Andrés Fernández-Albalat Lois, nado na Coruña o 23 de xuño de 1924, foi un dos arquitectos galegos máis destacados do século pasado. Autor de edificios senlleiros como o edificio da Coca-Cola, foi ademáis o "pai" da "Cidade das rías".

Bibliografía

 

Na cidade da Coruña

1959. Edificio de comercio e vivendas, Rúa Real, 71.

 

1960. Fábrica de Coca-Cola, Avenida Alfonso Molina s/n. A Coruña

 

1962. Ampliación e reforma do Banco Bilbao, Rúa Durán Loriga, 14. A Coruña

 

1963. Edificio de vivendas. Ronda de Outero- Rúa da Merced. A Coruña.

 

1964. Filial SEAT, Avenida Alfonso Molina, Km. 2. A Coruña

 

1964. Grupo de 112 vivendas de protección oficial subvencionadas para a Cooperativa Auto-Taxi. Unidade veciñal nº 5 no polígono de Elviña, Barrio das Flores. A Coruña.

 

1964. Colexio Calasanz das Escolas Pías. Estrada dos Fortes, 10. A Coruña.

 

1965. Convento de Padres Pasionistas. A Coruña

 

1966. Talleres electromecánicos (Citroën). Avenida Oza-esquina Ronda de Outeiro. A Coruña

 

1966. Hospital San Rafael. As Xubias, nº 82. A Coruña.

 

1967. Edificio de 72 viviendas de renda limitada e da Jefatura Provincial del Movimiento. Plaza Pontevedra. A Coruña.

 

1967. Edificio de vivendas en Durán Loriga. Cámara de Comercio. A Coruña.

 

1967. Sociedade Deportiva Hípica . A Coruña

 

1969. Edifico Social do Casino. Fachada ao Obelisco. A Coruña

 

1973. Biblioteca e comedor Colexio Xesuitas. Ponte Pasaxe. A Coruña.

 

1973. Fábrica de Confecciones Manusa. Avenida Finisterre. A Coruña.

 

1973. Edificio de vivendas. Rúa Federico Tapia esquina con Ramón de la Sagra.

 

1975. Edifico Rodamóvil (Edelmiro-Bosch). Ponte Pasaxe. A Coruña.

 

1977. Edificio de vivendas Casa Hervada. Rúa Federico Tapia, 63.

 

1977. Edificio de vivendas e Banco Vizcaya. Juana de Vega, nº 12.

 

1979. Cooperativa de vivendas O Noso Lar. Praza Luis Seoane.

 

1980. Centro de cálculo e servizos de Caixa Galicia (POCOMACO). A Coruña.

 

1980. Vivendas en rúa Príncipe 2-4.

 

1980. Escola de Idiomas. Cidade escolar. A Coruña.

 

1985. Conservatorio superior de música. Avenida Gran Canaria. A Coruña

 

1987. Grupo de vivendas. Avenida Pedro Barrié de la Maza.

 

1993. Facultade de Ciencias da Educación (antes Fac. Humanides). Campus Elviña. A Coruña.

 

1994. Edifico para EMALCSA.

 

1996. Facultade de Socioloxía. Campus de Elviña.

 

Fontes consultadas:

Pedrós, Óscar (2020). Andrés Fernández-Albalat Lois na Coruña: plano guía da súa obra. Santiago de Compostela: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia.

 

Outras obras

1967. Fábrica de Sargadelos. Cervo. Lugo.

 

1967. Vivendas para pescadores. Sada (A Coruña).

 

1972. Complexo Deportivo-Docente en Benquerencia. Barreiros (Lugo).

 

1976. Vivenda unifamiliar en Montecelo. Bergondo. A Coruña

 

1978. Facultades de matemáticas e Bioloxía. Santiago de Compostela. A Coruña.

 

1982. Piscina cuberta Santa Isabel. Santiago de Compostela. A Coruña.

 

1988-1996. Rehabilitación do Castelo de Monterrei (Ourense).

