Research Projects

Inbioxplorair: Inhalation bioaccessibility and bioavailability approaches to explore the risks of per- and polyfluoroalkyl substances in airborne particulate matter
Entidad Financiadora: Ministério de Ciéncia, Tecnologia e Ensino Superior, Fundação para a Ciência e Tecnologia (FCT)
Investigador Principal: Joel Sánchez-Piñero
2025 - 2026

Towards new challenges of in-situ approaches: from analytical chemistry to the context of
several fields. Acrónimo : NewInsituApproaches
Entidad Financiadora: Generalitat Valenciana. Programa PROMETEO
Referencia: CIPROM/2023/46
Convocatoria: RESOLUCIÓN de 20 de octubre de 2023, de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, por la que se convocan, para el ejercicio 2024, subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el
desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana. -ANEXO XI: Subvenciones programa Prometeo para grupos de investigación e excelencia (PROMETEO).
Investigador Principal Subproyecto: Pilar Campins Falco
2024 - 2028

Impacto de la contaminación en la bioextracción de la ostra: Solución basada en la Naturaleza para la laguna del Mar Menor (MIToYSTER). Subproyecto 3: Título: Pollution impact on oyster bioextraction: Nature-based Solution for the Mar Menor Lagoon
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Cofinanciado por la Unión Europea
Referencia: PID2022-139616OB-C33
Convocatoria: ayudas 2022 a «Proyectos de Generación De Conocimiento» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Investigador Principal Subproyecto: Alatzne Carlosena Zubieta
2023 - 2026

Aditivos Plásticos más Seguros para biopolímeros y neumáticos para Ecosistemas Marinos más Saludables (SPLASHMARE). Subproyecto 1: Título Chemical cHaractErization of Microplastics from BIOpolymers and Tyre wear and their Additives (CHEMBIOTA)
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Cofinanciado por la Unión Europea
Referencia: PID2022-138421OB-C21
Convocatoria: ayudas 2022 a «Proyectos de Generación De Conocimiento» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Investigador Principal: Soledad Muniategui Lorenzo / José Manuel Andrade Garda
2023 - 2025

Programa de Ciencias Mariñas de Galicia. Paquete de traballo 3 (PT3) novas tecnoloxías e ferramentas de observación e monitorización do medio mariño.
Convocatoria: Planes Complementarios de I+D+I, Ministerio de Ciencia e Innovación e Xunta de Galicia cofinanciado con fondos europeos  de Recuperación e Resiliencia Next Generation.
Coordinadores Científicos: Fran Saborido Rey, IIM-CSIC, Rosa Fernández Otero, CETMAR, Daniel Rey García, Uvigo. (IP QANAP: Soledad Muniategui Lorenzo)
1/10/2022 – 30/09/2025

Evolución del aerosol orgánico secundario: composición, fuentes y formación de nuevas partículas en condiciones ambientales-OASIS
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2021-127885OB-I00)
Entidades participantes: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y Universidade da Coruña      
Investigador principal: Begoña Artíñano Rodríguez de Torres y Francisco J. Gómez Moreno
Número de investigadores participantes: 6. Miembros de QANAP en el Equipo de Trabajo: María Fernández Amado, María Piñeiro Iglesias
Duración:  desde: 01/09/2022 hasta: 31/08/2025 

Biodisponibilidad in-vitro de contaminantes prioritarios en materia particulada atmosferica. Evaluación de riesgos para la salud y prediccion de la toxicidad
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Cofinanciado por la Unión Europea
Referencia: PID2021-125201OB-I00
Convocatoria: ayudas 2021 a «Proyectos de Generación De Conocimiento» en el marco del Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.
Investigador Principal: Jorge Moreda Piñeiro / Purificación López Mahía
Duración: 3 años 2022 - 2024

