Envés
Un cuerpo en el espacio, un tiempo; la persona que está detrás de ese cuerpo, un acompañamiento, un solo, un dúo y el grupo, lo que nos une lo que nos diferencia. Estamos rodeados y hechos de contrastes que se armonizan en un tiempo y en un espacio. Encuentros, puestas en común de los contrastes que nos definen, a partir de estas proposiciones formamos un universo, muchos de los enunciados son comunes, pero los afrontamos de modos diversos. Se trata de abrazar la diversidad, de cuorpos diversos con universos compartidos en un mismo tempo.
Dirección: Juan Carlos Zahera
Coreografía: Xiana Vilas
Bailan: Lucía González, Sina Menrad, Loaira S. Lázare y Mikaela Viqueira
Compañía de danza da USC
Carnívora
Estas trampas tienen forma de florero o de copa y, al fondo, líquido acuoso donde los insectos se ahogan. Los insectos son atraídos por los aromas producidos por los bordes de la trampa y cuando se posan, resbalan y caen dentro. Una vez ahogados, son digeridos.
Dirección: Fran Martínez
Bailan: Patricia Alonso, Daniele, Belén Ferro, Mercedes Ferro, Alicia Fraga, Sira González Rodríguez, Rosa Mojón, Sonia Paz, María de los Ángeles Perez Losada, Patricia Román, Noelia Rope.
Universidade de Vigo. Campus de Ourense
Clásicos Max Mix
Clásicos Max Mix recoge cuatro de los más famosos ballets clásicos: El Lago de los Cisnes, El Cascanueces, Romeo y Julieta y La Consagración de la Primavera.
Estas piezas son recogidas con la particular visión del Aula de Danza Normal UDC. Desde un lenguaje contemporáneo del movemiento y de la danza, construyen una pieza resumen de las más destacadas escenas clásicas. Veréis una particular entrada de los cisnes que se manifiestan como una protesta ciudadana, un fragmento de El Cascanueces danzado en el suelo, una batalla de barrio disputada entre los Capuleto y los Montesco y una fiesta que celebra la primavera desde el éxtasis continuo, sin dejar de bailar ni por un momento.
Dirección: Rut Balbis
Bailan: Eva Fórneas, Lorena Carballido, Fernando Bruna, Zeltia Martínez, Natalia Fraga
Danza Normal UDC
Entrada libre hasta completar aforo
Publicado por: Cultura