El IUMA cuenta con experiencia, personal altamente cualificado y la siguiente instrumentación científica:
Compuesta por dos cabinas:
1. Con monitores automáticos de: PM10, PM2,5 y PM1; carbono negro; estación meteorológica; captadores gravimétricos para la recogida de las diferentes fracciones del particulado atmosférico.
2. Analizador de compuestos orgánicos volátiles (COV), precursores de ozono, único en Galicia.
Con analizadores automáticos de: NOx, SO2, O3; estación meteorológica; captador gravimétrico para la recogida de las diferentes fracciones del particulado atmosférico.
Para la medida continua de carbono negro en aire ambiente, además del aetalómetro AE33 instalado en la estación de calidad del aire, disponemos de un nuevo sensor: ObservAir, que permite la medida de este contaminante tanto en aire exterior como interior. Este sensor es único en España por el momento.
Para estas medidas utilizamos un contador-clasificador de particulas nanométricas que necesita una fuente radiactiva de Ni-63 para conseguir una distribución de cargas homogénea.
Aplicación PALMA: Programa de Automatización de Laboratorios de Medio Ambiente, desarrollada junto con el Laboratorio de Enxeñaría do Software de la UDC (G000275). Es una aplicación web desarrollada multidisciplinariamente para dar soporte a las tareas características de una red de control de la calidad del aire.
Aplicación CRACOBA: Chemical Risk Assessment by Control Bandings desarrollada junto con el Laboratorio de Ingenería del Software de la UDC. Es una aplicación desarrollada con el fin de facilitar el trabajo de los técnicos en Higiene Industrial con respecto a la gestión y evaluación del riesgo químico en puestos de trabajo.
Aplicación SCALA: Sampling Campaigns for Aerosol in the Low Atmosphere, desarrollada junto con el Laboratorio de Ingeniería del Software de la UDC y el CIEMAT. Es una aplicación web desarrollada multidisciplinariamente para dar soporte a la gestión de campañas de medidas de aerosoles atmosféricos.
Aplicación ESCAPE: Environmental Sampling Campaigns for Aerosols and PrEcursor gases, desarrollada junto con el Laboratorio de Ingenería del Software de la UDC y el CIEMAT. Es una ampliación de la aplicación SCALA donde se tienen en cuenta también los gases precursores de los aerosoles atmosféricos.