Metrological traceability of measurement data from nano to small-microplastics for a greener environment and food safety - PlasticTrace
Convocatoria: H2020 EURAMET - European Association of National Metrology Institutes (EURAMET) Call 2021 – Green Deal and Normative. Selected Research Topic number: SRT-v06 –
Project. Coordinator: Andrea Giovannozzi -Istituto Nazionale di Ricerca Metrologica INRIM (Italia).
IP Universidade da Coruña: Soledad Muniategui Lorenzo
Ano de concesión:  2022             
Partner del Proyecto: Istituto Nazionale di Ricerca Metrologica (Italy), Bundesanstalt fuer Materialforschung und –pruefung (Germany), Dansk Fundamental Metrologi A/S (Denmark), Instituto Hidrográfico (Portugal), Instituto Português da Qualidade, I.P. (Portugal), LGC Limited (United Kingdom), Laboratoire national de métrologie et d'essais (France), Norsk Institutt for Vannforskning (Norway), Federale Overheidsdienst Economie, KMO, Middenstand en Energie (Belgium), Suomen ymparistokeskus (Finland), Umweltbundesamt (Germany), FCiências.ID - Associação para a Investigação e Desenvolvimento de Ciências (Portugual), Fraunhofer-Gesellschaft zur Foerderung der angewandten Forschung e.V (Germany), Helmholtz-Zentrum hereon GmbH (Germany), Postnova Analytics GmbH (Germany), SCIENSANO (Belgium), SINTEF AS (Norway), Universidade da Coruña (Spain), Università degli Studi di Parma (Itay), Università degli Studi di Torino (Italy), HORIBA FRANCE SAS (France ), SmartMembranes GmbH (Germany), Nestlé Waters Management and Technology (France).
1/10/2022- 30/09/2025

Programa INNOVAPEME. Empresa: Álvaro Rodríguez Eiras, S.L. (ARESA)
Ref: 060_IN848D_2021_1374004
Axudas para a mellora da capacidade de innovación das empresas en Galicia, a través da financiación das actividades integradas en plans de innovación enmarcados en prioridades estratéxicas da RIS3, cofinanciadas polo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) no marco doprograma operativo Feder Galicia 2014-2020. Programa InnovaPeme, Axencia Galega de Innovación-Xunta de Galicia.
Obxetivo da colaboración: Apoyo técnico-científico en la caracterización de productos fertilizantes desarrollados a partir de residuos o subproductos de las industrias avícolas. Realización de ensaios e probas analíticas. Asesoramento na posta en marcha do departamento de I+D+i da empresa 
01/08/2021-30/09/2022

Programa INNOVAPEME. Empresa: Pomar Water, S.L. 
Ref: 058_IN848D_2021_1373479
Axudas para a mellora da capacidade de innovación das empresas en Galicia, a través da financiación das actividades integradas en plans de innovación enmarcados en prioridades estratéxicas da RIS3, cofinanciadas polo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) no marco doprograma operativo Feder Galicia 2014-2020. Programa InnovaPeme, Axencia Galega de Innovación-Xunta de Galicia.
Obxetivo da colaboración: Apoio técnico-científico na caracterización dos subproductos de valor engadido obtidos da industria do mexillón ou conservera, de cara á obtención de proteínas e biopéptidos de interese. Realización de ensaios e probas analíticas. Asesoramento na posta en marcha do departamento de I+D+i da empresa 
01/08/2021-30/09/2022

RI-URBANS: Research Infraestructures Services Reinforcing Air Quality Monitoring Capacities in European Urban&Industrial Areas
Convocatoria: Comisión Europea "Capacidades y servicios de las infraestructuras de investigación europeas para hacer frente a los retos del Green Deal europeo (LC-GD-9-1-2020)" European Commission´s call "European Research Infraestructures capacities and services to address European Green Deal challenges
Colaboradores asociados: Instituto Universitario de Medio Ambiente (IUMA) de la Universidad de A Coruña
2021-2025

Axuda para a Consolidación e estructuración de de Unidades de Investigación Competitivas. Modalidade A: Grupos de Referencia Competitiva (GRC). 
Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria e a Vicepresidencia Segunda e Consellería de Economía, Empresa e Innovación, a través da Gain, Axencia Galega de Innovación. Xunta de Galicia
Ref: ED431C 2021/56
2021-2024

Presence,  behavior and risk assessment of pharmaceutical in marine ecosystems (PHARMASEA)
JPI Aquatic Pollutants
Coordinador: F. Regoli, Polytechnic University of Marche
Participantes: University of Heidelberg Aquatic ecology & Toxicology-Center for Organismal Studies Sciences, University of Stavanger Department of Chemistry, Bioscience and Environmental Engeneering, QANAP-Universidade da Coruña, Spanish Institute of Oceanography.
2021-2024

