01/07/2023
Esta cápsula busca ser una llamada de atención a mí misma, a estar muy, muy atenta ante todo lo que está sucediendo en torno al feminismo, en sus diferentes escalas: desde lo cotidiano hasta un nivel macro político. La gota que ha colmado el vaso sucedió hace unos días, cuando ojiplática, leía que una histórica y laureada feminista apoyaba a un partido que lleva a cabo políticas machistas.
Esto tiene un nombre, Purplewashing en inglés o literalmente su traducción, lavado violeta. Consiste en que determinados grupos realizan acciones, impulsan políticas o lanzan mensajes que, con un aparentemente aspecto de feminista, sirven en realidad para todo lo contrario: perpetuar el machismo, consolidar el patriarcado estructural y justificar la violencia sobre las mujeres, especialmente sobre los grupos minoritarios por cuestiones de raza o etnia. También tenemos el pinkwashing (lavado rosa) con la misma estrategia respeto al colectivo LGBTIQ+.
¿En qué situaciones podemos observar esto? Sobre todo, en los días del 8M. Surgen instituciones que parecen abanderar la lucha feminista o empresas que ven una oportunidad de negocio mediante una supuesta defensa de los derechos de las mujeres. Ambas actitudes son ficticias, un lavado de imagen superficial puesto que no se trata de medidas que mejoren la igualdad, sino todo lo contrario, perpetúan actitudes y políticas machistas. Encontramos ejemplos en las ya habituales “Carrera de la mujer”, en un extraño mix buscan concienciar en la lucha contra el cáncer y en la lucha contra la violencia de género. La de este año en Madrid tuvo como premio a la ganadora un robot de cocina. Con lemas como “Hoy ganan las chicas”, ante el que no puedo evitar pensar que… mañana ya veremos, porque hoy sólo ganamos ya que no hay hombres en la competición, y, en la que, además, te dan la bolsa de participante con comida light y alguna revista de moda. Estos ejemplos son tan evidentes que casi nos da la risa, aunque siguen sucediendo cada año. Sin embargo, cambia el cariz cuando atañen otros temas que identificamos con otro tipo de problemáticas, por ejemplo, en la última campaña de la Xunta de Galicia del 25N. Para celebrar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, contradictoriamente la Administración lanzó un mensaje evidente de la culpabilización de determinadas actitudes de las mujeres (usar mallas cortas para correr, no estar atenta a tu copa en una discoteca, entre otras) que podían propiciar situaciones de violencia.
Pero vayamos a lo micro, a lo cercano, a nuestro entorno universitario. Aquí las estrategias de lavado violeta no son tan evidentes, pues contamos con determinadas herramientas, con agentes institucionales y con nosotras mismas para poder señalarlas, ponerlas en evidencia e incluso frenarlas. Sin embargo, surgen de forma más sutil. Como comentaba al principio, aparecen avaladas por alguna persona de referencia o por el uso de la palabra “igualdad”. Incluso, a veces, nos vemos envueltas en ellas. ¡Menuda paradoja! Actitudes como la de la ministra Nadia Calvino al negarse a hacerse una foto o participar en un debate en el que sea la única mujer deberían hacernos pensar en qué ocasiones estamos siendo utilizadas. Y surge la duda, ¿Qué es lo más efectivo para evidenciar el lavado morado, estar o no estar? ¿Cuál es lo más beneficioso para la igualdad de derechos? ¿Qué grado de incomodidad personal hay que sobrellevar? Es una trampa o paradoja que quizá solo puedes sortear cuando eres la Vicepresidenta y Ministra de Asuntos Económicos de España. O a lo mejor no. Mientras tanto, seguimos atentas a que nuestro feminismo incomode, porque si no será marketing.
Para saber un poco más:
“Amelia Valcárcel, histórica socialista contraria a la ley trans, expresa su apoyo a Feijóo”, elDiario.es, 20/06/2023, disponible en: https://www.eldiario.es/politica/politica-directo-ultima-hora_6_10309335_1101165.html
Álvaro Sánchez, “Calviño se niega a posar en una foto durante un acto con empresarios por ser la única mujer”, El País, 10/05/2022, disponible en: “ https://elpais.com/economia/2022-05-10/calvino-se-niega-a-posar-en-una-foto-durante-un-acto-con-empresarios-por-ser-la-unica-mujer.html