Alumnado UDC

Alumnado UDC

Información para estudiantes de la Facultad de Derecho-UDC que quieran solicitar una movilidad internacional

En primer lugar debes leer con detenimiento la normativa de la UDC sobre intercambios. También es útil leer la última convocatoria (o la actual si está vigente), del programa correspondiente, porque los requisitos y procedimientos no suelen variar mucho de un año a otro. Encontrarás toda esta información en la página web de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI).

Depende del programa y del país de destino. En las convocatorias respectivas se especifica el número de créditos que deben haberse cursado antes de solicitar la movilidad, el número de créditos mínimo que deberá realizarse en destino y el nivel de idioma exigido.

En la convocatoria se especifica el nivel exigido para el país de destino. En este enlace encontrarás toda la información sobre este requisito. Recuerda que el certificado del nivel lingüístico debes tenerlo en el momento de solicitar la movilidad, no al iniciarla. Se exige justificación de nivel de idioma para todos los países, excepto para los de habla hispana.

La Oficina de Relaciones Internacionales, situada en la casa do Lagar, del Campus de Elviña, se encarga de informar sobre los procedimientos de movilidad, documentos que debes presentar, plazos, etc. Cada año, antes de que se publique la convocatoria, se realizan sesiones informativas en cada campus. Es muy conveniente asistir a esa sesión; allí podrás preguntar todas tus dudas a los responsables de la ORI.

Para cualquier duda, y en todo caso para comprobar que tu contrato de estudios es correcto, debes dirigirte al profesor tutor que se encarga de las Universidades del país de destino que hayas elegido. Un poco más abajo tienes un desplegable con el nombre y correo electrónico de los tutores por países.

En esta Facultad es obligatorio cubrir, además, un impreso donde conste de modo claro e indubitado la equivalencia de asignaturas en la UDC y en destino; puedes encontrarlo en este enlace. Una vez cubiertos todos los documentos debes entregar una copia en la secretaría de la Facultad.

Sí, pero una sola vez y dentro del plazo establecido. Debes contar con el visto bueno del tutor de aquí. Una vez obtenido, debes enviar el documento de modificación a la Vicedecana de Relaciones internacionales, ya firmado por el coordinador de la Universidad de destino. También debes enviar a la Administración la tabla de equivalencias modificada y firmada por el tutor.

Las que figuran en la tabla de equivalencias. Al cubrir el contrato de estudios, en el recuadro que hay bajo el título If the student does not complete successfully some educational components, the following provisions will apply, de la Section to be completed before the mobility, debes copiar ese mismo enlace. Las asignaturas en la Universidad de destino pueden cambiar, sobre todo en los casos en que se ofertan programas en un idioma distinto del nativo. Debes consultar siempre la información de la Universidad de destino sobre las asignaturas ofertadas cada curso académico.

Si hay varias asignaturas de la Universidad de destino que se consideran equivalentes a una de la UDC puedes elegir cualquiera de ellas. Si aparece el signo [+] entre dos asignaturas, debes cursar las dos asignaturas indicadas para obtener la equivalencia. Si aparece una sola asignatura seguida del signo [+], debes cursar esa asignatura y otra que elijas que tenga un número de créditos suficiente para que entre las dos sumen al menos 6 créditos ECTS.

En esos casos puedes presentar una propuesta de las asignaturas que quieres cursar en destino y su equivalencia. Las propuestas deben reunir dos requisitos: el número de créditos ECTS que se curse en destino ha de ser al menos 6 por cada asignatura obligatoria de la UDC y debe haber una similitud de contenidos y competencias. La propuesta, acompañada del programa de la asignatura, se entregará al tutor, quien se encargará de presentarla a la comisión de docencia si la considera pertinente.

Sí, todas las asignaturas optativas puedes cursarlas en la Universidad de destino, pero no se exige equivalencia de contenido; puedes hacer cualquier asignatura de contenido jurídico -excluyendo idiomas-. Sólo hay una excepción: no se considerará equivalente a las prácticas externas una asignatura cursada en la Universidad de destino.

Además, existe una particularidad en cuanto al número de créditos; puedes cursar optativas que tengan distinto número de créditos que las asignaturas de la UDC, siempre que el número de créditos que curses en destino sea igual al total de las asignaturas optativas equivalentes. La equivalencia de notas de las optativas, cuando éstas tengan distinto número de créditos que las asignaturas de destino, se hará conforme al siguiente criterio: las notas más altas se aplicarán a las asignaturas de 6 créditos -si el numero de créditos en destino es al menos 6 ECTS por asignatura-, y las restantes tendrán la nota media de las demás asignaturas.

El TFG debes defenderlo obligatoriamente en la UDC; no obstante, si realizas la movilidad en el cuatrimestre en que te corresponda prepararlo, podrás elaborar el trabajo mediante tutorización virtual, siguiendo las indicaciones de tu tutor; la defensa será en todo caso en la UDC.

La transcripción de las notas se realizará una vez que se reciba el documento oficial de la Universidad de destino con las calificaciones. No se transcribirá ninguna nota a partir de documentos privados firmados por profesores. La equivalencia de notas se hará según las tablas aprobadas por la Junta de la Facultad.

Puedes optar por hacer el intercambio en uno u otro centro, aunque podrás cursar materias de las dos titulaciones por un número de créditos igual al que puedes realizar en la UDC en el período correspondiente. Si lo solicitas en Derecho, debes cursar al menos la mitad de las asignaturas correspondientes al grado en Derecho. Recuerda indicar expresamente que eres alumno del doble grado.

La persona responsable de firmar el contrato de estudios y su eventual modificación es la Vicedecana de Relaciones internacionales, con quien puedes contactar a través en la siguiente dirección de email: vicedecana.derecho@udc.es. No dejes la firma de los documentos para el último día: ten en cuenta que puede estar ausente, o que haya algún otro inconveniente que impida que se firmen en plazo.

El/la estudiante puede solicitar la realización del examen fuera de la fecha oficial a través de una instancia firmada presentada en el decanato (presencialmente o a través del correo decanato.dereito@udc.gal), junto con la cual deberá acreditar la fecha de incorporación a la universidad de destino que imposibilita su asistencia al examen del que se solicita el cambio en su fecha oficial. Asimismo hará constar que con la realización del examen en la nueva fecha renuncia a concurrir al examen en la fecha oficial.
El decanato trasladará dicha solicitud al/a la profesor/a afectado/a para que fije una fecha de realización del examen. En caso de discrepancia decidirá el decanato. 

Importante: cualquier comunicación con la UDC se hará exclusivamente a través de las cuentas de correo @udc.es. No olvides consultar la tuya con la debida frecuencia.

Tutores académicos de intercambio por Universidades de destino

◾ Antonio Legerén Molina (Italia)

antonio.legeren@udc.es; ext.1551

◾ Gabriela Oanta (Rumanía, Francia, Bélgica, Portugal)

goanta@udc.es; ext.1601

◾ Artak Mkrtichyan (Armenia, Georgia, Azerbayan, Ucrania)

artak@udc.es, ext. 1597

◾ Marcos López Suárez (Otros países europeos)

marcos.lopezs@udc.es; ext. 1544

◾ Eva Souto (Iberoamérica)

esoutog@udc.es; ext. 1602