LAnd-Based solutions for PLAStics in the Sea (LABPLAS)
Investigador/a principal Principal: R. Beiras Universidade de Vigo
H2020-SC5-2018-2019-2020  (Greening the economy in line with the Sustainable Development Goals (SDGs)). Topic: CE-SC5-30-2020. Type of action: RIA. Proposal number: SEP-210654455. 
Ref: H2020- 01003954
2021-2024

Red European Research Infrastructure for the observation of Aerosol, Clouds, and Trace gases. ACTRIS Implementation Project (IMP)
Ref. GA No 871115
Investigador/a principal Principal: Sanna Sorvari (FMI, Finnish Meteorological Institute)
Convocatoria: H-2020 EU
2020 - 2023

19ENG03 MefHySto – Metrology for Advanced Hydrogen Storage Solutions towards healthy marine ecosystems 
https://mefhysto.eu/
Ref: EMPIR -EURAMET- 19ENG03 MefHySto
Convocatoria EMPIR -EURAMET ( European Metrology Programme for Innovation and Research (EMPIR)  co-funded by H2020 Coordinador Principal: Michael Maiwald BAM (Berlin)
Rol (Socio ou líder del proyecto): Investigadora principal grupo QANAP: Soledad Muniategui Lorenzo. (Universidade da Coruña)
Partners: BAM  (Bundesanstalt für Materialforschung und –prüfung-Germany); CMI (Cesky Metrologicky Institut - Czech Republic); NPL (NPL Management Limited - United Kingdom); PTB (Physikalisch-Technische Bundesanstalt – Germany); CEA (Commissariat à l’Énergie Atomique et aux Énergies Alternatives – France); DBI (DBI GAS UND UMWELTTECHNIK GMBH- Germany);  DVGW (DVGW Deutscher Verein des Gas- und Wasserfaches - Technisch-wissenschaftlicher Verein e.V. - Germany); ERIG (European Research Institute for Gas and Energy Innovation - Belgium); FHA (Fundacion para el desarrollo de las nuevas tecnologias del Hidrogeno en Aragon - Spain); MAHYTEC (MAHYTEC SAS- France); MPG (Max Planck Gesellschaft Zur Foerderung Der Wissenschaften e.V. – Germany); Reganosa (Regasificadora del Noroeste, S.A – Spain); UDC (Universidade da Coruña - Spain); UVa (Universidad de Valladolid - Spain)
01/09/2020 -31/08/2023

Integrated approach on the fate of Microplastics (MPs) towards healthy marine ecosystems. (Enfoque integrado sobre el destino de MicroPlásticos (MPs) hacia ecosistemas marinos saludables). MicroplastiX 
 https://www.microplastix.org/
Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad
Programa Internacional ao que se asocia: JPI Oceans 2019. Microplastics in the marine environment.
Retos: Bioeconomía: sostenibilidad de los sistemas de producción primaria y forestales, seguridad y calidad alimentaria, investigación marina y marítima y bioproductos
Ref: MicroplastiX EU - JPI Oceans 2019 PCI2020-112145
Convocatoria: proyectos de I+D+i de «Programación Conjunta Internacional», correspondiente al  Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
Iniciativa Internacional: JPI Healthy and Productive Seas and Oceans- Microplastics in the Marine Environment
Código/Referencia: MicroplastiX (PCI2020-112145).
Investigador Principal: Prof Luca Brandt KTH, Royal Institute of Technology, Sweden-
Investigadora principal grupo QANAP: Soledad Muniategui Lorenzo. (Universidade da Coruña)
Partners: Royal Institute of Technology Mechanic (KTH) (Stockholm. Sweden); Chalmers University of Technology- Mechanics and Maritime Sciences (CTH) (Gothenburg. Sweden); Universidade Federal do Pernambuco. Centro de Estudos e Ensaios em Risco e Modelagem Ambiental (CEERMA). Departamento de Oceanografia (Recife. Brazil); Sorbonne Université (SORBONNE) Laboratoire D'océanographie de Villefranche (Villefranche sur mer. France); Universidade Federal Rural do Pernambuco (UFRPE), Fishing and Aquaculture (Recife/PE. Brazil); Leibniz Centre for Tropical Marine Research Ecology (ZMT) (Bremen. Germany); University of São Paulo (USP) (São Paulo. Brazil); Galway-Mayo Institute of Technology. Marine and Freshwater Research Centre (MFRC – GMIT) (Galway. Ireland); Universidade da Coruña. Instituto Universitario de Medio Ambiente (IUMA - UDC) (A Coruña. Spain); Leibniz Institute of Polymer Research Analytics (IPF) (Dresden. Germany); Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Instituto de Biodiversidade e Sustentabilidade (Macaé, RJ. Brazil); Toulon University. Mediterranean Institute of Oceanography (MIO) (Toulon. France); Stazione Zoologica Anton Dohrn- Integrative Marine Ecology (SZN) (Napoli. Italy); Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Escola de Química e Alimentos (Rio Grande. Brazil); Universidade Federal do Pernambuco (PLANKTON) Oceanografia (Recife. Brazil).
01/04/2020–31/03/2023

European Research Infrastructure for the observation of Aerosol, Clouds, and Trace gases
Red Europea de infraestructuras de investigación ACTRIS Implementation Project (IMP), GA No 871115
European Commission (EU Horizon 2020 Coordination and Support Action)
Coordinator: Dr. Sanna Sorvari (FMI, Finnish Meteorological Institute)
https://www.actris.eu/Projects/ACTRISIMP(2020-2023)/AssociatePartnershipProgram.aspx
Integrada por 17 organismos de 8 países europeos
2020-2023

Riesgo Potencial y Evaluación Ambiental de los Procesos de Biodegradación y Reciclado de Plásticos (RisBioPlas). Subproyecto: Caracterización química de polímeros reciclables y biopolímeros y sus aditivos” -“Chemical Characterization of Recyclable Polymers and Biopolymers and their additives” (CHEMPLAS)
Ministerio de Ciencia, Innovación
Ref: PID2019-108857RB-C31
Convocatoria 2019 A «Proyectos de I+D+I» en el Marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i  y de I+D+i  Orientada a los Retos de la Sociedad. RTI Tipo Coordinado UDC-UVigo (UDC coordinadora del proyecto – colaboración de Centro Tecnológico del Plásticos - AIMPLAS)
- Subproyecto 1 da Universidade da Coruña PID2019-108857RB-C31 (IP1: Soledad Muniategui; IP2: Alatzne Carlosena Zubieta) 
- Subproyecto 2 da Universidade de Vigo PID2019-108857RB-C32 (IP: Ricardo Beiras García-Sabell)
01/06/2020-31/03/2023

Biodisponibilidad in-vitro de contaminantes prioritarios en materia particulada atmosférica. Evaluación de riesgos para la salud y predicción de la toxicidad
Entidade Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Ref: RTI2018-101116-B-I00   Tipo de Fondo: MCIU/AEI/FEDER, UE
Convocatoria: 2018 "Proyectos de I+D Retos Investigación" del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017 -2020. Extracto publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de 20 de agosto de 2018
Investigadora Principal: Purificación López Mahía
2019-2021

Infraestructuras para la Actualización de sistemas de análisis de muestras ambientales y biológicas del Instituto Universitario de Medio Ambiente
Entidade Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Convocatoria: Ayudas correspondientes a la convocatoria de adquisición de equipamiento científico técnico  correspondiente al año 2018, correspondientes al subprograma estatal de infraestructuras de investigación y equipamiento científico técnico, en el marco del plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2017-2020.
Ref:  EQC2018-004326-P
Investigadora Principal: Soledad Muniategui Lorenzo; Manuel Francisco González Penedo
Investigadores: 35
01/01/2018-31/12/2019

Chemical On-Line cOmpoSition and Source Apportionment of fine aerosol (COLOSSAL)- CA COST Action CA16109 
https://www.costcolossal.eu/
Convocatoria: COST Action
Ref: COST Association COST Action CA16109
Entidade financiadora: COST Association. European Program Horizon 2020
03/03/2017-02/03/2021
Participación Universidade da Coruña-Grupo QANAP: Associated Partner
Investigador Principal: IDAEA-CSIC (España)
Proxecto coordinado: 26 países participantes.

