Proyectos destacados

Una selección de los mejores proyectos llevados a cabo por Labplast

Rural 4.0: aditiva 3d

Entidad financiadora: Consellería Medio Rural y FEADER

Entidades participantes: UNEMSA

Duración: febrero 2018 - septiembre 2020

El objectivo principal de Rural 4.0 es el de aproximar las nuevas tecnologías de fabricación aditiva, como es la impresión 3D, a las actividades relacionadas con el medio rural. Así pues, trata de desarrollar nuevos materiales poliméricos aptos para impresión 3D, reciclando residuos generados por las actividades agroforestales. Finalmente, explorar nuevos productos que puedan ser fabricados a partir de estos materiales y que resulten útiles en el medio rural.

Desarrollo de un nuevo producto biomaterial a partir de la valorización del suero lácteo y del lodo urbano (BIALAC)

Entidad financiadora: Programa Conecta PEME 2018 Xunta de Galicia (CODIGO: IN852A 2018/77)

Entidades participantes: Empresa Municipal Aguas de La Coruña, Ecoplas Barbanza, Abakal Ingenieros Consultores, Innolact

Duración: marzo 2018 - septiembre 2020

La síntesis de nuevos polímeros con menor impacto ambiental es uno de los objetivos de este proyecto que, por otro lado, evaluará la viabilidad del suero lácteo y lodos urbanos como nuevas fuentes de recurso, a partir de las cuales poder sintetizar biopolímeros aptos para aplicaciones industriales.

BIOREFCOMPOSITE

Entidad financiadora: Programa Feder-INTERCONECTA 2015 (ITC‐20151134)

Entidades participantes: METALFRA, INDUSTRIAS DEL TABLERO, S.A. (INTASA)

Duración: julio 2015 - diciembre 2017

La investigación en un tablero de partículas de mayor rendimiento y menores emisiones de volátiles orgánicos es el objetivo principal de este proyecto. Para lograr este fin, se han investigado nuevos aditivos y nano-refuerzos, así como nuevos procesos de transformación para lograr los beneficios que se buscan al reducir el impacto ambiental del tablero actual.

Concepción y validación de un nuevo modelo de guía para lunas de ventanillas laterales de automoción (GHYBRID)

Entidad financiadora: CDTI

Entidades participantes: Grupo Antolín-PGA SA, Grupo CIMA-Universidade de Vigo

Duración: Diciembre 2013 - Marzo 2015

Desarrollar nuevos conceptos para las guías de la luna lateral del automóvil es el enfoque principal del proyecto. La combinación de polímeros y estructuras metálicas, en un concepto flexible y fabricable con la tasa de producción y el nivel de calidad requeridos por el sector automotriz, fue el hándicap del proyecto.

MDF-NANOGLUED

Entidad financiadora: Programa Feder-INTERCONECTA 2013 (ITC-20133070)

Entidades participantes: INDUSTRIAS DEL TABLERO, S.A. (INTASA)

Duración: 2 años (2013-2014)

Se ha investigado la mejora del encolado de madera en el proceso de fabricación de tableros de densidad media (MDF) mediante la introducción de nano-rellenos lignocelulósicos en las formulaciones de resina adhesiva.

Nuevas tecnologías para la construcción de infraestructuras portuarias durables (DURAPORT)

Entidad financiadora: Programa Feder-INTERCONECTA 2011 (ITC-20113032)

Entidades participantes: ACCIONA INFRAESTRUCTURAS, S.A.

Duración: 2 años (2013-2014)

En Duraport, se probaron nuevas estructuras hechas total o parcialmente de materiales poliméricos como elementos estructurales para la construcción de infraestructuras portuarias.

Control de los productos de degradación acumulados en el reciclado del PET aditivado - RECICLAPET

Entidad financiadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA PGIDIT 10TAL172002PR)

Duración: septiembre 2010 - agosto 2013

En el reciclaje de plásticos postconsumo, es importante controlar los productos de degradación que pueden surgir en el proceso. En este proyecto, se han desarrollado nuevos métodos de identificación y cuantificación de estos compuestos orgánicos, para garantizar la seguridad del uso de PET reciclado en aplicaciones en contacto con alimentos.

Diseño de nuevos composites plásticos conductores dotados de propiedades de apantallamiento radioeléctrico (COMPOCONDAR)

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación - Programa INNPACTO (IPT-420000-210-4).

Entidades participadoras: TELEVES, S.A.

Duración: Julio 2010 - Diciembre 2012

El objetivo principal de COMPOCONDAR ha sido el reemplazo de materiales metálicos por polímeros conductores más livianos con un menor coste de energía en su procesamiento. El desarrollo de nuevos compuestos poliméricos conductores moldeables por inyección ha sido el objetivo principal del proyecto.

Avance en los sistemas de cultivo marino mediante el empleo de polímeros inteligentes.

Entidad financiadora: Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia (XUGA-PGIDIT 08TMT015E).

Entidades participantes: ECOPLAS BARBANZA SL.

Duración: Octubre 2008-Octubre 2010

 

3R-FISH “Modelo de gestión integral de recuperación y reciclaje de los residuos sólidos propios de las actividades pesqueras y portuarias".

Entidad financiadora: European Comisión-Directorate-General Environment-Programa LIFE (LIFE 07 ENV/E/000814)

Entidades participantes: Centro Tecnológico del Mar (CETMAR)

Duración: 01/01/2009 - 01/01/2012