Sobre el préstamo

¿Qué es la signatura?

 

Es un código que figura en una etiqueta en el lomo de los documentos que indica dónde están colocados exactamente los libros y el resto de materiales de la biblioteca.

En nuestra biblioteca el código o signatura es alfanumérico y casi siempre se compone de tres partes, las dos primeiras de las cuales reflejan la materia de que trata el documento.

Puedes consultar todas las signaturas de la biblioteca en el Cuadro de signaturas y también el Plano para poder localizarlas.

 

GENERAL BOOKSTOCK

Most of the documents that are in direct access have a call number built in the following way:

• A code that can be alphabetic or alphanumeric indicating the subject of the book.
• A letter that indicates subdivision of matter.
• An order number.

Por ejemplo:

En las estanterías de la sala encontrarás cartelería informativa con las materias y las subdivisiones de materia que reflejan los códigos para facilitar tu orientación en el espacio.

* Material anexo: si algún libro viene acompañado de material audiovisual, éste lleva la misma signatura, pero no lo encontrarás en la estantería. Tienes que solicitárnoslo en el mostrador de préstamo ya que este tipo de material no está en acceso directo.

MATERIALES DE APOYO Y REFERENCIA

En este caso la signatura consta de:

• Un código que indica el tipo de material de apoyo o referencia y su ubicación. Son los siguientes:

Ra. Atlas, 1ª planta.
Rd. Diccionarios, 1ª planta.
Re. Enciclopedias, 1ª planta.
Rd1. Dicionarios, 2 ª planta.
Re1. Enciclopedias, 2ª planta.

 

Por ejemplo:

DEPÓSITO

Los materales que se guardan en el depósito tienes que solicitárnoslos en el mostrador y llevan:

• El código DSOC, que indica que son fondos ubicados en el depósito.
• Un número de orden.

 

Por ejemplo:

FONDO AUDIOVISUAL

Hay que solicitarlo en el mostrador. El código de la colección de cine lleva:

• El código DVD.
• Uno de estos códigos, según el tipo de material:

ANIM. Si se trata de películas de animación.
CINE. Si se trata de películas.
DOC. Si son documentales.
SERIES. Si son series de televisión.

• Un número de orden.

 

Por ejemplo:

¿Cómo encontrar un libro de nuestra colección en la estantería?

 

Una vez localizado el ejemplar en el Catálogo, debes tener en cuenta:

En el regisro del documento aparecerá si es Bibliografía Recomendada de alguna materia y las versiones disponibles para su consulta.

Puedes encontrar en la misma página el enlace para acceder al texto completo de los documentos que cuenntan con versión electrónica. 

Para localizar los documentos en formato papel, debes fijarte en la localización (biblioteca donde se encuentra), el número de copias que tienen, y cuantas de ellas están disponibles para llevar en préstamo. 

Tienes que entrar con tus claves para que desde el catálogo puedas ver las condiciones de préstamo de cada documento según tu tipo de usuario.

 

 

 

En la biblioteca los libros están ordenados y agrupados por la materia de la que trata cada uno (Cuadro de signaturas).

Los códigos que indican la materia de un libro indican también el lugar en el que está colocado. Consulta siempre el plano de la biblioteca después de consultar el catálogo para localizarlo.

En cada estantería encontrarás los códigos de las materias y submaterias y  lo que significan. Por ejemplo, en la estantería que tiene el código A están los libros de Antropología. Estas materias o secciones principales se subdividen en submaterias más específicas. Así, dentro de la sección A (Antropología) están :

A Referencia
B Generalidades
C Etnografía y etnología
D Antropología cultural
E Antropología social
F Antropología económica y política

En cada estantería hay carteles que indican qué materias y submaterias encontrarás en ellas.

¿Cómo están ordenados los libros en nuestra biblioteca?
 

Se ordenan por la signatura (v. ¿Qué es la signatura?), que figura en la etiqueta del lomo de cada libro.

Primero se agrupan los libros por el código que indica la materia:

A
C
150

Después se agrupan por la letra que indica subdivisión de materia:

A
C
150

 

Y por último, se ordenan por el número de la parte inferior:

A
C
1 2 3 4 5 6...

 

Los números romanos indican volúmenes:

A
C
298-I
A
C
298-II

Si dos libros son iguales sólo se diferencian en una letra:

A
C
267a
A
C
267b
A
C
267c
A
C
267d

 

¿El color de las etiquetas de los libros, qué significa?

 

Etiqueta blanca/ Letra negra:

Préstamo normal

Etiqueta amarilla/ Letra negra

Préstamo 5 días

Etiqueta blanca/ Letra roja

Consulta en sala

¿Cómo renuevo los libros que tengo en préstamo?

No se pueden renovar los libros cuando:

• Otra persona los necesita (e hizo una reserva).
• Los renuevas por Internet y el plazo de préstamo ya está vencido (aunque sólo haya pasado un día). Si te venció el plazo, llama a la Biblioteca lo antes posible.
• Pasaron demasiados días desde que venció el plazo y tienes una sanción por retrasos en la devolución (v. Sanciones por retrasos en la devolución)

Puedes hacerlo:

• En el mostrador de cualquier biblioteca de la Universidad, mostrando la tarjeta de identificación universitaria. No es necesario que traigas los libros que quieres renovar.
• Por teléfono (981 16 70 00, ext. 4815)
• Por Internet , entrando en el enlace Mis préstamos  de tu perfil de Crunia  

¿Cuántas veces puedo renovar mis préstamos?

 

Todas las veces que quieras, excepto que :

• Otra persona los necesite (y haya hecho una reserva).
• Los vayas a renovar por Internet y el plazo de préstamo ya haya vencido (aunque sólo haya pasado un día). Si te venció el prazo, llama a la Biblioteca lo antes posible.
• Si pasaron demasiados días desde que venciera el plazo y tienes una sanción por retrasos en la  devolución .