Normativa de Estudios Propios

Reglamento de la UDC

Los estudos propios de la UDC se rigen, además de por las disposiciones legales vigentes que fuesen de aplicación, por el Reglamento de Estudios Propios (REP) aprobado en sesión de Consello de Goberno de 20 de diciembre de 2022.

Los trabajos fin de máter y trabajos fin de diplomas de especialización y experto se rigen, además de por las disposiciones legales vigentes que fuesen de aplicación, por el Reglamento de trabajos de fin de estudos de los títulos propios de posgrado de la Universidade da Coruña aprobado por la Comisión de Estudios Propios del 12 de septiembre de 2023.

 

Reglamentos anteriores (no en vigor):

Instrucciones:

 

Legislación General

La Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en su artículo 3 reconoce la autonomía de las universidades para la elaboración y aprobación de planes de estudio conducentes a la obtención de títulos propios, así como para la expedición de títulos propios, incluida la formación a lo largo de la vida. El artículo 7 establece que esta última podrá desarrollarse mediante distintas modalidades de enseñanza, incluidas microcredenciales, micromódulos u otros programas de corta duración. En el artículo 37 establece que las universidades promoverán el acceso a estudios universitarios de las personas con discapacidad intelectual y por otras razones de discapacidad mediante el fomento de estudios propios adaptados a sus capacidades

El Real decreto 822/2021, de 28 de septiembre, modificado por el Real decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, define en el capítulo VIII los principios rectores de las enseñanzas propias de las universidades, en el marco de la formación permanente.

Los Estatutos de la Universidad de A Coruña determinan, en su artículo 49, que nuestra institución «además de impartir enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales, podrá establecer otras para la obtención de diferentes títulos propios, así como programas de especialización profesional y de formación permanente».