 

1993. Estadio Multiusos de San Lázaro. Santiago de Compostela. A Coruña.

 

1999. Centro de Estudios Rosalianos. Padrón (A Coruña).

 

Fontes consultadas:

Arquitectura de Galicia

Art-Nouveau Coruña

 

Fernández Albatat, A., de Miguel, C., López Zanón, J., Larrodera, E., Bar Boo, J., Jaureguizar, M., García-Pablos, R. (1969). La ciudad de las rías: Sesión de crítica de arquitectura. Arquitectura: Revista Del Colegio Oficial De Arquitectos De Madrid (COAM), (126), 2-12.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1969). La ciudad de las rías : [Discurso leído por don andrés fernández-albalat lois al ser recibido como miembro de número de este instituto durante la sesión pública, que se celebró solemnemente el día 23 de noviembre de 1968, en la sala capitular del palacio municipal de la coruña]. A Coruña: Instituto "José Cornide" de Estudios Coruñeses.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1979). Arquitectura e ciencia. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (4), 67-69.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1989a). Forma, tecnología. Boletín Académico, (11), 9-13.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1989b). Notas para la docencia de proyectos. Boletín Académico, (10), 20-39.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1993). Medalla de oro del consejo superior de colegios de arquitectos de españa a los arquitectos D. Ramón Vázquez Molezun y D. José Antonio Corrales Gutiérrez. Boletín Académico (Escola Técnica Superior De Arquitectura De Coruña), (17), 2-7.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1994). Apunte dos comenzos do museo do pobo galego. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (23), 16-17. 

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1996a). Desde el calor del recuerdo. Xosé Bar Boo: Arquitecto (1st ed., pp. 17-18) Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1996b). Os arquitectos novos. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (25), 10-11.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1997). Música y arquitectura. Conferencias impartidas en la E.T.S. de arquitectura. A Coruña: Universidade da Coruña.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2008a). Arquitectura y oficio . Pamplona: T6 Ediciones.

  

Fernández-Albalat Lois, A. (2008b). El restauro, opiniones y cautelas. Restauro: Revista Internacional Del Patrimonio Histórico, (1), 14-16. 

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2010). Laudatio de Manuel Gallego Jorreto. A Trabe De Ouro: Publicación Galega De Pensamento Crítico, (83), 149-151.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2011). Arte y bellas artes (discurso de ingreso en la real academia de bellas artes de nuestra señora del rosario). A Coruña: Real Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario.

 

Fernández-Albalat Lois, A., & Amado Lorenzo, A. (2012). Andrés Fernández-Albalat Lois: arquitectura y docencia = Andrés Fernández-Albalat Lois: architecture and teaching. Boletín Académico: revista de investigación y arquitectura contemporánea., (2), 64-70. 

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2013). Vicios y virtudes de la arquitectura. reflexiones de Andrés Fernández-Albalat durante el ciclo: Secretos de la arquitectura (video). En F. González Blanco (Ed.). A Coruña: Fundación Luis Seoane.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2017). La ciudad de las rías: Especial de verano, la voz de galicia :10 de agosto de 1968. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 175-185) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

Agrasar-Quiroga, F. (2006). Los modelos formales de la arquitectura norteamericana en la recuperación del discurso moderno en Galicia. La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura moderna española en el arranque de la modernidad: (1940-1965) (1st ed., pp. 53-58) T6 Ediciones. 

 

Albalat arquitecto: Materiales de archivo: Obra coruñesa (1959-1999) (2021). A Coruña: Concello da Coruña.

 

Alonso Pereira, J. R., Río Vázquez, A. S., Pozo Municio, J. M., & García-Diego Villarías, H. (2010). Entre Roma y Massachusetts: Experiencias paralelas de sendos arquitectos de Galicia y de Asturias durante los años cincuenta. Viajes en la transición de la arquitectura española hacia la modernidad: Actas preliminares, Pamplona, 6-7 mayo 2010, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Navarra (1st ed., pp. 93-98) T6 Ediciones.  

