----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El actual marco normativo de los estudios de doctorado es el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, y el Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC
Estos programas, regulados por los: RD 185/1985, RD 778/1998 y RD 1393/2007, están extinguidos.
Los actuales estudios de doctorado, regulados por el Real Decreto 99/2011, están organizados en programas de doctorado, gestionados cada uno por una Comisión Académica (CAPD). Cada programa desarrolla un conjunto de actividades conducentes a la adquisición de competencias y habilidades necesarias para la elaboración y la defensa de una tesis de doctorado que incorpore resultados originales de investigación para la obtención del título de doctor/a
Deben seguirse los siguientes pasos:
a. Cumplir con alguno de los requisitos de acceso a los estudios de doctorado.
b. Consultar la oferta de programas de doctorado da UDC.
c. Solicitar la admisión en un programa de doctorado en los plazos establecidos por la UDC.
d. Una vez admitido en el programa, realizar la matrícula a través de la Secretaría Virtual del Estudante o en la Oficina de Doctorado (Sección de Estudios de Doctorado).
e. Tras formalizar la matrícula, y en el plazo más breve posible, deberá firmar el Compromiso Documental de Supervisión, que especifica la relación académica entre el/la estudiante y la universidad.
f. En un plazo máximo de tres meses tras la matrícula, la Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) deberá asignarle un/una director/a de tesis.
g. En un plazo máximo de seis meses tras la matrícula, de acuerdo con el director/a, el/la estudiante deberá presentar el Plan de Investigación para su aprobación por la CAPD.
h. Anualmente, la CAPD valorará el desarrollo del Plan de Investigación y las actividades formativas realizadas por el/la estudiante, recogidas en el Documento de Actividades del/de la Doctorando/a.
(Artículo 24 y 25 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC)
La duración de los estudios de doctorado a tiempo completo y a tiempo parcial será, respectivamente, de un máximo de tres y cinco años.
La Comisión Académica del Programa de Doctorado podrá autorizar una prórroga de un año en los estudios a tiempo completo y de dos años en los estudios a tiempo parcial.
Además, de forma excepcional, podría ampliarse este plazo en ambos casos en otro año adicional.
En cualquier caso, la duración de los estudios de doctorado se contará desde la primera matrícula del/de la doctorando/a hasta la presentación de la solicitud del depósito de la tesis de doctorado.
(Artículo 24 del Reglamento de Estudios de Doctorado de la UDC)
La duración mínima de los estudios de doctorado será, a tiempo completo y a tiempo parcial, de 18 meses, contados desde la admisión del doctorando/a en el programa da doctorado hasta la presentación de la solicitud de depósito de la tesis doctoral.
En el caso de estudiantes procedentes de estudios de doctorado regulados por normativas anteriores al RD 99/2011 o traslados de expediente de otras universidades, computará, a efectos de duración mínima, el período en tutela académica previo a la matrícula en la UDC en el programa de doctorado verificado por el RD 99/2011, siempre que el cambio de programa o traslado de expediente no se acompañe de cambio de proyecto de tesis o del plan de investigación.