Axuda para a consolidación e estructuración de grupos de referencia competitiva (GRC).
Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria e Consellería de Economía, Emprego e Industria a través da Axencia Galega de Innovación. Xunta de Galicia
Ref: ED431C 2017/28
2017-2020
Grupo de Investigación “Química Analítica y Aplicada” (QANAP) (UDC/G000343)

ClairCity - Citizen Led Air pollution Reduction in Cities (Mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono de las ciudades europeas) Mejorar la calidad del aire y reducir la huella de carbono de las ciudades europeas
Convocatoria: H2020-SC5-04-2015
Ref: 689289
Investigador/a principal Hans Bolscher ( Trinomics BV (Coordinador de Proyectos - Países Bajos)
05/2016-04/2020

Aerosols, Clouds, and Trace gases Research infrastructure” (ACTRIS-2 Project)
Convocatoria: Programa Marco de Investigación e Innovación Horizon 2020 de la Comisión Europea (H2020-INFRAIA-2014-2015)
Ref: ACTRIS-2 IA en H2020 N 654109
Investigador principal: Vicenzo Lapenna (CNR-IMAA)
01/05/2015-30/04/2019

Alternativas Ambientalmente Respetuosas para Polímeros y sus Aditivos Químicos en Medio Acuático.
Subproyecto de Química Analítica Ambiental (ARPA-ACUA).
Ref: CTM2016-77945-C3-3-R.
Entidad financiadora: Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Convocatoria 2016. Ministerio de Economía y Competitividad. Financiación FEDER: 50,0%.
Proyecto coordinado: Universidad de Vigo (Subproyecto 1); Universidade da Coruña ( Subproyecto 2) e Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ( Subproyecto 3).
2016-2018

Efectos sobre la salud de la contaminación atmosférica por material perticulado ultrafino en España.
Ref: PI15/00515
Instituto de Salud Carlos III.
Entidades participantes: IDAEA- CSIC; UDC; CIEMAT.
2016-2018

Defining the baselines and standards for microplastics analyses in European waters (BASEMAN)  
http://www.jpi-oceans.eu/baseman/main-page
Ref: BASEMAN - EU - JPI Oceans 2015- PCIN-2015-170-C02-01
Iniciativa Internacional: JPI OCEANS JPI on Ecological aspects of microplastics in the marine environment
Entidad financiadora: Ministry of Economy and Competitiveness (MINECO)
Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los retos de la Sociedad
Convocatoria Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los retos de la Sociedad Convocatoria 2013(BOE de miércoles 6 de noviembre de 2013) Subprograma: Actuaciones de programación conjunta internacional
Subprograma: Actuaciones de programación conjunta internacional
Investigador Principal: Dr. Gunnar Gerdts, Alfred Wegener. Institute Helmholtz Centre for Polar and Marine Research (Germany).
Investigadora principal grupo QANAP: Soledad Muniategui Lorenzo. Lider de work package (WP1) 
Partners: Alfred Wegener Institute Helmholtz Centre for Polar and Marine Research, Helgoland (Germany), Norwegian Institute for Water Research (NIVA) (Norway), Norwegian Institute of Air Research (NILU), (Norway) GEOMAR Helmholtz-Zentrum für Ozeanforschung (Germany) University of Oldenburg, Institute for Chemistry and Biology of the Environment (ICBM), (Germany), University of Bayreuth (Germany), University of Maine (France), Galway-Mayo Institute of Technology (Ireland), CNRS-LOV, Villefranche sur Mer France, CNR-IAMC, (Italy), NOVA.ID FCT(Portugal), Instituto Español de Oceanografía (IEO) (Spain), Universidade da Coruña (UDC)-(Spain), Swedish Environmental Research Institute, (Sweden), University of Gothenburg, (Sweden), The National Institute of Nutrition and Seafood Research (NIFES),( Norway), National Institute of Oceanography and Experimental Geophysics, (Italy), Instituto Português do Mar e da Atmosfera, (Portugal), University of Liege, (Belgium), Marine Systems Institute at Tallinn University of Technology, (Estonia), University of Technology, (Austria), Finnish Environment Institute, (Finland), Rap.ID Particle Systems GmbH, (Germany), Sir Alister Hardy Foundation for Ocean Science (SAHFOS), (United Kingdom)
01/12/2015–30/11/2018