 

Amado, A. (2012a). Andrés Fernández-Albalat Lois. Arquitectura y docencia. Boletín Académico: Revista De Investigación Y Arquitectura Contemporánea, (v. 2, 2012), p. 64-70.  

 

Andrés Fernández-Albalat, O arquitecto da luz e da elegancia compositiva, que persegue a ordenación do espazo e do territorio. (2011). Galegos = Gallegos, (14), p. 14-24.  

 

Argiz Vázquez, E. (2019). La arquitectura de la ciudad franquista: Memoria, continuidad y quiebra en la construcción de una ciudad española (A Coruña). In Cuadrado, Jara (ed. lit. ) (Ed.), Las huellas del franquismo: Pasado y presente (1st ed., pp. 1534-1564) Comares.  

 

Baldellou, M. A. (1971b). Panorama de la arquitectura actual en Galicia. Hogar Y Arquitectura: Revista bimestral de la Obra Sindical Del Hogar, (96), 17-54.  

 

Barreiro Fernández, X. R. (2019). Andrés Fernández-Albalat Lois, a morte do home xusto. Boletín Da Real Academia Galega, (380), 463-464.  

 

Casares-Gallego, A., & López-Bahut, E. (2015a). Andrés Fernández-Albalat: Tecnología y arte en la sociedad recreativa hípica (A Coruña, II Congreso pioneros de la arquitectura moderna española: Aprender de una obra.: Actas digitales de las comunicaciones aceptadas al congreso. (1st ed., pp. 154-164) Fundación Alejandro de la Sota.  

 

Fernández, A. (2013). Andrés Fernández-Albalat Lois : Las viviendas tuteladas para mayores ofrecen las ventajas de la comunidad y respetan la necesaria independencia. Sesenta Y Más, (321, 2013), 52-55.  

 

González Garcés, M. (1990). A arquitectura de Fernández Albalat. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (17), 60-65.

  

Modernidad y contemporaneidad en la arquitectura de Galicia (2012). (1st ed.) Universidade da Coruña, Escuela Técnica Superior de Arquitectura.

 

Sabín Díaz, P., & Blanco Lorenzo, E.,M. (2011). El hueco paño: dos situaciones de oportunidad = The wall-opening: two situations of opportunity. Boletín Académico: revista de investigación y arquitectura contemporánea., (1), P. 44-53.  

 

Seara Morales, I. (2002). Andrés Fernández-Albalat. In C. d. Pulgar Sabín (Ed.), Artistas galegos. Arquitectos. Do racionalismo á modernidade (). Vigo: Nova Galicia.

1960. Fábrica de Coca-Cola, Avenida Alfonso Molina s/n

Agrasar Quiroga, F. (1998). Edificio de fábrica y oficinas de Coca-Cola. En C. García Braña & F. Agrasar Quiroga (Eds.), Arquitectura moderna en Asturias, Galicia, Castilla y León: ortodoxia, márgenes y transgresiones (pp. 140-141). COAG.

 

Baldellou, M. A. (1995b). Andrés Fernández-Albalat: Fábrica de Coca-cola na Coruña. Lugar, memoria y proxecto: Galicia 1974-1994 (pp. 76-77). Madrid: Electa ; Consello da Cultura Galega.

 

Blanco Lorenzo, E. M. (2021). Embotelladora de Coca-Cola en la Avenida de Alfonso Molina (1960). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 115-120. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Edificio para embotelladora en La Corunña. (1963). Arquitectura COAM, (57), 27-31. 

 

Fernández-Albalat, A. (1990). Edificio Fábrica Coca-Cola. Obradoiro, (17), 66-71.

