Ciclos de Conferencias: Xénero, Actividade Física e Deporte.
Representación de las mujeres deportistas en la prensa deportiva española 1893-1923.
López Villar, Cristina (2017). Pioneiras do deporte en Galicia. A Coruña: Deputación da Coruña.
Masculinidades lúdicas. La construcción de identidades masculinas desde la publicidad infantil.
Estudos interdisciplinares para a humanización do parto.
Percepcións sobre actividade física e posparto. Aproximación á realidade galega.
Pensamientos relacionados con la actividad física y el género en adolescentes de Galicia.
Masculine, feminine and neutral sports: Extracurricular sport modalities in practice.
Representación de niñas y niños en imágenes de juguetes: ¿El comienzo del cambio?
Las chicas son fuertes, los chicos tienen ritmo.
Las primeras profesoras de gimnásticas de España.
The beginnings of hockey in 1930s Galicia (Spain): a female phenomenon.
Actividad física y percepciones sobre género y deporte.
Una propuesta de coeducación desde el deporte y la danza.
Beyond Gym Teachers: Women Who Advocated Female Physical Education in Spain, 1850-1923.
Estereotipos de género en el alumnado adolescente. II CICFEM: Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Masculinidades. Valencia, 2020.
A bugalliña y o bugalliño: dos juegos tradicionales gallegos exclusivos de mujeres adultas. VI Encuentro internacional de juegos tradicionales Mujer y bolos. Aranda de Duero, 2019.
Los inicios de una investigación para prevenir el sexismo en la cultura deportiva. IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadorxs con perspectiva de género. Madrid, 2019.
Trabajando por la igualdad de género en la Facultad de Ciencias del Deporte de A Coruña. Workshop: la igualdad en juego ¿Qué podemos hacer desde los estudios de CAFD?. Barcelona, 2017.
“¿Hay cambios en el perfil socio-deportivo de los estudiantes de la facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidade da Coruña (1992-2012)? ¿Hay evolución de la modernidad a la postmodernidad?” Workshop: la igualdad en juego ¿Qué podemos hacer desde los estudios de CAFD? . Barcelona, 2017.
Propuestas para la Igualdad desde la Universidad de A Coruña. Congreso Estatal Mujer y Deporte. Valencia, 2017.
Boas prácticas na materia de Socioloxía da Actividade Física e do Deporte: un exemplo das Prácticas de Aula. IV Xornada Universitaria Galega en Xénero. Santiago de Compostela, 2016.
Perpsectiva de género en el deporte escolar y universitario. Jornadas Las mujeres en el deporte español, 25 años. Madrid, 2016.
Un juego tradicional exclusivo de mujeres adultas: A Bugalliña. II Congreso Internacional de Antropología AIBR “Identidad: Puentes, umbrales y muros”. Barcelona, 2016.
Estrategias desde la educación física para una educación no sexista. Congreso Mujer y Deporte. Gijón, 2016.
A perspectiva de xénero na materia de Socioloxía da Actividade Física e do Deporte: a “Práctica de Aula” sobre roles hexemónicos. I Xornadas de Innovación Docente da Universidade da Coruña, Facultade de Ciencias da Educación, Universidade da Coruña, 2016.
Mesa redonda: Profesorado contra o patriarcado. A incorporación da perspectiva de xénero e feminista na práctica docente. II Feminario do Centro de Estudios de Xénero e Feministas da Universidade da Coruña, 2016.
Conferencia Cultura de xénero, violencia de xénero e escola. A violencia de xénero se pode ensinar-aprender tamen na escola?. Obradoiro “Equidade de xénero na formación inicial docente”. Facultade de Ciencias da Educación, Campus de Ourense, Universidade de Vigo, 2016.
Os corpos das mulleres deportistas ao servizo do patriarcado. III Xornadas Universitarias Galegas de Xénero. Pontevedra, 2015.
Existe a igualdade no deporte? V Xornada de Igualdade. Oficina de Igualdade da UDC. Ferrol. 2014.
Estrategias coeducativas en el aula formal de educación física. Una experiencia práctica. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física. A Coruña, 2014.
Diseño de una estrategia educativa de género en la facultad de ciencias del deporte y la educación física de la Universidade da Coruña: Grupo de Estudios de Xénero, Actividade Física e Deporte (GEXAFD). XIII Congreso Internacional de la AEISAD, Valencia, 2014.
A linguaxe como medio de violencia simbólica no deporte. II Xornada Universitaria Galega de Xénero. Ferrol, 2014.
Xestión da calidade en clave de xénero. Boas prácticas no deporte universitario. I Xornadas Universitarias Galegas de Xénero. Santiago de Compostela, 2013.
Deseño dunha estratexia educativa de xénero na Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física da Universidade da Coruña. II Xornada de Innovación en Xénero. Docencia e Investigación. Unidade de Igualdade, 2013.
Quality is a matter of gender. Successful programs at universities. What do skateholders want? III International Administrative and Teaching Staff Training Week. Universidade de Vigo, 2013.
Propuesta de indicadores de calidad de los servicios de deporte universitarios desde la perspectiva de género. FECIES
2012. pp. 683 - 687. Granada(España): Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), 2012.
Políticas universitarias de promoción da actividade física das mulleres dende os servizos de
deportes das Universidades de Vigo e A Coruña. I Ciclo de Conferencias: Xénero, Actividades Física e Deporte. UDC, 2012.
Ten xénero o deporte de competición? X Xornadas da muller. A igualdade un traballo en equipo. . ASPG. Santiago de Compostela, 2012.
Revisión de investigaciones de actividad física y calidad de vida desde una perspectiva de género (2000-2010). A Coruña, 2010.
¿Tiene género el deporte de competición? 11ª Xornada de nais e pais educando en igualdade. Coeduca no deporte. Xunta de Galicia. Santiago de Compostela, 2010.
Biografía de María Atonina Sanjurjo Aranaz, pioneira do hóckey herba gallego.