Programa

3ª REUNIÓN DEL GRUPO ESPECIALIZADO EN CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES Y DESARROLLO DE RESISTENCIAS A PRODUCTOS FITOSANITARIOS (FITORES)

 

 A Coruña, 8 de junio de 2022

 

PROGRAMA DEFINITIVO

 

8:30. Salida en autobús desde A Coruña (Plaza de Pontevedra) a la sede de la reunión (Hotel Noa, Santa Cruz, Oleiros).

 

9:00-9:15. Acreditación y recogida de documentación.

 

9:15-9:30. Inauguración.

 

9:30-11:15. Sesión I.

Moderadores: Antonieta de Cal y José Díaz.

 

  • Caracterización de la resistencia a los fungicidas QoI en Plurivorosphaerella nawae, agente causal de la mancha foliar del caqui.

Berbegal M., Nascimento, L.V., Armengol, J., Vicent A.

  • Pirimetanil y tiabendazol controlan la podredumbre de frutos de limón ocasionada por Penicillium ulaiense.

Martínez, J.A., Aguilar, F.W.

  • Resistencia a los fungicidas SDHI boscalid y fluopyram en poblaciones de Podosphaera xanthii de campos comerciales de cucurbitáceas en España.

Vielba-Fernández, A., Polonio, A. Ruiz-Jiménez, L., de Vicente, A., Pérez-García, A., Fernández-Ortuño, D.

  • Monitorización de la resistencia a fungicidas postcosecha en patógenos fúngicos de cítricos.

Murciano, C., Palacios, S., Rodríguez, A., López, E., Parra, J.

  • Un nuevo derivado de la piridina presenta actividad antifúngica contra Botrytis cinerea y regula positivamente las defensas de la planta.

Carrillo-Barral, N., Núñez, R., Villar, B., Lois, M., Marcos, I., Fernández, A., Fernández, J. J., Díaz, J.

 

11:15-11:45. Pausa café.

 

11:45. Salida en autobús.

 

12:00-14:00. Visita guiada a los jardines del Pazo de Meirás (cortesía del Concello de Sada).

 

14:00-16:30. Comida (Restaurante Casa Celia) y regreso a la sede.

 

16:30-17:55. Sesión II.

Moderadores: Dolores Fernández Ortuño y Néstor Carrillo Barral.

 

  • Control integrado de las enfermedades del cerezo en España: Manejo de resistencias.

De Cal, A., Larena, I.

  • De los capsicinoides a los capsinoides: Metabolitos secundarios del fruto de pimiento como potenciales fitosanitarios.

Veloso, J., García, T., Prego, C., Díaz, J.

  • Control del oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera xanthii) mediante silenciamiento génico inducido por pulverización (SIGS).

Ruiz-Jiménez, L., Polonio, A., Vielba-Fernández, A., Pérez-García, A., Fernández-Ortuño, D.

  • Ligandos y complejos metálicos semicarbazona y tiosemicarbazona como potenciales fitosanitarios.

Rodríguez, A., Rodríguez, A., Veloso, J., Fernández, A., Fernández, J.J., Díaz, J.

 

18:00-18:30. Pausa café.

 

18:30-19:10. Asamblea FITORES y clausura de la Reunión.

 

19:15. Regreso en autobús a la ciudad de A Coruña.

 

20:20. Visita guiada en la ciudad de A Coruña (zona Plaza de María Pita, Ciudad Vieja y alrededores).

 

21:30. Cena (pendiente de confirmación, zona Plaza de María Pita).