 

1963. Filial SEAT, Avenida Alfonso Molina, Km. 2.

Fernández Areán, N. (2017). Andrés Fernández-Albalat Lois. Filial da SEAT. A Coruña (traballo fin de grao)

Fernández Areán, N. (2021). El lugar manda. Una conversa sobre la obra coruñesa. En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 121-126. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Filial de S.E.A.T. en A Coruña. (1968). Arquitectura COAM, (117)  

 

Gallo Gutiérrez, J. (2014). La casa del seiscientos. Arquitectura para la SEAT en España (1957-1973). I Congreso pioneros de la arquitectura moderna española: Vigencia de su pensamiento y obra: Actas digitales de las comunicaciones aceptadas al congreso. (1st ed., pp. 319-330) Fundación Alejandro de la Sota.  

 

González Jiménez, B. S. (2019). La construcción de la marca SEAT. Arquitectura e identidad corporativa. Constelaciones: Revista De Arquitectura De La Universidad CEU San Pablo=Architecture Magazine of the CEU San Pablo University, (7), 139-153. 

 

González Jiménez, B. S. (2021). Edificio para filial de la SEAT en la Avenida de Alfonso Molina (1963). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 121-126. A Coruña: Ayuntamiento.

 

1966. Edificio da Sociedade Deportiva Hípica. Avenida do Metrosidero, 2.

Edificio para la Sociedad Deportiva Hípica: Obras del arquitecto Andrés F. Albalat. (1968). Arquitectura COAM, (117), 61-63.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1978). Proyecto: Edificio para la Sociedad Deportiva Hípica de La Coruña. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, , 62-69.

 

García Vázquez, C., & Fernández-Albalat Ruíz, A. (2019). Sociedad Recreativa Hípica A coruña: Arquitectura industrial: Arquitectura de Andrés Fernández-Albalat lois. Horizonte: Volumen 01, 2015 & 2016 (1st ed., pp. 50-59) Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións.  

 

García Vázquez, C. (2021). Local social de la Sociedad Deportiva Hípica (1966). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 141-146. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Sociedad Recreativa Hípica : Arquitectura industrial, arquitectura Andrés Fernández-Albalat Lois [trabajo fin de grado] (2015). A Coruña: Universidade da Coruña. 

 

1980. Centro de cálculo de Caixa Galicia (POCOMACO)

Centro de cálculo y edificio de servicios de Caixa Galicia en La Coruña. (1987). ON Diseño, (80), 26-28.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1990a). Ampliación do Edificio de Servicios da Caixa Galicia. Obradoiro, (17), 78-85.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1990b). Edificio de Servicios da Caixa Galicia. Obradoiro, (17), 72-77.

 

González Garcés, M. (1987). Centro de Cálculo y Edificio de Servicios de Caixa Galicia en la coruña. ON Diseño, (80), 26-28.

 

Sabín Díaz, P. (2021). Centros de cálculo y servicios de Caixa Galicia (1979-1983). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 163-169. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Outras obras

Abelleira Doldán, M. (2021). Sede social del Casino en Los Cantones (1969). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 159-162. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Baldellou, M. Á. (1995a). Andrés Fernández-Albalat Lois e Andrés Fernández-Albalat Ruiz: Facultade de Humanidades da Coruña, 1993. Lugar, memoria e proxecto: Galicia 1974-1994 (pp. 78-79). Madrid: Electa.

 

Beiras García-Sabell, D. (2006). O arquitecto Isaac Díaz Pardo no espazo tanxible. In X. Díaz, & G. Escrigas (Eds.), Isaac Díaz Pardo: Creación e compromiso na Galicia do século XX (pp. 172-191). A Coruña: Deputación Provincial da Coruña.

 

Casa Araújo, en Perillo, La Coruña: Arquitecto, Andrés Fernández Albalat. (1962a). Arquitectura: Revista Del Colegio Oficial De Arquitectos De Madrid ( COAM ), (45)

 

Casa de viviendas entre la Avenida de la Marina y la Calle Real, La Coruña: Obras del arquitecto Andrés F. Albalat. (1968). Arquitectura COAM, (117), 57-58. 

