Homenaje a Kandinsky
Líneas
Elipses dinámicas
En esta obra se aborda la transcripción sonora del punto y la línea y sus formas compuestas, que son los elementos mínimos de una composición visual definidos por Kandinsky en sus escritos de la Bauhaus. En la transcripción sonora representamos los objetos de sonido de modo simultáneo a la transcripción animada de las formas. Kandinsky define un punto como la unidad mínima visual. Su forma que puede ser mínima e irregular o perfectamente redonda. La línea es la huella que deja el punto al moverse. Resulta, por tanto, de la composición dinámica de un punto en movimiento, al que se ha aplicado una dirección. La línea curva se forma por la acción simultánea de dos fuerzas sobre un punto.
En “Líneas”, la composición de los puntos en movimiento se animan en directo en respuesta al sonido del violín. En Elipses dinámicas” se crea un avatar animado que sigue en vivo la captura de vídeo del movimiento del arco impulsado por el violinista.