Curso Sistemas ROV

En el presente curso se pretende realizar una introducción en la industria de los ROV (Remotely operated underwater vehicle) vinculada al sector offshore y energías renovables. Para ello se comenzará con una descripción de los buques DP, los principales componentes de los sistemas ROV y las operaciones que pueden desempeñar en alta mar, para una vez adquiridos estos conocimientos básicos, realizar una práctica con ROV clase observación y asentar todo lo aprendido hasta el momento con la colaboración de la empresa ROVSEA.

Se continuará con una formación específica en las ramas de electricidad, electrónica e hidráulica, que nos permitirán tener una visión global del funcionamiento del equipo y las partes que lo conforman.

Por último, las empresas ACSM y Salvamento Marítimo nos brindarán la oportunidad de visitar sus instalaciones donde podremos ver diferentes tipos de ROVs y los simuladores de los cuales disponen.

El principal objetivo del curso es transmitir al alumnado los conocimientos básicos de los sistemas ROVs, haciendo hincapié en diferentes campos técnicos, tales como: Hidráulica, mecánica, electricidad/electrónica de dichos sistemas.

Importe: 180 €

Alumnado mínimo y máximo: 8-15

  • Sin fecha programada (previsión septiembre-octubre 2025, se confirmará la fecha en julio)
  • Nº de horas: 20 horas
  • Días: 3 días
    • 1º día: 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00.
    • 2º día: 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00.
    • 3º día: 9:00 a 15:00
  • La modalidad del curso es presencial.
  • Asistencia obligatoria.
  • No se realizarán pruebas objetivas del curso (Examen).

1. BUQUES

1.1. Introducción

1.2. Los componentes de un sistema DP

1.3. Clasificación

1.4. Sistemas de referencia

 

2. SISTEMAS ROV

2.1. Introducción

2.2. Los componentes de un sistema ROV

2.3. Clasificación

 

3. CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES

3.1. El tiempo

3.2. Estado de la mar

3.3. Corrientes

3.4. Profundidad

3.5. Lecho marino

 

4. TIPOS DE TRABAJOS A REALIZAR POR ROV

4.1. Observación

4.2. Inspección

4.3. Survey

4.4. Construcción

4.5. Intervención

4.6. Enterramiento de cable/tubería

 

5. ROVS EN LA EÓLICA

5.1. Construcción

5.2. Cableado

5.3. Inspección

 

6. PRÁCTICA CON ROVS DE OBSERVACIÓN EN EL AULA NÁUTICA-UDC CON LA COLABORACIÓN DE ROVSEA

7. DESCRIPCIÓN ROV MODELO

8. SISTEMA ELÉCTRICO

8.1. Conexionados equipos del sistema

8.2. Sistema ROV

8.3. Container de control

8.4. Cabrestante (Winch)

8.5. Sistema ROV

8.6. Cabrestante eléctrico (Opcional)

8.7. ROV eléctrico (Opcional)

 

9. SISTEMA ELECTRÓNICO

9.1. Sistema ROV

9.1.1. Sistema de control principal (POD)

9.1.2. Sistemas de control auxiliar (Juntion Box)

9.1.3. Sensores y equipos auxiliares

9.2. Sistemas de lanzamiento y recuperación (LARS)

9.2.1. Cabrestante (Winch)

9.2.2. Grúa en A (A-Frame)

 

10. SISTEMA HIDRÁULICO

10.1. Sistema ROV

10.1.1. Unidad hidráulica Principal

10.1.2. Propulsión

10.1.3. Hélices

10.1.4. Orugas

10.1.5. Sistemas auxiliares

10.2. Sistemas de lanzamiento y recuperación (LARS)

10.2.1. Unidad hidráulica Principal

10.2.2. Winch (Cabrestante)

10.2.3. A-FRAME (Grúa en A)

 

11. VISITAS A EMPRESAS DEL SECTOR OFFSHORE CON SISTEMAS ROVs

11.1.   Base logística ACSM: Visita guiada sistemas ROVs y simulador

11.2.   Salvamento Marítimo: Visita guiada sistema ROV COMANCHE