 

Casa en Montecelo, A Coruña. (1987). ON Diseño, (80), 47-48.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1991). Vivenda unifamiliar, Montecelo, Bergondo. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (19), 94-99. 

 

 

Fernández-Albalat Lois, A., Meijide Calvo, C. E., Fernández-Albalat Ruíz, A., & Meijide, J. (1990). Concurso de ideas para o deseño do Parque do Pasatempo. Betanzos. Primer premio. Lema: Lecer. Obradoiro, (16), 8.

 

Fernández-Albalat Ruíz, A., & Fernández-Albalat Lois, A. (1992). Interior de vales. vivenda de protección oficial, segundo premio. 17 modelos arquitectónicos de vivendas unifamiliares no medio rural. Santiago de Compostela: Consellería de Ordenación do Territorio e Obras Públicas.

 

Fernández Prado, M. (2021). Urbanización de Alfonso Molina y Polígono de Elviña (1959-64). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 131-136. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Grupo escolar residencial de benquerencia (lugo): Andrés Fernández-Albalat Lois. (1978). Arquitectura COAM, (212, may.-jun. 1978) p.16-17.  

 

Motel "El Hórreo" en Corcubión (A Coruña): Obras del arquitecto Andrés F. Albalat. (1968). Arquitectura COAM, (117), 59-60.  

 

Muñoz, L. W., Rodríguez, J., & Díaz Arias de Castro, Xosé. (2001). Arte-industria, Isaac Díaz Pardo (1st ed.) La Coruña : Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia, 2001.  

 

O rueiro de Sargadelos. (2017). Gallegos, (23), 34-41.

 

Un óvalo en el camino: Estadio Municipal de San Lázaro, Andrés Fernández-Albalat. (1993). AV Monografías, (41), 38-41.  

 

Pequeño templo dedicado a la Purísima Concepción: Segundo premio. arquitectos: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM), Luis Masaveu, Andrés Fernández-Albalat Lois. (1956). Revista Nacional De Arquitectura, (169), 42-43. 

 

Sánchez Cid, P. (2021). Colegio San José de Calasanz - Padres Escolapios (1962-65). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 137-140. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Sargadelos recuperado: O laboratorio de formas 40 anos despois (2008). . A Coruña: Fundación Luis Seoane.

 

Varela Vilela, J. (2021). Edificio comercial para Luis Rodríguez Amado en A Gaiteira (1959). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp. 127-130. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Vaz Luis, B. (2021). Hospital San Rafael en As Xubias (1966). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 147-152. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

1968-2018, la ciudad de las rías (2017b). (1st ed.). A Coruña: Deputación da Coruña. 

 

Caridad Graña, J. A. (2021). La Ciudad de las Rías (1968). En A. S. Río Vázquez (coord.), Andrés Fernández-Albalat arquitecto: materiales de archivo: obra coruñesa (1959-1999), pp 153-128. A Coruña: Ayuntamiento. 

 

Dalda Escudero, J. L. (2012). A cidade das rías: A anticipación dunha idea de planificación rexional. A súa expresión actual nas directrices de ordenación do territorio de Galicia. Obradoiro: Revista De Arquitectura Y Urbanismo, (34), 346-358. 

 

Dalda Escudero, J. L. (2017a). La "ciudad de las rías": La anticipación de una ídea de planificación regional : Su expresión actual en las directrices de ordenación del territorio de galicia. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 89-105) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Dalda Escudero, J. L. (2017b). Resumen de la propuesta del plan comarcal. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 253-258) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Díaz Revilla, A., González Harguindey, J., & González López, J. (2017). La ciudad de las rías: Anotaciones en torno a una tarea pendiente. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 147-168) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.

