Taller de Lengua Gallega

Prof. Dr. Xosé Ramón Freixeiro Mato

Prof. Dr. Xoán López Viñas


 

1. DESCRIPCIÓN

Estudio de la historia externa de la lengua gallega y de las principales características de su estructura interna actual.

 

2. OBJETIVOS

  1. Conocer el origen y la evolución social de la lengua gallega a través del tiempo.
  2. Analizar su situación en la actualidad.
  3. Estudiar los principales rasgos de la lengua actual en sus diferentes planos.
  4. Resolver las dudas más importantes sobre sus usos prácticos.

3. CONTENIDOS

  1. Origen y evolución de la lengua: gallego antiguo, medio y contemporáneo
  2. La situación social del gallego en la actualidad y sus variedades
  3. La conformación del gallego estándar y aspectos relevantes de la ortografía y de la fonética
  4. Cuestiones morfosintácticas más destacadas
  5. El léxico gallego y sus interferencias; la calidad de la lengua

 

4. METODOLOGÍA

Las clases constarán de una primera parte expositiva basada en la lección magistral y de una segunda parte consistente en la realización de ejercicios prácticos, comentario de textos y resolución de dudas.

 

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN

La asignatura será evaluada mediante la realización de actividades prácticas en la clase

 

6. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA Y MATERIAL DE APOYO

  • García Negro, M. P. (ed.) (2009): Sobre o racismo lingüístico Ames: Laiovento.
  • Freixeiro Mato, X. R. (2009): Lingua de calidade. Vigo: Xerais.
  • López Viñas, X. / Lourenço Módia, C. / Moreda Leirado, M. (2010): Gramática práctica da lingua galega. Comunicación e expresión. A Coruña: Baía.
  • Sanmartín Rei, G. (coord.) (2012): Sobre a calidade da nosa lingua. A Coruña: SNL- UDC.
  • Sanmartín Rei, G. (coord.) (2010): Lingua e futuro. Ames: Laiovento.