Acceso y admisión
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español o de otro expedido por una institución de educación superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al espacio europeo de educación superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, después de que la UDC compruebe que estos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión a persona interesada, ni su reconocimiento para otros efectos que lo de cursar las enseñanzas de máster.
Los estudiantes podrán ser admitidos a un Máster conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos que sean propios del título de Máster Universitario. La UDC incluirá los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de estudios.
La admisión no implicará, en ningún caso, ninguna modificación de los efectos académicos y profesionales que correspondan al título previo de que esté en posesión la persona interesada, ni su reconocimiento para otro efecto que el de cursar enseñanzas de máster.
Perfil recomendado
La idoneidad del perfil de acceso en buena lógica depende de la afinidad de la titulación previa y los contenidos del Máster. Es por ello que el diseño del mismo se orienta fundamentalmente a la participación de Arquitectos, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación; si bien se contempla igualmente la posibilidad de acceso para otros colectivos con determinada vinculación: Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Obras Públicas y diversas Ingenierías Técnicas.
Criterios
Son elementos de valoración el título universitario, el expediente académico y el curriculum vitae del solicitante en relación a la especialización en rehabilitación arquitectónica. La Comisión Académica del Máster es la entidad que dictamina sobre la valoración de cada uno de dichos extremos y procede a efectuar la oportuna selección.
Procedimientos
https://www.udc.es/es/futuros_estudantes/masteres/
Normativa
https://www.udc.es/es/futuros_estudantes/masteres/normativa
Listados admitidos
[criterios valoración: afinidad de titulación y nota de expediente académico]
Con la implantación de la Plataforma Sigma en el curso 2023-24 se ha dejado de publicar los listados en esta página.
Definitivo EEES 2022-2023 3ºPlazo
Provisional EEES 2022-2023 3ºPlazo
Definitivo EEES 2022-2023 2ºPlazo
Provisional EEES 2022-2023 2ºPlazo
Definitivo EEES 2022-2023 1ºPlazo
Provisional EEES 2022-2023 1ºPlazo
Definitivo EEES 2021-2022 3º Plazo
Provisional EEES 2021-2022 3º Plazo
Definitivo EEES 2021-2022 2º Plazo
Provisional EEES 2021-2022 2º Plazo
Definitivo EEES 2021-2022 1º Plazo