Cómo cubrir la solicitud de sexenios

En la convocatoria figura, entre las bases específicas, información sobre cómo presentar la solicitud.

Puedes consultar aquí un pequeño vídeo de enero de 2024, en el que se muestran las pantallas de la aplicación que se aparecen cuando se cubre la solicitud de sexenios. Todas ellas acompañadas por las recomendaciones de uno de los grandes especialistas en la materia en España, Ángel Delgado de la Universidad Pablo Olavide.

Para cada una de las 5 aportaciones tienes unos campos para introducir los metadatos principalesy, posteriormente, dos campos más, con un máximo de 4000 caracteres para cada uno (alrededor de carilla y media):

  • Breve resumen: en este campo no se trata de añadir el resumen o abstract de la aportación, sino de explicar brevemente, con tus propias palabras y con evidencias como la aportación contribuye al progreso del conocimiento, el grado de originalidad de la publicación y tu contribución personal al trabajo (CREdiT).

  • Indicios de relevancia e impacto: en este campo se añadirán todos los indicios de relevancia y impacto científico o social de la aportación, así como los correspondientes a la ciencia aberta, teniendo en cuenta los criterios e el baremos general. También se recomienda poner aquí el handle del repositorio para el acceso al texto completo del trabalo por parte del evaluador. 

 

Además, para todas aquellas publicaciones que non estén depositadas en abierto en un repositorio (recordad que el depósito en un repositorio institucional, temático o general es un requisito obligatorio para que la aportación sea evaluada) hay un botón que permite subir el archivo del trabajo.