Las agencias y organismos financiadores requieren depositar los datos en acceso abierto a través de repositorios de datos temáticos o repositorios institucionales. A la hora de seleccionar el repositorio para el depósito debemos tener en cuenta:
Los datos se pueden depositar en diferentes tipos de repositorios:
Los investigadores de la UDC pueden depositar los datos de investigación en el repositorio multidisciplinar Zenodo (creado por CERN y la iniciativa OpenAire de la Comisión Europea), en la comunidad propia creada para tal fin. También interesa depositar complementariamente los datos en un repositorio temático.
Directrices para seleccionar un repositorio de datos:
Encuentra el repositorio más adecuado a tu investigación en directorios como:
Una adecuada gestión de los datos de investigación permitirá además la publicación de los conjuntos de datos en Data Journals - revistas académicas que publican datasets o data papers.
Listados de Data Journals:
Los datos deben citarse correctamente, siguiendo un formato de citas específico y deben aparecer con el resto de referencias bibliográficas de la publicación resultante. DOI Citation Formatter es un servicio ofrecido por DataCite que construye automáticamente las citas conforme al estilo que seleccionemos a partir del DOI asignado a los datos.
Cita los datos para dar crédito al productor de datos, permitir a otros utilizar los datos, hacer un seguimiento al impacto generado y favorecer la transparencia de la investigación científica.
En la Infoguía Citas y referencias bibliográficas encontrarás indicaciones para citar en diferentes estilos bibliográficos.
Otras guías:
Imagen: Eucalyp - https://www.freepik.com/icon/data-sharing_2244238