|
![]() |
Arquitectos Sen Fronteiras es una organización no gubernamental que, desde su fundación en 1995, lleva trabajando en la defensa de un hábitat digno con especial incidencia en las poblaciones más desfavorecidas. Uno de los pilares básicos de la organización es su base social, mayoritariamente alumnos y egresados de la Universidad de A Coruña, que trabajan de forma voluntaria desde su fundación. Actualmente la organización cuenta con 30 voluntarios activos organizados en tres grupos de trabajo:
- Grupo de cooperación internacional, que se encarga de la identificación, gestión y difusión de los proyectos de cooperación en países en vías de desarrollo.
- Grupo de cooperación local, que trabaja en la identificación, gestión y difusión de proyectos en el ámbito local, especialmente en las poblaciones chabolistas del entorno de la ciudad de A Coruña.
- Grupo de educación para el desarrollo, que trabaja en labores de sensibilización y formación.
Desde su fundación en el año 1995, la sede oficial de la organización está situada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, lo que permite mantener un grupo estable y amplio en la base social y un contacto continuo con la Universidad de Coruña.
En sus años de existencia en Galicia, Arquitectos Sen Fronteiras realizó, entre otras, los siguientes proyectos de cooperación internacional y actividades de sensibilización relacionadas tanto con el ámbito internacional como con proyectos de acción social desarrollados en el ámbito local.
Proyectos de Cooperación local e internacional:
- Proyectos de cooperación internacional en 5 países: Chile, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Mozambique (1997-2007).
- Misiones exploratorias en Sáhara y Guatemala (2007).
- Subprograma de Habitabilidad Básica en el marco del Programa Oxlajuj T'zikin financiado por la Xunta de Galicia en Guatemala (2008-2012).
- Proyectos de acción social (cooperación local) en los asentamientos chabolistas de A Coruña: As Rañas, Penamoa, O Portiño y A Pasaxe (2008-2012).
Proyectos de Educación para el desarrollo:
- Exposiciones sobre los proyectos de ASF: "ASF-España. Realizaciones y proyectos" (1997-98) y sobre las fotografías de los Sem Terra de Brasil realizadas por el fotógrafo Sebastião Salgado "Terra" (2005).
- Ciclo de ponencias hacia el alumnado universitario: "En la misma orilla. La cooperación hoy" (1998), Campaña "Hábitat, Indigenismo y Género" (2011).
- Actividades formativas en centros de enseñanza secundaria consistentes en actividades educativas de diseño de camiseta para ASF y charlas informativas sobre la situación de los países empobrecidos y los proyectos realizados.
- Jornadas de formación hacia el alumnado universitario: Jornadas sobre urbanización marginal (1999), Jornadas de cooperación para el desarrollo del hábitat en América Latina (1999), Jornadas sobre política de vivienda (2000), Jornadas formativas "Entrada Libre" (2006) con organización de talleres y diseño y maquetación de una guía sobre la eliminación de barreras arquitectónicas, 1ª edición del Seminario "Hábitat a Escala Humana" (2011) dirigido a la formación del alumnado universitario en distintas disciplinas relacionadas con el hábitat.
- Participación activa en el diagnóstico gráfico "Cartografía Crítica de A Coruña" (2007) de los procesos urbanísticos y sociales de la ciudad de A Coruña.
- Concurso multidisciplinar de ideas "Distrito Activo" (2008) para la revitalización del barrio de Montealto en la ciudad de A Coruña dirigido a la ciudadanía.
- Proyecto consorciado "Conociendo los pueblos, acercando culturas" con una exposición fotográfica, campamentos mayas, curso de género con pertinencia cultural y foro debate sobre los proyectos integrales.
- Proyecto consorciado con Ingeniería Sin Fronteras "Tecnologías para el desarrollo humano", con charlas y cursos formativos en el ámbito universitario.
Página web:
http://galicia.asfes.org/ (Demarcación de Galicia)
http://asfes.org/ (Arquitectos Sin Fronteras)
Contacto:
galicia@asfes.org
981 167 000 Ext 5033
ETS Arquitectura, Campus da Zapateira, S/N, 15071, A Coruña (España)