Estrategias para incrementar la visibilidad y el impacto de los resultados de la investigación
PDF de los talleres de los cursos del CUFIE
En el panorama actual, donde cada vez es más difícil alcanzar una carrera profesional estable u obtener financiación para la investigación, lograr una alta visibilidad e impacto de tus contribuciones se convierte en una pieza clave de éxito. Nos encontramos dentro de un ecosistema digital complejo y globalizado y, en este contexto, la correcta atribución y el reconocimiento de tu trabajo son fundamentales y dependen de múltiples factores.
Sin una estrategia adecuada, existe una serie de riesgos crecientes: que tu producción científica pueda quedar dispersa en las bases de datos internacionales, que sea atribuida erróneamente a otros autores, que no llegue a ser tan visible como debiera o que no se contabilicen adecuadamente tus métricas (citas, índice h).
Algunas de las razones para que esto ocurra pueden provenir del primer estadio del proceso: la ambigüedad en la firma elegida, los usos anglosajones en la indexación de nombres hispanos, las variaciones en la firma a lo largo del tiempo o la falta de normalización en la filiación institucional, entre otros, son obstáculos comunes que pueden afectar negativamente a tu reconocimiento y a los procesos de evaluación (acreditaciones, sexenios, financiación).
La estrategia que aquí presentamos gira alrededor de tres ejes u objetivos que impulsen la visibilidad y las citas y garanticen el éxito profesional: