, de 10.30 a 13.30 h
Dirigido al alumnado
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus da Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 18 de febrero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 21 de febrero, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 25 de febreiro, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Cursos de formación en línea sobre Scopus: contenidos y nuevas funcionalidades

Primer ciclo de formación en línea 2014 sobre los contenidos y nuevas funcionalidades de la base de datos Scopus, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Elsevier.

Las sesiones tuvieron lugar entre el 24 y el 28 de febrero e fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico y avanzado). La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, e tuvo un número máximo de 70 usuarios por curso

MARZO 2014

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 12 e 13 de marzo, de 10.30 a 13.30 h
Dirigido al alumnado
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Ferrol)

Lugar: Campus de Ferrol
Fecha: 26 e 27 de marzo, de 11.00 h a 14.00 h, en el Aula 0.3 (de informática) del Edificio de Apoio ao Estudo
Dirigido al alumnado
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 19 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 21 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 28 de marzo, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido ao PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ABRIL 2014

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 30 de abril, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis e otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 28 de abril, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

JULIO 2014

Cursos de formación en línea sobre la WoS

Jornadas de formación en línea sobre las nuevas funcionalidades de la base de datos Web of Science, organizado por FECYT e impartido por formadores especializados de Thomson Reuters.
Contenidos que se trataron: Novedades en la Web of Science (integración con Google Scholar, ResearcherID y Endnote Web)
Las sesiones planificadas tuvieron lugar el martes 22 y el miércoles 23 de julio.
La duración de cada sesión fue de una hora, aproximadamente, y tuvo un número máximo de 110 persoas por curso.

OCTUBRE 2014

Herramientas y utilidades para hacer una tesis y otros escritos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 31 de octubre de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y doctorandos
Concedido un crédito de libre configuración

Seminarios Online sobre OpenAIRE

Programa de seminarios on-line organizados por OpenAIRE
Monday, October 20 : OpenAIRE portal, by Katerina Iatropoulou (NKUA)
Tuesday, October 21 : Horizon 2020 Open Research Data Pilot by Sarah Jones (HATII, DCC) (in collaboration with FOSTER)
Wednesday, October 22 : Horizon 2020 Open Access to Publications Mandate by Eloy Rodrigues (UMinho) (in collaboration with FOSTER)
Thursday, October 23 : Zenodo by Lars Holm Nielsen (CERN)

Seminarios Online FECYT

Seminarios on-line organizados con motivo de la celebración da Semana Internacional del Acceso Abierto 2014.
-Miércoles 22 de octubre, 10:00 horas: “Presentación de la Guía de evaluación de repositorios y del validador RECOLECTA”.
José Manuel Barrueco (Universidad de Valencia) y Pilar Rico-Castro (FECYT)
- Jueves 23 de octubre, 10:00 horas: “Los identificadores en la literatura científica. ¿Por qué ORCID?”.
Consol García (Universidad Politécnica de Cataluña)
- Viernes 24 de octubre, 10:00 horas: "Aplicación práctica de los identificadores de autor ORCID: integración en repositorios institucionales y más allá".

NOVIEMBRE 2014

Formación de Usuarios en la Biblioteca Universitaria

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 6 y 7 de noviembre. de 10.30 h. a 13.30 h.
Dirigido al alumnado: dos primeros cursos (Iniciación)
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 12 y 13 de noviembre, de 10.30 h a 13.30 h
Dirigido al alumnado: dos últimos cursos (Avanzado)
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para los trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 14 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 28 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Herramientas y utilidades para la tesis y otros escritos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 20 de novembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Curso avanzado sobre la WOS

El FECYT impartió un curso avanzado sobre la WOS el día 17 de noviembre en el aula 3 del CUFIE (en el edificio de Servizos Centrales de Investigación)

DICIEMBRE 2014

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de grado (Alumnos)

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 9 y 10 de diciembre, de 11.30 h a 14.30 h
Dirigido al alumnado: de los últimos cursos (Avanzado)
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Data: 12 de diciembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 17 de diciembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirixido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

 

 

 

 

2013

AGOSTO 2013

Herramientas y utilidades para hacer una tesis y otros escritos académicos

Curso dirigido al PDI y al personal doctorando
Campus de Elviña (A Coruña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle.
Fecha: martes 6 de agosto de 2013, de 09.00 h a 15.00 h.
Concedido un crédito de libre configuración.

OCTUBRE 2013

Cursos de formación presencial sobre la Web of Knowledge

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Web of Knowledge, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.
Las diferentes sesiones se impartieron en el Campus da Coruña y en el de Ferrol el 11 de outubro de 2013 y fueron dirigidas a usuarios de todos los niveles (básico e experto):
Campus de A Coruña, edificio de Servizos Centrais de Investigación, aula 3 CUFIE
Nivel básico: 09.00-11.00 h
Nivel experto: 12.00-15.00 h
Campus de Ferrol, Facultade de Humanidades e Documentación, aula de informática
Nivel experto: 18.00-21.00 h

Herramientas y utilidades para hacer una tesis e otros escritos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 31 de outubre, de 09.00 h a 15.00 h
Dirigido al PDI y doctorandos
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 29 de octubre de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

NOVIEMBRE 2013

Cursos de formación presencial sobre Scopus

Formación presencial sobre los contenidos y funcionalidades de la base de datos Scopus, organizada por FECYT e impartida por formadores especializados.
Las diferentes sesiones se realizaron en el Campus de A Coruña y en el de Ferrol el 7 y 8 de noviembre de 2013 e fueron dirigidas a usuarios de nivel avanzado:
7 de noviembre: Campus de Ferrol, Facultade de Humanidades e Documentación, aula de informática
Nivel avanzado: 16.00-19.00 h
8 de noviembre: Campus de A Coruña, edificio de Servizos Centrais de Investigación, aula 3 CUFIE
Nivel avanzado (turno de mañana): 09.00-12.00 h
Nivel avanzado (turno de tarde): 15.00-18.00 h

Cómo se hace un trabajo de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 26 e 28 e noviembre, de 10.30 a 13.30 h
Dirigido al alumnado
Concedido un crédito de libre configuración

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 15 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 22 de noviembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración 

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 27 de novembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI
Concedido un crédito de libre configuración

Presentación de ProQuest

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 1 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: miércoles 27 de noviembre, de 13.30 a 14.30 en sesión de mañana y de 16.30 a 17.30 h en sesión de tarde
Dirigido al PDI y bibliotecarios

DICEMBRE 2013

ISI vs Scopus: La métrica de la información

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Data: 5 de diciembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para la tesis y otros trabajos académicos

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 12 de diciembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI e tesinandos
Concedido un crédito de libre configuración

Recursos y utilidades documentales para el trabajo de fin de grado

Lugar: Campus de A Coruña (Elviña), aula 2 del edificio Xoana Capdevielle
Fecha: 19 de diciembre, de 09.00 a 15.00 h
Dirigido al PDI y personal interesado
Concedido un crédito de libre configuración