Durante el primer semestre del año 2022 se realizó un proceso participativo a lo largo de la costa gallega en forma de mesas participativas, que generaron una reflexión conjunta de la cultura marítima desde diferentes perspectivas.
El Foro Debate de la Cultura Marítima es un espacio de intercambio y discusión donde exponer ideas y reflexiones sobre el sector, además de conocer otras realidades y tejer redes de apoyo. Cada experto preparó una breve exposición de su experiencia, así como puntos destacados de las mesas participativas.
El evento fue grabado y retransmitido en directo para hacerlo accesible a los invitados que no pudieron atender al evento de forma presencial en Vigo, así como demás interesados en el Foro.
Presidente de la Asociación Mar de San Ciprián, directivo del Grupo de Acción Local Pesquera (GALP) A Mariña - Ortegal y organizador de numerosas exposiciones museísticas, procesiones y encuentros de embarcaciones tradicionales.
Licenciado en Matemáticas por la USC y profesor de secundaria en activo. Miembro de la junta directiva de la Asociación Cultural Mar de Muros y presidente de Culturmar desde 2020.
Escritor e investigador. Delegado provincial de la Real Liga Naval Española y directivo del Grupo de Acción Local Pesquera (GALP) Costa da Morte.
Directora del Museo Massó. Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades.
Maestro carpintero de ribera, experto en patrimonio marítimo flotante y presidente fundador de Agalcari.
Doctor en biología. Fue director del Museo del Mar de Galicia desde 2002 hasta 2011. Director del Instituto Español de Oceanografía de Vigo, así como coordinador de la flota oceanográfica del IEO.