Propiedades del aerosol atmosférico en diferentes escenarios espacio-temporales y su influencia en el clima. Acrónimo: PROACLIM.
Ref: CGL2014-52877-R
Entidade de realización: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas. 
2015-2017

Axuda para a creación, recoñecemento e estruturacións de agrupacións estratéxicas do Sistema Universitario de Galicia.
Acrónimo: CICA-INIBIC
Ref: AGRUP2015/05 Universidade da Coruña
2015-2017

Impacto de microplásticos, contaminantes regulados y emergentes en ecosistemas marinos y establecimiento de sus criterios de calidad ambiental (IMPACTA).
Ref: CTM201348194-C3-2-R.
Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad. Convocatoria 2013.
Ministerio de Economía y Competitividad.
Proxecto coordinado: Instituto Español de Oceanografía, Universidade da Coruña e Universidade de Vigo.
2014-2016

Deseño e desenvolvemento experimental de prototipo para torrefacción de biomasa mediante reactor de indución con parafuso flotante (Programa CONECTA-PEME).
Ref: INB52A2014/35-39-  Axencia Galega de Innovación (Programa CONECTA-PEME) Cofinanciación FEDER.
Proxecto coordinado: Empresas (Gallega de Ayudas Técnicas S.L (GALAYTEC); Transportes Gabeiras Martínez, S.L.; Indutec Ingenieros S.L.U). Organismos de Investigación (Universidade da Coruña – Instituto Universitario de Medio Ambiente-Grupo QANAP; Universidade de Santiago de Compostela). 
07/07/2014-31/12/2015

Axuda para a consolidación e estructuración de unidades de investigación competitivas
Consellería de Educación e Ordenación Universitaria. Dirección Xeral de Promoción Científica e Tecnológica do SUG.
Ref: GRC2013-047.
Grupo de Investigación “Química Analítica y Aplicada” (QANAP) (UDC/G000343). 
2013-2016

Creating and testing a method for controlling teh air quality base on a new biotecnological tool. Use of a devitalized moss clone as passive contamiante sensor (MOSSCLONE)
Ref: FP7-ENV2011.3.1.9-1- ECO-INNOVATION.
Unión Europea
01/01/2012-31/03/2015

Proyecto CREATINN (SOE2/P1/E336).
Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudoeste Europeo, INTERREG IVB.
IP: Fundación Universidade da Coruña (FUAC).
2011-2013

Determinación de nanopartículas atmosféricas e influencia de los procesos oxidativos de compuestos orgánicos volátiles en su formación en una atmósfera suburbana-rual en Galicia.
Ministerio de Ciencia e Innovación- Plan Nacional de I+D+i 2008-2011.
Ref: CGL2010-18145.
2011-2013

Programa de consolidación e estructuración de unidades de investigación competitivas.
Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.Dirección Xeral de Promoción Ciebntífica e Tecnolóxica do SUG.
Ref: 2010/52.
2010-2012

Criterios de calidad ambiental para ecosistemas marinos (ENVICRISYS).
Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional I+D+I 2010 CTM 2009-10908 (Subprograma MAR).
Entidades participantes: Universidade de Vigo- IEO Centro Vigo- Grupo QANAP.
2010-2011


Caracterización da deposición total e da fracción acuosa do material particulado atmosférico: relación material particulado e precipitación.
Consellería de Economía e Industria- Dirección Xeral de Investigación. Programa Sectorial de Investigación Aplicada e I+D Suma- Tecnoloxía Sectorial: Medio Natural e Desenvolvemento Sostible.
Ref: 10MDS164019PR.
2010-2012

Transferencia de herramientas para la evaluación, ordenación, gestión y educación ambiental en estuarios (TEAM-Miño).
Programa Cooperación Transfronteriza España-Portugal.
2010-2011

Estudo da implementación da Directiva Marco da auga ao medio mariño en Galicia.
Consellería de Economía e Industria. Xunta de Galicia- Programa Sectorial de investigación aplicada, Peme I+D e I+D Suma do Plan Galego de Investigación Desenvolvemento e Innovación Tecnolóxica (INCITE).
Ref: 09MDS038103PR.
2009-2011

