Helena Palma

Helena Palma es compositora y lingüista (doctorado, Universidad Complutense de Madrid 1990). En la actualidad trabaja como profesora e investigadora en la Universidad de A Coruña. Nació en Barcelona. Estudió piano y armonía en el Conservatorio Superior de Música de esta ciudad con los maestros Joan Pich Santasusana, Josep Poch, Manel Oltra, Maria Llüisa Nadal. Amplió sus estudios de piano, violin y composición en Inglaterra con Ronald Lees y Raymond Warren. Posteriormente estudió técnicas de composición contemporánea con Helmut Lachenmann, Salvatore Sciarrino, György Kurtag, Hans Zender, y música electrónica con Trevord Whishart y Eduardo Reck Miranda. Sus intereses de investigación en composición incluyen la cuantización del tiempo, los juegos improvisatorios, los diálogos polirrítmicos, los esquemas imitativos, los indiciales y la perspectiva egocéntrica, la interfase entre la prosodia del lenguaje natural, el ritmo y la melodía. Sus intereses en lingüística se centran en los universales lingüísticos, la sintaxis y la semántica formal. Algunas de sus composiciones recientes son: “Las verdes ideas incoloras” (coro 2010); “Quark” (coro 2010); Consonantes africadas (coro 2010); “El bosque” (vl, pf, y electronica 7’, 2009); “The Descent of Man” (vl, 15’ 2009); La selva sumergida (cl, vl, vc 10’ 2008); “Escenarios para la construcción del yo” (pf, elec., 2007).