El proyecto U-Ranking es una iniciativa de la Fundación BBVA, se calcula un conjunto de indicadores sintéticos del sistema universitario español, teniendo presentes los siguientes criterios: docencia, calidad investigadora y capacidad de desarrollar investigación aplicada o producir patentes. Con esta información se encarga de clasificar 48 universidades públicas y 22 universidades privadas.
Hasta la edición 2019, se analizaban tres categorías diferentes: Docencia, Investigación e Innovación y Desarrollo Tecnológico. A partir de la edición de 2020, han decidido fusionar las dos últimas y crear la categoría “Investigación e Innovación”. A pesar de ser una fusión de las dos anteriores, observando los indicadores estudiados, la investigación tiene mucho más peso en esta categoría. Por este motivo, las posiciones obtenidas en esta nueva categoría se comparan con las obtenidas en ediciones anteriores en la categoría de Investigación.
Web of Science (WoS) y Agencia Nacional de Evaluación (ANEP)
2024
6 de junio de 2024
|
Rendimiento |
Volumen |
---|---|---|
Global |
11 |
32 |
Docencia |
6 |
29 |
Investigación |
17 |
34 |
Los resultados generales de U-Ranking de las Universidades Españolas se presentan bajo dos formatos distintos: “U-Ranking Rendimiento”, que ordena las universidades según su rendimiento corrigiendo los efectos de su tamaño para hacerlas comparables, y “U-Ranking Volumen” que ordena las universidades combinado el volumen total de resultados e impacto de los mismos. Además, se considera un ranking específico para: docencia, investigación e Innovación y desarrollo tecnológico. Cabe señalar que en este ranking varias universidades obtienen el mismo índice y por lo tanto tienen la misma posición en el ranking. A continuación se muestra la evolución de la UDC en rendimiento y volumen.
Actualización: junio de 2024