Contribución das actividades antropoxénicas e bioxénicas á composición química do pm10 no medio natural da Comunidade Autónoma Galega.
Consellería de Economía e Industria- Xunta de Galicia –Programa Sectorial de investiagación aplicada, Peme I+D e I+D Suma do Plan Galego de Investigación, Desenvolvemente e Innovación Tecnolóxica (INCITE).
Ref: 09MDS01164PR.
2009-2011

Estudio integral de la contaminación asociada a los PAHs procedentes de incendios forestales. Subproyecto 1.
Programa Nacional de Ciencias y Tecnologías Medioambientales
Ref. CTM2007-60148/MAR.
Partners: Contaminación Marina (IEO-Centro de Vigo. Fisiología y Toxicología de Bivalvos (IEO-Murcia). Energética Fisiológica de Bivalvos Marinos (Universidad del País Vasco. Química Analítica Aplicada (QANAP) (UDC). Entidades participantes: Grupo de Investigación “Química Analítica y Aplicada” (QANAP) (UDC/G000343). Expte: 50/2006.
Investigador principal: Coordinador grupo QANAP.
2006-2009

Contaminantes emergentes no medio acuático e o seu comportamento durante a cloración das augas.
Consellería de Innovación e Industria. PGIDIT-Programa de Tecnologías Ambientais. Xunta de Galicia.
2006-2008

Hacia una metodología analítica avanzada y responsable medioambientalmente para la determinación de contaminantes emergentes. Enfocada al ciclo del agua y los procesos de tratamiento de aguas.
Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación- Plan Nacional de Ciencias y Tecnologías Químicas-FEDER.
Ref. CTQ2007-63949/BQU.
Grupo participante: Química Analítica Aplicada (QANAP) (UDC)
2007-2010

Network of Competence-Innovation Tecnologies and Opportunities (NOCITO).
INTERREG III C ZONA Sud/OQR TREND – Coalizione proponente PIR MESSINA (Polo Tecnológico per le energie innovative).
Partners: 1. Provincia di Pisa, responsabile Dott. Paolo Prosperini. 2. Instituto Universitario de Medio Ambiente de la Universidade da Coruña. Responsable Dr. Darío Prada. 3. Foundation for Research &Technology Hellas –Forth - Scienze & Technology Park of Crete Step-C.
2006

El turismo sostenible como modelo de desarrollo en el Interreg IIIC Sud (estudios, análisis, investigaciones) (INTER.ECO.TUR.). INTERREG IIIC- OQR TREND- Coalizione proponente Sviluppo Nebrod
Participantes: Colizione “Sviluppo Nebrodi”; Partner 1 (Provincia di Lucca); Partner 2 (Instituto Universitario de Medio Ambiente de la Universidade da Coruña; Partner 3 ( Universidtà degli Sutdi di Friese- Dipartimento di Biología Anaimale e Genetica “Leopardi); Partner 4 ( Organization for the development of the Western Crete; Partner 5 (Instituto Sant’Anna Pisa); Partner 6 (Fundación par el desarrollo sostenible de la Islas Baleares).
2006

Desarrollo tecnológico de un sistema múltiple de captación y transformación complementada de la energía a partir de las olas del mar.
CETMAR-UDC (IUMA) – FEUGA.
2006-2007

Niveles de partículas PM10 en la ciudad de A Coruña (N.O. España).
Fundación ALCOA.
2005–2007

Incentivos (grupos de excelencia). Caracterización química e orixe da materia particulada en contornos urbano, industrial e rural de Galicia.
Ref: PGIDIT04PXIC16401PN
Consellería de Innovación, Industria e Comercio. Dirección Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia.
2004-2007

Incentivos (grupos de excelencia). "Melloras metaodolóxicas para a análise de hidrocarburos e metais no medio mariño. Seguimenteo da Contaminación orixinada polo vertido do Prestige".
Ref: PGIDIT04PXIC10306PN
Consellería de Innovación, Industria e Comercio. Dirección Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia.
2004-2007

Estudio de procesos de envejecimiento y evolución de vertidos de hidrocarburos en el medio ambiente marino: Aplicaciones a escala piloto.
Ref: PROFIT-FIT-310200-2004-106.
Ministerio de Educación y Ciencia, Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. Dirección General de Política Tecnológica, Programa Nacional de Recursos Naturales y Tecnologías Medioambientales (programa PROFIT). Empresa Beneficiaria: Repsol Petróleo S.a; Complejo Industrial de A Coruña.
2004