 

Fernández Albatat, A., de Miguel, C., López Zanón, J., Larrodera, E., Bar Boo, J., Jaureguizar, M., García-Pablos, R. (1969a). La ciudad de las rías: Sesión de crítica de arquitectura. Arquitectura: Revista Del Colegio Oficial De Arquitectos De Madrid ( COAM ), (126), 2-12.  

 

Fernández Albatat, A., de Miguel, C., López Zanón, J., Larrodera, E., Bar Boo, J., Jaureguizar, M., . . . García-Pablos, R. (1969b). La ciudad de las rías: Sesión de crítica de arquitectura. Arquitectura: Revista Del Colegio Oficial De Arquitectos De Madrid (COAM), (126), 2-12.  

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1968, 10 de agosto de). La ciudad de las rías. Suplemento Especial De La Voz De Galicia.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (1969). La ciudad de las rías : [Discurso leído por don andrés fernández-albalat lois al ser recibido como miembro de número de este instituto durante la sesión pública, que se celebró solemnemente el día 23 de noviembre de 1968, en la sala capitular del palacio municipal de la coruña]. A Coruña: Instituto "José Cornide" de Estudios Coruñeses.

 

Fernández-Albalat Lois, A. (2017). La ciudad de las rías: Especial de verano, la voz de galicia :10 de agosto de 1968. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 175-185) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

Galicia, cidade atlántica (2002). Vigo: Galaxia.

 

Gaviria Labarta, M. (2017). La ciudad de las rías en el siglo XXI. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 33-39) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Guardia Pérez-Hernández, Carlos de la. (2017). "Plan ciudad de las rías": Una propuesta de planificación territorial, diputación provincial de A coruña (1972-1975). 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 107-139) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Liaño Flores, J. M. (2017). Presentación del plan provincial y del plan comarcal: Borrador del discurso para la presentación del plan provincial : Julio de 1974. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 247-250) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

López de Lucio, R. (2017). La ciudad de las rías-el arco A coruña-Betanzos-Ferrol-: Una temprana intuición metropolitana, 1968-1975. de su primera formulación por Fernández-Albalat al avance de plan general comarcal de EUSyA para la Diputación de A coruña. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 51-87) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

Martínez Suárez, X. L. (2002). A cidade das rías ( CDR ): Unha " grosstadt" para galicia. Grial: Revista Galega De Cultura, (155), 393-412. 

 

Peña Pereda, F. (1977). La ciudad de las rías. Boletín COAG, (6), 49-59.

 

Peña Pereda, F. (2017). El descubrimiento de un territorio, la ciudad de las rías. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 41-49) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

Plan general municipal comarca "ciudad de las rías" 1971-1975: Estudio de urbanismo, sociología y arquitectura (EUSyA). (2017). 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 263-281) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Plan general municipal comarca "ciudad de las rías": Libro de ordenación metropolitana, junio 1975. (2017). 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 285-389) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña. 

 

Quesada Zato, E. (2017a). La ciudad de las rías, un reto para la diputación provincial de A coruña: Aportaciones de la diputación provincial de la coruña comunicación : III jornadas administrativas de galicia, Orense,octubre de 1970. 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 241-244) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Quesada Zato, E. (2017b). Informe sobre la posibilidad jurídica de que la diputación provincial asuma la redacción del plan comarcal "ciudad de las rías". 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 237-238) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Reunión informativa sobre estado de los trabajos relativos al plan comarcal de la ciudad de las rías: Diputación provincial de A Coruña : 6 de noviembre de 1971. (2017). 1968-2018, la ciudad de las rías (1st ed., pp. 229-233) Deputación da Coruña =Diputación de A Coruña.  

 

Zas Gómez, E. (1996). La ciudad de las rías.: Reflexiones en torno a una utopía urbana para Galicia. La representación de la ciudad: Actas del VI congreso internacional de expresión gráfica arquitectónica: Pamplona, 9-10 de mayo de 1996 : [EGA] (1st ed., pp. 47-54) [Pamplona] T6, 1996.