Pasos a seguir para la presentación de solicitudes de publicación

El SPU publica trabajos originales referidos la cualquier campo del conocimiento que contribuyan a la investigación, docencia, difusión y transferencia de conocimiento, así como a la promoción de la cultura, con el objetivo de conseguir la máxima difusión e impacto de su producción editorial. Tanto las solicitudes de publicación como los originales presentados se someterán al proceso editorial establecido por el Servicio de Publicaciones de la UDC que se desarrollará en las 3 fases siguientes:


FASE DE SOLICITUD

Se requiere cumplir con los 2 puntos indicados a continuación para validar la solicitud


1. Solicitud de publicación: será imprescindible cubrir la solicitud de publicación a través del siguiente formulario. Esta será puesta en valoración una vez recibido el resto de documentos indicados a continuación.

* Para obras colectivas, antes de presentar la propuesta, se deberá escoger a una persona (coordinador/a) como representante para enviar y recibir todas las comunicaciones relativas a la publicación e informar al resto de personas interesadas

2. Añadir por correo electrónico, a la cuenta publica@udc.es

 2.1. Envío del manuscrito final: Solo se admitirán manuscritos originales y completamente finalizados. Las personas solicitantes enviarán 2 copias, ambas en PDF o Word abierto y nunca encriptado. Una de las copias deberá omitir la autoría.

Además el texto y formato deben ajustarse a los requisitos indicados en el apartado de normas de entrega de originales.

La persona solicitante debe respetar la estructura siguiente para nombrar los manuscritos enviados:

Archivo 1: aaaammdd_nombre abreviado de la obra

Archivo 2: aaaammdd_nombre abreviado de la obra_anónimo 

Ejemplo: 20230126_B. Riemann 

Se exceptúan del envío de manuscrito final las publicaciones Institucionales. En estos casos el órgano solicitante enviará un escrito a publica@udc.es con el detalle de la propuesta, especificando el nombre completo de los/as autores/as y el título, un breve resumen del contenido, el público objetivo lo que se dirige, y las características previstas de formato.

2.2. Informe favorable de la dirección del departamento: Se enviará junto con el resto de la documentación de la obra en un mismo correo electrónico.

Se exceptúan de entregar este informe: Actas de congresos, publicaciones institucionales y colecciones del SPU_UDC que cuenten con dirección y comité científico propio.


FASE DE EVALUACIÓN


  1. Evaluación preliminar: la solicitud, el manuscrito y resto de documentación será sometido a una evaluación previa por parte del SPU y, se había resultado pertinente, de la dirección de la colección, quien podrá solicitar asesoramiento al consejo. Se verificará el cumplimiento de las normas de estilo y si el contenido encaja en las líneas editoriales del SPU o, si es el caso, de la colección.

  2. Revisión por pares a doble ciego: una vez constatado que el contenido del manuscrito cumple los requisitos formales y temáticos, se remitirá la un mínimo de dos expertos externos a la UDC, quenes evaluarán la obra y entregarán un informe detallado.

  3.  Valoración por parte de la Comisión de Publicaciones que a la vista de los informes de los expertos, decide si es pertinente a la publicación de la obra.

  4. Comunicación al autor/a. Una vez recibida la valoración de la Comisión de Publicación, el SPU pondrá en conocimiento de la persona solicitante los resultados del proceso de evaluación y la decisión de aceptación o rechazo del trabajo. Del mismo modo, se les comunicará todas las propuestas de modificaciones y correcciones que sean necesarias para alcanzar los estándares de calidad de la editorial antes de la última fase de edición


FASE DE PRODUCCIÓN 


  1. Proceso de elaboración: el/la autor/a, una vez realizadas las modificaciones y correcciones propuestas por el SPU, entregará la versión definitiva del texto, ajustándose a los estándares de estilo y calidad de la editorial. El SPU revisará el cumplimiento de estos requisitos antes de enviar el libro a maquetación. El autor se compromete a revisar las pruebas de imprenta y la no introducir en esta fase cambios sustanciales en la obra que requieran de remaquetación.

  2. Contrato de edición: Una vez entregada la versión final de la obra, se procederá a la firma del contrato de edición entre la editora y los representantes de la autoría

  3. Impresión (si es el caso) y publicación