Dramaturgia de Fernando Dacosta
Basada libremente en la novela Océano mar de Alessandro Baricco
Asomada a la última cornisa del mundo está la posada Almayer, lugar mítico, lugar en los límites de la existencia, donde el tiempo se transforma y transforma a sus huéspedes.
Está suspendida sobre el mar, donde la tierra se acaba y el mar comienza. Un lugar que atrae desde diversos espacios y momentos a un pintor que intenta pintar el mar con el mar, a una hermosísima mujer que está allí para curarase por adulterio, a un profesor que está escribiendo una enciclopedia sobre los límites de la naturaleza, a una chica que quiere vivir y huir de la muerte en vida y del miedo, a un sacerdote que crea oraciones únicas… A ellos se une un hombre que lee los pensamientos y que está poseído por la venganza. También hay tres niños que pueden entrar en los sueños, buscar los ojos del mar o convertirse en mujer en un instante.
Todos buscan algo o huyen de algo. Escuchándoles se escucha la voz del mar.
Durante su estancia en la posada conocerán el vientre del mar y se enfrentarán a la verdad. Y cuando alguien conoce la verdad, cambia. Y llega el día en que se entregan a los cantos del retorno, para volver o para perderse, depende de cada uno, y ya nada volverá a ser igual, porque están marcados. Dicen que podemos estar delante de una historia de suspense, de un poema en prosa, de un cuento filosófico o de una novela de aventuras.
Poesía y sensualidad, humor latente, canto dulce, gritos sobre las olas y las tempestades, amor profundo, odio en las entrañas, búsqueda incesante de arte y ciencia… silencios, no dichos… Eso y mucho más se abre delante de nosotros en esta obra oceánica.
Reparto (por orden de intervención)
Manuel D´Angiulli (Ditz)
Fani González (Ann)
Paco Daza (Plasson, Correo de Langlais e Conductor diligencia de las Ancher)
Silvia Pazo (Pluche)
Chelo Cortiñas (Baronesa, Oficial 2, Doctora, Diputada)
Irene Pérez (Elisewin)
Héctor Martínez (Ismael)
Silvia Domínguez (Eloise, Correo de Langlais y Criada de las Ancher)
María Novoa (Dira, Correo de Langlais y Conductora de diligencia de Ismael)
Gael Gallego (Dol)
Álex Hermida (Thomas llamado Adams y Tía Adelaida)
Gonzalo Otero (Savigny)
Lina Errida (Atterdel, Oficial 1, Thérése, Ane y Elisabetta Ancher)
Conchi González (Langlais, Avogada, Ama y Luigia)
TODOS (Son las voces, el tribunal, pero sobre todo, van en la balsa de la Medusa)
Iluminación y técnicos en gira: José Manuel Bayón, Rubén Dobaño
Vestuario: Tegra
Cartel y programa: Pablo Otero
Música: Renata Codda Fons
Ayudante de dirección: Marcos Vázquez
Dirección: Fernando Dacosta
Publicado por: Cultura