IMO 3.12 Evaluación, Examen y Titulación de la gente del mar

El propósito del curso modelo de la OMI es ayudar a los proveedores de formación y a su personal docente a organizar e introducir nuevos cursos de formación o mejorar, actualizar y complementar el material de formación existente, de modo que se pueda mejorar la eficacia y la calidad de los cursos de formación.

El curso introduce la evaluación, el examen y la certificación de los marinos (en particular de los capitanes, jefes de máquinas, oficiales de cubierta y de máquinas), que cubre las disposiciones para la formación, evaluación, examen y certificación de capitanes, oficiales y subalternos del Convenio STCW; la implementación de estas disposiciones en la legislación nacional; la selección de métodos de evaluación; la organización de evaluaciones y la emisión y control de certificados.

La superación del curso (asistencia + evaluación ) conlleva la expedición de un certificado con arreglo al Curso Modelo OMI 3.12.

 

Empresas o entidades interesadas en contratar este curso pueden contactar con: secretaria.direccion.nauticaemaquinas@udc.es

 

Al finalizar con éxito el curso, los alumnos deberían poder:

  • Aplicar las disposiciones del Convenio STCW relativas a la formación, evaluación, examen y certificación de capitanes, oficiales y subalternos.
  • Evaluar y aplicar los procesos necesarios para implementar estas disposiciones bajo la ley nacional.
  • Determinar métodos de evaluación apropiados.
  • Organizar, administrar y realizar evaluaciones / exámenes.
  • Demostrar la capacidad de emitir certificados y controlar el proceso de certificación.
  • Las fecha se fijarán cando existe un mínimo de interesados/as (12 personas).
  • 34  horas telepresenciales + 37 horas de trabajo autónomo.
  • Horario a disponibilidad.
  • Precio: 310 €

Mínimo de 12 alumnos/as – Máximo de 20 alumnos/as

  • Telemático.
  • Para la superación del curso es obligatoria la asistencia al 80% de las clases telemáticas, la realización satisfactoria de las actividades de trabajo autónomo propuestas y la superación de la prueba de evaluación.
  1. El Convenio STCW
  2. Sistemas de calidad
  3. Evaluación de solicitudes
  4. Requisitos de formación y evaluación
  5. Homologación de la formación, la evaluación y registros
  6. Estándares de competencia
  7. Diseño, vigilancia y corrección de test. Test prácticos y orales y evaluación a bordo
  8. Mantenimiento de los estándares
  9. Administración
  10. Evaluación