X Congreso UMS

Libro de resúmenes UMS 2020

 

El X Congreso sobre Uso y Manejo del Suelo (UMS 2020) se celebrará entre los días 16 y 18 de Noviembre de 2020 en la Facultad de Ciencias, Universidade de A Coruña (UDC), España. El evento está organizado por el grupo de investigación “Gestión Sostenible de los Recursos Hídricos y el Suelo” (AQUATERRA), que forma parte del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA).

 

Áreas temáticas

  1. Gestión integrada y sostenible de suelos y aguas, con énfasis en sostenibilidad a escala de cuenca hidrográfica.
  2. Uso del suelo y su efecto sobre las propiedades químicas, físicas y biológicas del mismo.
  3. Indicadores de calidad de suelos y aguas.
  4. Gestión sostenible de la materia orgánica del suelo.
  5. Control y gestión de la erosión hídrica del suelo. Recuperación sostenible de áreas degradadas.
  6. Evaluación de la variabilidad espacial y temporal de suelos y recursos hídricos.
  7. Políticas públicas para la conservación del suelo y del agua, integrando los servicios ecosistémicos del suelo.
  8. Interacciones geoquímicas en las interfaces agua-suelo.

 

Objetivos

Este evento se propone mantener y estimular el intercambio interdisciplinar de ideas y conocimientos para avanzar y mejorar la monitorización y el análisis de los procesos afectados por el uso y manejo del suelo. Para ello se cuenta con la colaboración de profesionales de diferentes procedencias, con preocupaciones comunes acerca del uso, gestión y conservación integrada de suelos y aguas.

 

Organización del Congreso

El X Congreso sobre Uso y Manejo del Suelose celebra simultáneamente en la modalidad presencial y no presencial. Este congreso se celebra bajo un formato tradicional, que incluye sesiones científicas de exposiciones magistrales por parte de expertos de reconocido prestigio, mesas de debate, presentación de ponencias y presentación y discusión de posters. El congreso se complementará con actividades sociales. Como en los congresos precedentes, las contribuciones que hayan superado el proceso de evaluación se podrán presentar oralmente o exponer como posters.

La programación se llevará a cabo para diferentes husos horarios.

Se han establecido los primeros contactos para la posible publicación de un conjunto de artículos seleccionados por el Comité Científico en revistas internacionales indexadas (ISI). Si se llega a un acuerdo con las mismas, se comunicará lo antes posible.