PROGRAMA Interreg

La Cooperación Territorial Europea (CTE), más conocida como Interreg, es un instrumento de financiación, diseñado en el marco de la Política de Cohesión, que tiene como finalidad impulsar el desarrollo regional a través de la cooperación entre regiones europeas a diferentes niveles. De esta forma, Interreg se articula en torno a cinco ejes de cooperación: transfronterizo (Interreg A), transnacional (Interreg B), interregional (Interreg C), ultraperiférico (Interreg D) y vecindad (Interreg E).

La Política de Cohesión es una de las políticas de la Unión Europea que financia cientos de miles de proyectos en toda Europa con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Cohesión. Es la política bajo la cual miles de proyectos de cooperación Interreg obtienen financiación para abordar desafíos específicos en toda la Unión Europea. Para el período 2021-2027 está vigente el Reglamento (UE) 2021/1059 sobre disposiciones específicas para el objetivo de cooperación territorial europea (Interreg) que recibe apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Las prioridades de la Política de Cohesión de la UE 2021-2027 son:

  1. Crecimiento inteligente: fomentar la innovación, la digitalización y la competitividad en empresas e industrias.
  2. Transición verde: apoyar el cambio hacia una economía sostenible y baja en carbono y promover la protección del medio ambiente.
  3. Inclusión social: mejorar el acceso a oportunidades de empleo, educación y formación de calidad y fomentar la cohesión social.
  4. Desarrollo territorial: fortalecimiento del desarrollo regional, las conexiones urbano-rurales y la cooperación transfronteriza.
  5. Infraestructura eficiente y sostenible: invertir en transporte, energía e infraestructura digital para mejorar la conectividad y la sostenibilidad

A continuación se indican los diferentes programas de financiación que existen actualmente en cada uno de los ejes y en los que pueden participar la UDC

 

INTERREG A: Transfronterizo

INTERREG POCTEP

Promueve el desarrollo de proyectos transfronterizos entre diferentes regiones de España y de Portugal. El programa se ha articulado en prioridades que responden a cuatro de los Objetivos Políticos (OP) más un objetivo específico Interreg, para los que se han establecido diferentes objetivos específicos (OE) y tipos de acciones que podrán financiarse en cada una de ellas: una Europa más inteligente (OP1), una Europa más verde y baja en carbono (OP2), una Europa más social (OP4), una Europa más próxima a la ciudadanía (OP5) y una mejor gobernanza de la cooperación (OE Interreg).

En España participan las regiones de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Galicia.

 

 

 

 

INTERREG B: Transnacional

Interreg SUDOE

Apoya el desarrollo de proyectos transnacionales regionales en el sudoeste de Europa (España, Francia, Portugal y Gibraltar), a través del FEDER. Los temas de cooperación del programa Interreg Sudoe están en consonancia con las directrices de la Política de Cohesión Europea para el periodo de cooperación 2021-2027 cubriendo cuatro de las prioridades políticas del período 2021-2027: una Europa más inteligente (OP1), una Europa más verde y baja en carbono (OP2), una Europa más social (OP4) y una mejor gobernanza de la cooperación (OE Interreg).

Los 9 objetivos específicos apoyados por el programa Interreg Sudoe se hacen eco de las 2 orientaciones estratégicas que se derivan de la identidad del programa:

  1. Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
  2. Reforzar la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico del Sudoe a través de la innovación y el desarrollo endógeno

En España forman parte de este programa todas las regiones, excepto Canarias.

 

 

 

Interreg Atlantic Area

Promueve la cooperación transnacional entre regiones atlánticas de cuatro países europeos (España, Francia, Irlanda y Portugal). El programa cofinancia proyectos de cooperación en diversos campos como son la innovación y competitividad, la eficiencia de recursos, la gestión de riesgos territoriales, la biodiversidad y los bienes naturales y culturales.

El programa cubre cuatro prioridades políticas del período 2021-2027: una Europa más inteligente (OP1), una Europa más verde y baja en carbono (OP2), una Europa más social (OP4) y una mejor gobernanza de la cooperación (OE Interreg).

En España participan las siguientes regiones: Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra, Galicia, País Vasco y La Rioja.