Monte Pindo
Monte Pindo es un poema electrónico microtonal que relata el comienzo de la vida en las marismas de Caldebarcos, una tierra de humedales, lagunas, y ciénagas. Las criaturas que habitan en la laguna (playa de Carnota) y las fuerzas de la naturaleza que actúan en la zona están representadas por temas. Su evolución es vista desde la perspectiva del monte Pindo, que actúa como fuerza mágica sobre los seres del humedal. Los principales personajes que interactúan en el poema son: la nada, la niebla, el ser humano, las criaturas (microorganismos, bacteria), el lobo, el tigre, la montaña, el fuego. Los seres usan lenguas tonales para expresarse y comunicarse entre ellos. Estas lenguas se construyen con una sintaxis articulada en unidades mínimas. No obstante, los seres también emplean oraciones holísticas no vertebradas para expresar emociones primarias. Evolución: los seres tienen una existencia dinámica: Crecen y evolucionan durante la dimensión temporal encapsulada en el poema. Su evolución es vista desde la perspectiva del Monte Pindo.