Caracterización química y origen de la materia particulada atmosférica en entornos urbano, industrial y rural de Galicia.
Ref: REN2003-08603-C04-01.
Programa de Recursos Naturales, Plan Nacional de I+D+I.Ministerio de Ciencia y Tecnología- Dirección General de Investigación.
2003-2006

Evaluación y seguimiento de la contaminación originada por el vertido del buque Prestige en el ecosistema marino gallego.
Consellería de Innovación, de Industria e Comercio. Xunta de Galicia
2003-2006

Cartografía del fuel en aguas, sedimentos y organismos y niveles de contaminación. Inventario de los resultados previos obtenidos en Galicia y Cantábrico.
Universidade de Vigo para regular as condicións de cumprimento e xustificación da acción especial urxente, aprobada pola Comisón de Coordinación Científica do Programa de Intervención Científica en relación ao vertido e fundimento do buque Prestige.
2003

Estudio de los serrines del granito y de sus lixiviados, de acuerdo con la decisión 2003/37/CE.
Consellería de Innovación, de Industria e Comercio. Xunta de Galicia
2003-2004

Nuevas determinaciones analíticas de especies metálicas tóxicas, su importancia industrial y medioambiental.
Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales (COETICOR)
2001-2003

Establecimiento de métodos analíticos, caracterización de la zona de estudio y seguimiento de los niveles de pesticidas en los procesos de biorremediación aplicados en los suelos afectados por HCH en el polígono de Torneiros.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
2001-2002

Desenvolvemento e análise de técnicas para a prevención e control da contaminación en Galicia.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
2001-2002

Desarrollo de metodologías de análisis de metales traza en centrales térmicas de carbón.
Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia.
2000-2001

Desarrollo de metodología analítica para la determinación de hidrocarburos, pesticidas organoclorados y PCBs.
Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento. Xunta de Galicia
2000-2001

Implantación de técnicas para la determinación de compuestos orgánicos volátiles en diversas matrices ambientales.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
2000

Aspectos jurídicos de protección de la biodiversidad en Galicia.
Consellería de Medio Ambiente, Xunta de Galicia
Febrero de 2000

Estudio y caracterización de muestras de emisiones de procesos industriales.
Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona (CSIC).
2000

Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (Red de estaciones de muestreo).
Consejo de Seguridad Nuclear.
2000

Análisis de tecnologías y procesos industriales en Galicia y su implicación ambiental.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
1999-2000

Bases jurídicas para la gestión integral del litoral en Galicia
Consellería de Educación, Xunta de Galicia
1999-2001

Proyecto FEDER Estrategias para la caracterización de la emisiones de Centrales Térmicas. Relación con las condiciones de operación y la tecnología de control de la emisión.
ENDESA
1999-2001

Implantación de técnicas para la determinación y control de compuestos orgánicios en diversas matrices medioambientales.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia
2009

Investigación de las emisiones de contaminantes y residuos industriales de Galicia.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia
1998-1999

Implantación de técnicas para la determinación y control de compuestos orgánicos polucionantes atmosféricos prioritarios.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia
1998-1999

Participación, junto con la ASSOCIATION OF ENVIRONMENTAL SCIENCES AND TECHNIQUES, en el Proyecto ALFA, de la Unión Europea dentro de RED ENVIRONMENT.
1998

Proyecto I+D Improved IGCC plant performance with coal/pet coke co-processing proyecto financiado por la Comisión Europea en el marco del programa CECA.
Empresa participante ELCOGAS, propietario de la Central Térmica de Gasificación de Carbón Integrado en Ciclo Combinado (GICC).
1998-1999

Investigación de las emisiones de contaminantes y residuos industriales en Galicia.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
1998

Desenvolvemento da investigación sobre Medio Ambiente.
Consellería de Medio Ambiente. Xunta de Galicia.
1998

Desarrollo de sistemas químico analíticos basados en métodos avanzados de regresión lineal (PLS-KERNEL) y no lineal (redes neuronales). Implicaciones ambientales.
Xunta de Galicia
1997-1999