Legislación

Inicio

 feed
twitter |  facebook

 

Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica

Políticas de empleo y vivienda en Sudamérica


Jaime Erazo Espinosa (coordinador)

Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2011
Signatura: ASF LE 1


La Colección nace de la convicción y la necesidad de guardar la memoria de un proceso de trabajo sobre dos temas de importancia para América Latina y El Caribe como son el hábitat popular y la inclusión social; tópicos con nombres tan propios en cada lugar de nuestra región. Es que la visión que de ellos tenemos, más que panorámica y esclarecedora, más que de reconocimiento a su dinámica desprotegida es autoproductora. La Colección sitúa el hábitat popular y la inclusión social como objetos de abordaje para los organismos multilaterales pero principalmente para los Estados y sus gobiernos.

 

Plan director de la cooperación española, 2005-2008

Plan director de la cooperación española, 2005-2008



Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Madrid. 2005
Signatura: ASF LE 2-2008


El Plan Director de la Cooperación Española, de carácter cuatrienal, constituye el elemento básico de planificación en el que se establecen los objetivos y prioridades sectoriales y geográficos para la Cooperación Española, así como los criterios de intervención a observar en la ejecución de nuestra política de desarrollo. El Plan Director define los procesos de planificación, seguimiento y evaluación necesarios para una gestión consistente, coherente y sostenida de nuestra política de cooperación al desarrollo y dentro del marco jurídico determinado por la Ley 23/1998, del 7 de julio, de Cooperación Internacional.

 

Plan director de la cooperación española, 2013-2016

Plan director de la cooperación española, 2013-2016



Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Madrid. 2013
Signatura: ASF LE 2-2016


El Plan Director de la Cooperación Española, de carácter cuatrienal, constituye el elemento básico de planificación en el que se establecen los objetivos y prioridades sectoriales y geográficos para la Cooperación Española, así como los criterios de intervención a observar en la ejecución de nuestra política de desarrollo. El Plan Director define los procesos de planificación, seguimiento y evaluación necesarios para una gestión consistente, coherente y sostenida de nuestra política de cooperación al desarrollo y dentro del marco jurídico determinado por la Ley 23/1998, del 7 de julio, de Cooperación Internacional.

 

Normas mínimas en materia de refugios y planificación de emplazamientos

Normas mínimas en materia de refugios y planificación de emplazamientos



El Proyecto de la Esfera. 2000
Signatura: ASF LE 3


Las Normas Mínimas en materia de refugios y planificación de localizaciones son una expresión práctica de los principios y derechos enunciados en la Carta Humanitaria. La Carta centra la atención en las exigencias fundamentales que entraña la acción destinada a sustentar la vida y la dignidad de las personas afectadas por calamidades o conflictos, según se consigna en el corpus del derecho internacional relativo a los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho de los refugiados. Esta es la base sobre la la cual los organismos humanitarios ofrecen sus servicios.

 

Ley 23/1998, de 7 de julio, de cooperación internacional para el desarrollo

Ley 23/1998, de 7 de julio, de cooperación internacional para el desarrollo



Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid. 1998
Depósito legal: M. 34950-1998
Signatura: ASF LE 4


La Ley de Cooperación supone la oportunidad de articular en un único texto el conjunto de medidas e instrumentos que fueron configurando nuestra política de cooperación al desarrollo. Pero junto a este esfuerzo de integración normativa, de codificación, es preciso también revisar y actualizar el marco hoy existente con el fin de responder de manera adecuada a una realidad cambiante. Lo mismo cabe decir de los principios y objetivos que inspiran nuestra política de cooperación al desarrollo, que precisan una definición acorde con los retos actuales del desarrollo.

 

Manual de técnicas básicas de planeamiento físico

Manual de Técnicas Básicas de Planeamento Físico



Ministério para Coordenação da Acção Ambiental. Maputo. 2012
Signatura: ASF LE 5


Manual gráfico para el plan urbanístico, incluyendo la participación de las comunidades en las acciones de desarrollo y ordenación territorial. El objetivo principal de la elaboración del manual es apoyar a los órganos locales dotándolos de un instrumento para la promoción de un plan territorial y de gestión de recursos naturales ilustrado en forma de comic. Otro de los objetivos de este manual es llevar las comunidades, el conocimiento de técnicas elementales de organización del espacio y de los recursos naturales.