arXiv, como otros respositorios y buscadores web, no se caracteriza por ofrecer un complejo y sofisticado sistema de búsqueda.
Si estáis habituados al uso de bases de datos tradicionales como Scopus o WoS, arXiv es incomparablemente mucho más sencillo.
Ofrece dos modos de búsqeda, sencilla y avanzada. Como en la mayor parte de las bases de datos y buscadores, permite el uso de comodines (* y ?) o búsquedas por frase exacta (usando comillas ""). En cambio, en la búsqueda sencilla no permite aparentemente el uso de operadores booleanos (AND, OR, NOT).
Aunque la caja básica de búsqueda se encuentra disponible en la esquina superior derecha de practicamente todas las páginas de arXiv (y por supuesto, de su página principal), recomendamos utilizar la búsqueda básica con ayuda, ya que ahí se encuentran consejos de búsqueda y ejemplos.
Como se puede ver en la imagen, en la parte derecha de la caja hay un desplegable en la que se puede seleccionar sobre que campo del registro se lanzará la búsqueda. Recomendamos "all fields" para la búsqueda temática, ya que así buscará tanto en el título como en el resumen de los artículos.
En la búsqueda básica no se puede limitar la búsqueda por un área de conocimiento (física, matemáticas, ciencias de la computación...), lo cual es un handicap importante. Aunque sólo sea por esto, recomendamos el uso de la búsqueda avanzada.
La búsqueda avanzada permite ir añadiendo cajas de búsqueda en la que interrogar distintos campos del registro (título, abstract, autor, clasificación ACM, etc.) y que se pueden relacionar con los operadores booleanos clásicos (AND, OR, NOT).
Además, ahora sí se puede restringir la búsqueda a una de las 8 áreas científicas disponibles en arXiv.
También se puede delimitar por fechas (ver imagen siguiente).
Ya que las posibilidades que ofrece la página de resultados son tan limitadas (sólo permite jugar con los criterios de ordenación), recomendamos encarecidamente el uso de la búsqueda avanzada.