Tesis doctoral

  1. ¿Es posible presentar la tesis doctoral como compendio de artículos publicados?
  2. ¿Es posible realizar la tesis de doctorado en un idioma distinto a los oficiales de la comunidad autónoma (gallego y español)?)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1. ¿Es posible presentar la tesis de doctorado como compendio de artículos publicados?

(Artículo 41 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC)

Según lo establecido en el  Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC, la tesis de doctorado podrá consistir en el conjunto de trabajos que el/la doctorando/a haya publicado, o cuente con la aceptación definitiva para su publicación, durante la etapa de realización de la tesis de doctorado.

Las condiciones específicas de esta modalidad están recogidas en el artículo 41 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC.

2. ¿Es posible realizar la tesis de doctorado en un idioma distinto a los oficiales de la comunidad autónoma (gallego y español)?

(Artículo 33 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC)

Según el Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC, la tesis doctoral se redactará, como norma general, en lengua gallega, castellana, inglesa o portuguesa, o en el idioma de uso común en el ámbito científico, técnico o artístico del que se trate. Sin embargo, el órgano responsable de los estudios de doctorado en la universidad podrá autorizar su redacción en otro idioma, después de que la CAPD informe favorablemente y garantice que el tribunal esté en condiciones de juzgarla. En el caso de que se redacte en una lengua distinta del gallego o del castellano, la tesis deberá incluir un anexo, incluido en el propio volumen de la tesis, que contendrá un resumen de, al menos, tres mil palabras en gallego o en castellano.