Para el tratamiento de los datos y su posterior difusión, se deben contemplar las cuestiones éticas que rigen la investigación y el tratamiento de datos confidenciales. Mismo cuando los datos son tratados para que no aparezcan datos sensibles o de carácter confidencial, igualmente se considera ético informar sobre el uso y destino de los datos.
Puedes consultar el Comité de Ética de la Investigación y la Docencia de la UDC.
Otros enlaces de interés:
Ethics. H2020 online manual. European Commission
Legal and ethical issues. UK Data archive
El tratamiento y gestión de los datos sensibles es altamente recomendado para mitigar los riesgos que conlleva la obtención y tratamiento de datos masivos de carácter persoal. Consiste en un proceso que permite identificar y ocultar la información sensible, permitiendo su divulgación sin que eso implique vulnerar los derechos de protección de datos de las persoas y organizaciones que se puedan referenciar en los mismos.
En la gestión de los datos de investigación es importante Anonimizar los datos de carácter personal. OpenAIRE recomienda la utilización de la herramienta Amnesia de anonimización de datos, que permite borrar de los datos toda aquella información identificativa (nombres, código postal, fechas de nacimiento...).
Objetivos de la anonimización:
Será necesario anonimizar o seudonimizar cuando:
Si quieres saber más, puedes consultar esta guía y su herramienta asociada para anonimizar datos:
Con el fin de facilitar la reutilización de los datos y cumplir con la R (Reusable) de los Principios FAIR, es fundamental que los demás conozcan los términos de uso de la base de datos y el contenido de los datos.
Para indicar los usos permitidos se pueden utilizar licencias Creative Commons 4.0. Para los datos de investigación abiertos se recomiendan las licencias CC0 y CC-BY. También se pueden utilizar licencias específicas para datos como las Open Data Commons.
Es importante tener en cuenta que, dependiendo del proyecto de investigación y de acuerdo con la agencia financiadora del proyecto, podría ser necesario aplicar un período de embargo durante el cual los datos no puedan ser accesibles durante el tiempo requerido. O, al contrario, quel a agencia indique explícitamente los plazos obligatorios para su difusión pública y bajo que términos.
También atendiendo a la idea general "Tan abierto como sea posible, tan cerrado como sea necesario" incluida en las Guidelines on FAIR Data Management in Horizon 2020, existen situaciones que justifican que no se difundan en abierto los datos de investigación tales como: existencia de cláusulas de confidencialidad, posibilidad de explotación comercial o industrial etc.
Necesitas ayuda seleccionando la licencia adecuada?
Puedes utilizar las siguientes herramientas:
Licencias para software y código:
Toolkit de OpenAIRE para elegir la licencia adecuada.
Más información en la guía How to License Research Data, sobre como aplicar una licencia a los datos de investigación.