IEEE Xplore: un universo de información sobre ingeniería electrónica, de sistemas, de computación, de software ...

IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) es la principal asociación profesional del mundo de ingenieros en las áreas de electricidad, electrónica, telecomunicacines, computación, software, mecatrónica, biomedicina, etc.

Con sede en EE.UU., se funda en 1884 por ingenieros de la talla de Edison o Graham Bell. Actualmente tiene más de 425.000 miembros de 160 países. Entre la vorágine de números que ofrece su página web, IEEE se organiza en 39 sociedades técnicas especializadas (ej. "IEEE Robotics and Automation Society"), contiene 608 grupos (ej. "Women in Engineering), atrae a más de 125.000 estudiantes miembros, etc.

En relación a la difusión científica, IEEE:

  • Publica más de 200 títulos de revistas académicas, así como magazines (se conforma como una de las editoriales más prestigiosas en el campo de la ingeniería).
  • Organiza o es el principal espónsor de más de 2.000 congresos.
  • Es el lider en la elaboración de normas internacionales relacionadas con las telecomunicaciones, tecnologías de la información, etc.
  • Reúne toda esta información científica que genera en la base de datos IEEE Xplore.
¿Qué podemos encontrarnos pues en la base de datos y biblioteca digital IEEE Xplore?

Gracias a la suscripción de la UDC, tenemos acceso al texto completo de las revistas publicadas por IEEE (por ejemplo, se jacta de publicar 18 de las 20 revistas con más impacto en ingeniería eléctrica), al texto completo de los trabajos presentados a los congresos que organiza o subvenciona y a las normas y estándares que aprueba.

Además, IEEE Xplore indexa también miles de libros y cientos de cursos, aunque para estos no tengamos acceso a través de la suscripción institucional. En total, la base de datos se acerca a los 6 millones de registros.

En definitiva, un universo de consulta imprescindible para estudiantes, investigadores e ingenieros de electrónica, computación, software...