Sesiones de formación

Curso 2019 / 2020

Os ofrecemos cursos de formación inicial y cursos específicos dirigidos a alumnos de nuevo ingreso, avanzados, matriculados en el TFG o no TFM e investigadores.

Formación inicial

  • Uso básico del catálogo
  • Localización de la bibliografía recomendada.
  • Normativa de préstamo. Ubicación en la biblioteca
  • Uso básico del registro de usuario
  • Reservar la sala de trabajos en grupo
  • Acceso a los recursos desde fuera de la UDC

Catálogo de la biblioteca

  • Diseñar una estrategia de búsqueda
  • Utilizar los operadores booleanos
  • Filtrado de resultados
  • Funcionalidades del registro de usuario
  • Renovación de los préstamos y reserva
  • Archivo y exportación de los resultados de una búsqueda

 

Dialnet

  • Registro
  • Búsquedas simples y avanzadas
  • Limitar los resultados
  • Establecer alertas

Scopus, Web of Science y Refworks

  • Diseño de estrategias de búsqueda en BBDDs
  • Exportación de resultados
  • Importación desde distintas fuentes al gestor bibliográfico
  • Creación de bibliografías e inserción de citas

Trabajo Fin de grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM)

El trabajo fin de grado (TFG) (12 créditos en Sociología, 18 créditos en Ciencias de la  Comunicación) verifica la capacidad del alumno de aplicar los conocimientos obtenidos durante sus años de estudio.

El trabajo fin de Máster (TFM) verifica los conocimientos adquiridos durante su formación especializada.

Los alumnos que vayan a realizar el Trabajo Fin de Grado (TFG) o un Trabajo Fin de Máster (TFM), tienen necesidades concretas (bases de datos, gestores bibliográficos, búsquedas de información...) que demandan una formación más específica y especializada.

En el caso de que tengáis alguna otra necesidad de formación más específica comentarlo con el personal de la biblioteca.

Personal docente e investigador y alumnado de doctorado

Por su parte el alumnado de doctorado y el profesorado necesitan ayuda especializada en el desarrollo de su trabajo investigador: revistas con índices de impacto, cómo y dónde publicar, sexenios de investigación, ORCID..., desde la biblioteca, en colaboración con las bibliotecas de otros centros, se realizan periódicamente cursos orientados a proporcionar al profesorado y a los investigadores los recursos y las habilidades necesarias para optimizar la visibilidad de su producción científica.

También colaboramos con el Centro Universitario de Formación e Innovación Educativa (CUFIE) en la realización de un Plan de Formación en Competencias Digitales que el año pasado concretó en los cursos de:

  • Estrategias para incrementar la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación
  • Cómo buscar y usar la información para elaborar la tesis doctoral