Las placas de vidrio son láminas fotográficas o ilustradas, normalmente de formato 8,5x10 cm o 10x12 cm, que se empleaban como transparencias proyectadas con linternas mágicas. Fueron muy relevantes en la enseñanza desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, hasta que de forma paulatina fueron sustituidas por las diapositivas en celuloide.
Esta colección de la Escuela de Comercio consta de 342 placas de temática muy variada. Entre ellas, hay fotografías e ilustraciones de geografía, de zoología y botánica, de astronomía o de arte. Cabe destacar la existencia de algunas imágenes de las rías gallegas: fotografías de barcos, del marisqueo o incluso de astilleros.
En muchas de las placas, hay constancia del productor-distribuidor (Benzinger, Lichtbilderverlag, Stuttgart) y en otras figuran las empresas distribuidoras (Sogeresa y Projectións E. Mazo).
Descripción física
Productor-distribuidor: Th. Benzinger,
Lichtbilderverlag, Stuttgart
Fecha de creación: [1920-1950]
Volumen y soporte: 342 fotografías de 84x99 mm,
de cristal, positivo, blanco y negro
Estado de conservación: bueno